18 abril 2013

Los planes de Menéndez: recortes salariales, eres y despidos



Los planes de Menéndez:
recortes salariales, eres y despidos

“No nos dejaremos llevar como corderos al matadero” Marek Edelman, jefe de la resistencia judía del Gueto de Varsovia

El anuncio de la dimensión del atraco al que nos quiere someter la dirección despeja cualquier duda que alguien (no es nuestro caso, obviamente) pudiera tener acerca de las intenciones de Manuel Menéndez (el gestor austero, apolítico, profesional y tal y tal que según él sólo cobra algo más de 1.000 euros diarios) en lo que se refiere a nuestro futuro, el de nuestras familias y el de nuestras Cajas.

Estas son las condiciones concretas de este atropello, que, una vez más, se negaron a entregar por escrito:

·       Rebajas salariales hasta el 50%, con el cuento de un salario mínimo garantizado que, viniendo de quien viene, es evidente que no garantiza nada. Trabajadores con valoración de puesto y directivos: reducción media de un 7%. Trabajadores sin valoración de puesto: salario de convenio.

·       Suspensión aportaciones al plan de pensiones durante 4 años


·       Retirada beneficios y mejoras sociales

·       Descuelgue de convenio: no se devengan trienios ni ascensos por antigüedad, ni plus convenio ni ayuda de estudios durante los próximos cuatro años.

·       Suspensión de contrato para 666 empleados a tiempo completo durante 3 años.



Según ellos, algunas de estas medidas serían solamente temporales ¿Te lo crees tú? Nosotros tampoco.

También según estos directivos “debemos conseguir aplicar estas medidas pues el proceso en que nos encontramos tiene supervisión de las autoridades españolas y europeas” (sic).

Como sabemos, otra mentira más, ya que ha sido Menéndez quien le ha enviado este plan a la autoridad europea, aprovechando la situación que él mismo ha generado (por cierto ¿esas autoridades europeas que obligan al gestor austero, etc. etc. a recortarnos los salarios y mandarnos al desempleo, no tienen nada que decir sobre la nefasta gestión de quién dirige Cajastur desde 1995 y quien pretende financiarse su sillón en Liberbank a base de esquilmarnos a clientes y trabajadores? ¿Eso no lo supervisan?).

Resumiendo: los mismos que se lo llevaron calentito en su larga trayectoria de mentiras y maniobras innobles, siguen tomándonos por idiotas y pretenden que nos quedemos sentados mirando como liquidan nuestro futuro y el de nuestras familias.

Es el momento de que, desde la unidad de acción, los trabajadores les demostremos que han ido mucho más allá de lo que un mínimo sentido de la decencia permite.

Es el momento de que todos participemos tanto en las asambleas de trabajadores como en las movilizaciones que se convoquen.

Es el momento de obligarles a retirar este plan genocida cuyo desarrollo nos pondría en la peor de las situaciones posibles como trabajadores y como personas.

Por nuestra parte, en ello estamos.

Seguiremos informando

18 de abril de 2013

17 abril 2013

Avance de urgencia reunión de Madrid



Avance de urgencia reunión de Madrid

La dirección se quita la careta y acelera la aplicación de su brutal plan de ajuste





Protesta en Escandalera coincidiendo con la reunión de Madrid


En la reunión de hoy en Madrid, la dirección anunció su intención de dar comienzo, la semana que viene, al periodo legal de negociación para la aplicación de su proyecto de recortes salariales y suspensiones de empleo durante un periodo de tres años que, como a nadie se le oculta, suponen el paso previo para los despidos baratos contemplados en la nefasta Reforma Laboral.

No han entregado por escrito ninguna concreción de estos recortes.

Al comienzo de la reunión, el representante de CSI entregó a la dirección un escrito solicitando la documentación acerca de las cuentas a las que la representación de los trabajadores tenemos derecho en un proceso de este tipo, que son, entre otras, las siguientes:

Versión íntegra, en idioma castellano, del Plan de Reestructuración de Liberbank- Comisión Europea - CASE SA.35490 Reestructuración de Liberbank).

