08 julio 2013

Protesta en la Semana Negra contra las traiciones de UGT y CCOO



Recuerda:
ASAMBLEA DE TRABAJADORES
MIÉRCOLES 10 DE JULIO, 6 DE LA TARDE
CENTRO INTEGRADO PUMARÍN (GIJÓN SUR)


Protesta en la Semana Negra contra las traiciones de UGT y CCOO





Toxo venía a presentar un  libro
No apareció
¿Por qué?
¿A ti que te parece?

Jueves 11 a las 19,30 frente a la Carpa de Encuentro de La Semana Negra, recibimiento a Cándido Méndez

Convocan:
 Afectados por las traiciones 
de UGT y CCOO

05 julio 2013

Las fotos de la Charla en la Nueva España que la Nueva España no publica



Recuerda (y recuérdalo a los compañeros)
 

ASAMBLEA DE TRABAJADORES
MIÉRCOLES 10 DE JULIO, 6 DE LA TARDE
CENTRO INTEGRADO PUMARÍN (GIJÓN SUR)
 
Las fotos de la Charla en La Nueva España
que La Nueva España no publica

¿Por qué será?


¿A ti que te parece?

A nosotros, lo mismo

 








04 julio 2013

Asamblea de Trabajadores





Para valorar la situación generada por la firma, a espaldas de los trabajadores, del acuerdo entre la dirección, CCOO y UGT y para acordar las medidas a tomar en defensa de nuestros derechos y de nuestros puestos de trabajo, CSICA, STC y CSI convocamos

ASAMBLEA DE TRABAJADORES
MIÉRCOLES 10 DE JULIO, 6 DE LA TARDE
CENTRO INTEGRADO PUMARÍN (GIJÓN SUR)

Para que no nos engañen ni la dirección ni los sindicatos que nos venden y nos traicionan.

Para estar informados sobre la realidad de lo que acaban de firmar con nocturnidad y alevosía y de las alternativas que tenemos para enfrentarnos a los brutales recortes que nos imponen ahora y a los que tienen planeados si consiguen implantar estos.

Para decidir entre todos las medidas que consideremos oportuno llevar a cabo contra esta agresión intolerable.

¡¡PARTICIPA!!

02 julio 2013

El conflicto continúa



Recuerda: Jueves 4, a las 8 de la tarde en el Club Prensa Asturiana, C/Calvo Sotelo, 7 (Oviedo)
 Charla Coloquio: ¿Qué pasa en Cajastur?


La dirección y los sindicatos del régimen no consiguen sus propósitos

El conflicto continúa

Hace escasos días y después del teatrillo movilizador habitual y la supuesta negociación hasta altas horas de la madrugada propia de estas farsas (¿no tuvieron tiempo desde octubre para negociar con luz y taquígrafos o es que hay ciertas trapacerías que por su propia naturaleza deben realizarse forzosamente cuando el músculo duerme y la moral descansa?), los dirigentes de CCOO y UGT firmaban un acuerdo que resulta inédito en el sector por su grado de vileza y de traición para, inmediatamente y absolutamente sueltos de cuerpo, manifestar que “daban por concluido el conflicto en Liberbank”. 

Curiosa afirmación por parte de unos personajes que, en realidad, nunca habían dado por iniciado dicho conflicto, ya que, según sus propias circulares, gracias a su reconocida habilidad negociadora, los trabajadores no teníamos nada que temer, por mucho que los astures, los talibanes y algunos ayatolás estuviésemos alentando una supuesta estrategia del miedo movidos por oscuras y tenebrosas intenciones y financiados, tal vez, por el Oro de Moscu (si es que todavía queda algo) o por los petrodólares saudíes.

Mientras esperamos (tal vez en vano, pero por nosotros que no quede) que los dirigentes de CCOO y UGT en Cajastur se dignen dar la cara y nos expliquen los motivos de su firma y las ventajas para los trabajadores de este acuerdo firmado a traición, vamos a dejar claras unas cuantas circunstancias que, creemos, conviene señalar:

·        El conflicto con la dirección de Liberbank y, más concretamente, contra la dirección de Liberbank no ha terminado por mucho que se empeñen los sindicalistas del régimen. Viendo la situación a la que nos ha llevado Manuel Menéndez y constatando su intención de proceder a la voladura controlada (con nosotros y los clientes dentro) de las cajas que dieron origen a su banco privado, abandonar la pelea ahora sería un absoluto suicidio. Más aún cuando el acuerdo firmado por estos impresentables lejos de garantizar nada, es el primer paso para los despidos baratos a medio plazo.