Cuentas anuales e informe de gestión de Liberbank S.A., correspondientes al ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2012.

Cuentas anuales e informe de gestión de Banco CCM S.A., correspondientes al ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2012.

Cuentas anuales consolidadas del Grupo Liberbank S.A., correspondientes al ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2012.

Detalle de la partida "otros gastos de administración", incluida en las memorias de Liberbank S.A., Banco CCM SA y Grupo Liberbank S.A.; desagregando los diferentes conceptos que la componen

Detalle de la partida "informes técnicos", incluida en las memorias de Liberbank S.A., Banco CCM SA y Grupo Liberbank S.A.; desagregando los diferentes conceptos que la componen

Detalle de la partida "informática", incluida en las memorias de Liberbank S.A., Banco CCM SA y Grupo Liberbank S.A.; desagregando los diferentes conceptos que la componen

Detalle de la partida "servicios administrativos subcontratados", incluida en las memorias de Liberbank S.A., Banco CCM SA y Grupo Liberbank S.A.; desagregando los diferentes conceptos que la componen

Detalle del coste para Liberbank S.A. de las indemnizaciones que por todos los conceptos haya percibido o vaya a percibir Felipe Fernández Fernández,  Exdirector General de Cajastur como consecuencia de su cese como empleado de Liberbank

Relación detallada de activos tóxicos traspasados a la Sociedad de Gestión de Activos Inmobiliarios procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb).

Relación detallada de activos fallidos vendidos a Cerberus Capital  

Cuentas Anuales e Informe de Gestión correspondientes al ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2012 de las siguientes empresas:

-          Administra Cantabria, S.A.

-          Administradora Valtenas, S.L

-          Asturiana de Administración de Valores Mobiliario, S.L.

-          Bancantabria Inversiones, S.A., E.F.C.

-          Bancantabria Renting, S.L

-          Bancantabria Sistemas, S.L.

-          Banco de Castilla-La Mancha, S.A.

-          Beyos y Ponga, S.A

-          Briareo Gestión, S.A.

-          Caja Extremadura Mediación, Operador Bancaseguros Vinculado, S.L.U.

-          Cajastur Capital, SCR de Régimen Simplificado, S.A.

-          Cajastur Inversiones, S.A.

-          Cajastur Mediación, Operador de Banca–Seguros Vinculado, S.L., Sociedad Unipersonal

-          Camín de la Mesa, S.A.

-          Cantabria Capital Sociedad de Participaciones Preferentes, S.A.U.

-          Cantabria Fondos, S.A., S.G.I.I.C.

-          Cantabria Preferentes, S.A.U.

-          Cantábrica de Inversiones de Cartera, S.L.

-          CCM Brokers 2007 Correduría de Seguros, S.A

-          CCM Finance, S.A.U.

-          CCM Mediación Operador de Banca Seguros Vinculado, S.A

-          CCM Renting, S.A

-          Celsus Altamira Promociones, S.L.U.

-          Corporación Empresarial Caja Extremadura, S.L.U.

-          Doña Tierra Selección de Calidad, S.L.U.

-          Ecoiberia Solar, S.L.

-          Finca Las Huelgas, S.A.

-          Fonocantabria, S.L.U.

-          Inforliber Servicios, S.A.

-          Inmobiliaria Inbepo, S.L.

-          Kopan Cartera, S.L.

-          Liberbank Gestión, S.G.I.I.C., S.A., Sociedad Unipersonal

-          Liberbank Pensiones, Sdad Gestora de Fondos de Pensiones, S.A., Sociedad Unipersonal

-          Liberbank Servicios Financieros, S.A., Sociedad Unipersonal

-          Mosacata, S.L.

-          Norteña Patrimonial, S.L.

-          Nuevo Astillero, S.L

-          Ottagono Compañía Inmobiliaria del Mar Menor, S.A.(en liquidación)

-          Peña Rueda, S.L.

-          Pico Cortés, S.L.

-          Pico Miravalles, S.L.

-          Procesa Recuperación de Activos, S.A.

-          Puertu Maravio, S.L.

-          Puntida, S.L.U.

-          Retamar Soluciones Inmobiliarias, S.A.

-          Segurcantabria, S.A.

-          Sierra del Acebo, S.L.

-          Sistemas Financieros, S.A.

-          Sociedad Promotora de las Telecomunicaciones en Extremadura, S.A.

-          Tiatordos, S.A.

-          Urbanizaciones Ciudad de Santander, S.A

-          Urbe Cantabria, S.L.

-          Valle del Tejo, S.L.U.

-          Vetonia Hostelería, S.L

-          Viacava–Incós de Energía, S.A


Resumiendo: Menéndez sigue queriendo recortarnos nuestros salarios y despedirnos a bajo coste para financiar su banco privado.

De todos nosotros depende que no lo consiga

Seguiremos informando

17 de abril de 2013

15 abril 2013

Que no nos engañen: No es Europa, es Menéndez



Que no nos engañen:
No es Europa, es Menéndez

“La gran mayoría de los que dirigieron las entidades que tuvieron que ser rescatadas lo hicieron muy bien desde el punto de vista de sus propias finanzas y no tienen motivos para lamentar sus acciones.” Benjamín H. Friedman. Profesor de Harvard, universidad esta que sin gozar del prestigio mundial de la Universidad de Oviedo y sus afamados profesores, también tiene derecho a ser tenida en cuenta.

“Los inmorales nos han igualao” Siglo XX Cambalache (Tango)

Dentro de  la larga carrera de embustes de la dirección de Liberbank, difundidos urbi et orbi en los vomitivos publirreportajes publicados en la prensa adicta acerca de las innumerables virtudes (teologales y de las otras) del excelso Multipresidente  que gracias a su gestión austera, profesional, apolítica y tal y tal nos ha llevado a donde nos ha llevado, en los últimos tiempos se está insistiendo en afirmar que tanto el atraco a los clientes de las participaciones preferentes y la deuda subordinada como los ERES, los recortes salariales y los despidos baratos que pretende aplicarnos a los trabajadores se deben, no a la intención deliberada de Menéndez de que nuestros clientes le financien la salida a bolsa de su banco y de continuar en su habitual política de permanente agresión a los trabajadores, sino a que Europa le obliga a tomar estas medidas.

Nada más lejos de la realidad. A estas alturas y, a pesar de que gran parte de lo acordado entre la dirección de Liberbank y la autoridad monetaria europea sigue siendo secreto (¿no te parece extraño que en estos tiempos en que no se deja de hablar de transparencia, un asunto de la importancia de este pueda mantenerse oculto? ¿Qué hay en ese acuerdo que ni Menéndez ni la autoridad europea quieren que lo conozcamos?), un somero análisis de lo sucedido en los últimos meses nos indica claramente lo que, según la CSI, pretenden ocultarnos:

La intervención del FROB en la recapitalización de Liberbank, en una cantidad ridícula para las necesidades detectadas por la auditoria de Oliver Wayman (en torno al 10%) forma parte de un pacto entre la dirección de la entidad y la autoridad europea que, sin apartar a Menéndez de su puesto (de momento), permite a este llevar a cabo sus injustificables planes, apoyándose en unas supuestas exigencias europeas que le obligan, muy a su pesar, a cambiarles a los ahorradores que suscribieron participaciones preferentes y deuda subordinada sus billetes de curso legal impresos por el Banco de España por estampitas del Niño Jesús de Liberbank y a rebajarnos el salario a los trabajadores y mandarnos al desempleo temporal para, una vez que le cojamos el tranquillo al proceso de fichar la cartilla del paro, mandarnos definitivamente con la indemnización más baja posible.

La propia autoridad europea reconoce que, en lo que respecta a las dimensiones del recorte que pretende aplicarnos (si nos dejamos, obviamente) a los trabajadores, ha sido el propio Menéndez (el Austero Gestor Apolítico, Profesional y tal y tal que Sólo Cobra, según él, 31.000 Euros al Mes) dentro del plan que les ha enviado, el que ha cuantificado en 666 el número de trabajadores que, según sus personales cálculos, estamos de más en Liberbank y el que ha indicado que piensa recortar los gastos de personal en un 25%, sacándonos del bolsillo 100 millones de euros al año para financiar sus personales proyectos de banquero privado.

En vista de lo anterior, es evidente que, una vez más, siguen empeñados en tomarnos por idiotas y, una vez más, la realidad y el sentido común ponen en evidencia la desfachatez con la que pretenden camuflar mediante toneladas de mentiras el expolio a beneficio de unos pocos que significa la privatización/liquidación de nuestra Caja.

Acabamos igual que empezamos, con lo que, por una vez, nos sale una circular capicúa.

Que no nos engañen:
No es Europa, es Menéndez


Seguiremos informando

14 de Abril de 2013 (San Elefante de Botswana, virgen y mártir)


12 abril 2013

Convocatoria de Reunión



Convocatoria de Reunión

Hoy, a muy última hora (como es costumbre en estos casos), recibimos la siguiente convocatoria por parte de la Dirección de Relaciones Laborales

Muy Srs. Nuestros,
 
De conformidad con lo establecido en la última reunión, les convocamos para el próximo día 17 de abril, a las 11 horas de la mañana, con objeto de continuar con el proceso de negociación abierto en aplicación de lo dispuesto en la Disposición Adicional Segunda del Convenio Colectivo, en materia de reestructuración y ahorro de costes.
 
La reunión tendrá lugar en la sede de CECA, C/ Caballero de Gracia,18-20 de Madrid.
 
Un saludo


Seguiremos informando

12 de abril de 2013

10 abril 2013

Manifestación en Cangas del Narcea



Manifestación en Cangas del Narcea

Nos cierran las minas. Nos despiden. Abandonan las cuencas mineras a su suerte. No nos dejan otra alternativa que la emigración o el hambre. Está en juego la desaparición del Suroccidente de Asturies y decenas de familias se encuentran ya en una situación desesperada.

Mientras tanto, empresarios como Vitorino Alonso siguen enriqueciéndose y dejando a los trabajadores en la calle, chantajeándolos para seguir trabajando con unas condiciones del siglo XIX (800 €, pagas incluidas, y 10,30 horas de jornada diaria).

Por su parte, el PP, con el Ministro Soria a la cabeza, mira para otro lado, a la vez que da comienzo al saqueo de las pensiones de los trabajadores prejubilados de la minería pública y privada.

Están desmantelando Asturies y convirtiéndola en un desierto. No hay un solo sector económico que no se encuentre próximo a la ruina y 115.000 parados en Asturies, ya es una cifra intolerable que no podemos permitir que siga creciendo.

Las otras cuencas mineras asturianas (Nalón y Caudal) tienen también estos mismos problemas.

La defensa de la minería se hace imprescindible, no sólo para la supervivencia de las familias mineras, sino para el futuro de las cuencas y del conjunto de Asturies.

Por todo ello, y para el sector del carbón, proponemos:

1º- Nacionalización del carbón como materia prima autóctona.

2º- Paralización de todos los despidos en la minería del Suroccidente de Asturies y en las subcontratas de toda la minería.

3º- Quema de Carbón Estatal por las Eléctricas, como en Alemania.

4º- Depuración de la malversación de los Fondos Mineros, utilizando el dinero para la Reindustrialización, con la creación de puestos de trabajo.

¡Es nuestro futuro y el de nuestros hijos lo que está en juego!

 ¡El sábado 13 de abril, TODOS a la manifestación en defensa de la minería!

Convocan: Mineros estafados por Vitorino Alonso

Apoyan: Muyeres del carbón, Subcontratas de la minería, Colectivo de parad@s-precari@s de Asturies, CSI