·        En el ámbito judicial, CSI y STC hemos presentado este viernes la demanda que habíamos anunciado contra las medidas unilaterales impuestas por la empresa una vez acabado el periodo legal de consultas sin acuerdo. En dicha demanda hemos incluido todo lo referido a este ilegal y fraudulento acuerdo de última hora y a la escenificación llevada a cabo durante el acto de conciliación, que no ha respetado ninguno de los requerimientos legales exigidos en un procedimiento de este tipo.

·        Por otro lado, como nos comprometimos en su momento, estamos trabajando en las demandas individuales para posibilitar que los compañeros afectados por los recortes más duros puedan presentarlas en tiempo y forma. En teoría, la dirección debería haber retirado las medidas anteriores y debería comunicar ahora, tanto a los sindicatos como a cada uno de los afectados, las derivadas del acuerdo con CCOO y UGT, empezando a contar desde ese momento el plazo de presentación de estas demandas. En vista de que, sin importarles el desconcierto que están creando y la caótica situación de las oficinas afectadas, no han seguido este proceso, que sería el lógico, creemos que es conveniente presentar las demandas antes de que se agote el plazo actual, para evitar que aleguen en su momento que se presentaron fuera de plazo, Con estos impresentables, ya se sabe.

·        En el ámbito de la movilización, la protesta en la Junta de Accionistas de Liberbank es la mejor demostración de que Menéndez y sus lacayos de CCOO y UGT no han conseguido su propósito de acallar las voces que siguen denunciando lo que pasa, lo que pasó y lo que va a pasar con nuestras cajas. El breve, pero contundente, reportaje de la Sexta acerca de lo sucedido en dicha Junta nos ahorra las explicaciones del caso y nos demuestra muy gráficamente como el castillo de naipes del Gestor Austero, Profesional y tal y tal que según él, sólo cobra algo más de 1.000 euros al día mientras saquea nuestros bolsillos y los de los ahorradores, se viene abajo sin que sirvan ya para mucho las costosas campañas de patética autopromoción a tanto la página.

Una vez desenmascarados estos personajes que, en Cajastur, nos daban lecciones de moral, solidaridad con los compañeros y compromiso sindical y a la espera de que pidan disculpas, no a la CSI, pero sí a los compañeros a los que utilizaron sin ningún escrúpulo en la coreografía que sus jefes de Madrid habían acordado con la dirección como paso previo a su traición, creemos que lo que acordó la primera Asamblea de Trabajadores celebrada en octubre sigue más vigente que nunca: hay que continuar con un proceso de movilizaciones constantes y sostenibles en el tiempo, que desgasten a la dirección y no a los trabajadores, denunciando lo que pasa en nuestra Caja y presionando a los políticos responsables de mantener en su cargo a Manuel Menéndez.

Ahora es el momento de que cada uno de nosotros reflexione acerca de lo que está dispuesto a hacer para enfrentarse a este atropello y para defender su puesto de trabajo y decida si quiere sumarse a los compañeros que elegimos pelear en vez de quedarnos llorando o si prefiere hacer lo que la dirección, UGT y CCOO quieren que haga: nada de nada.

Esta no es la hora del desánimo. Es la hora de dar un paso adelante en defensa de nuestro futuro y de nuestra dignidad como trabajadores y como personas.

Que cada día seamos más en esta pelea. Todos hacemos falta. Contamos contigo.

2 de julio de 2013

01 julio 2013

Charla Coloquio: ¿Qué pasa en Cajastur?


Charla Coloquio: ¿Qué pasa en Cajastur?


Jueves 4 de Julio a las 8 de la tarde

Club de Prensa de La Nueva España

Calle Calvo Sotelo, 7 (Oviedo)

Presenta: Xuan Cándano (Periodista
 Director de Atlántica XXII)

Intervienen:

Marco Antuña (Corriente Sindical de Izquierda Cajastur)

Emilio León (Afectados por la Deuda Subordinada)

Un miembro de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca