14 julio 2013

Marcha violeta Asturias en pie/Mujeres en pie


Recuerda:
 Concentración contra el brutal plan de ajuste 
de Menéndez y la traición de CCOO y UGT
 Miércoles 17 de julio
6 de la tarde
C/Santa Teresa 15 bajo (frente a los locales de CCOO)
(Oviedo)


Marcha violeta Asturias en pie/Mujeres en pie
13 de julio 2013




12 julio 2013

Concentración contra el brutal plan de ajuste de Menéndez y la traición de CCOO y UGT



Concentración contra el brutal plan de ajuste de Menéndez 
y la traición de CCOO y UGT




En la Asamblea de Trabajadores celebrada el miércoles pasado, se acordó convocar una concentración frente a los locales de CCOO y UGT para denunciar su complicidad activa en el brutal plan de ajuste mediante el cual Manuel Menéndez pretende financiar su sillón de banquero privado a base de arruinarnos la vida a los trabajadores.

Las dimensiones de la traición cometida por los dirigentes de estos sindicatos en Liberbank y sus subordinados en nuestra caja que, después de firmar esa aberración, siguen sin dar la cara, hacen necesario que quede bien claro lo que opinamos sobre quienes, en nuestro nombre, firman a espaldas de los trabajadores este tipo de intolerables acuerdos que sólo pueden entenderse a la luz de las prácticas corruptas y convenientemente retribuidas que se han hecho habituales para CCOO y UGT.

Para denunciar este atropello sindical, CSICA, STC y CSI convocamos:

Concentración contra la traición de CCOO y UGT
a los trabajadores de Liberbank

Miércoles 17 de julio

6 de la tarde

C/Santa Teresa 15 bajo (frente a los locales de CCOO)

(Oviedo)
Ahí nos vemos

P.D.: en principio la fecha de la concentración iba a ser el martes 16 de julio, pero teniendo en cuenta que CCOO convoca el miércoles una reunión de afiliados para informar del acuerdo, consideramos pertinente convocar ese mismo día, para que los dirigentes de dicho sindicato tengan la oportunidad de explicarnos su postura (nada decorosa por cierto) también a quienes no somos afiliados pero sufrimos las consecuencias de sus traiciones y pagamos con nuestros impuestos y nuestros recortes toda su parafernalia sindical, en todo este maloliente asunto. Seguro que será interesante.


Dirección General de Empleo



NOTICIA

Los compañeros de CSIF informan:

Esta mañana hemos estado en la Dirección General de Empleo.

Nos han dicho que ayer comunicaron verbalmente a la empresa que no se admite la modificación del ERTE 247/13, expediente que corresponde al que presentó la empresa inicialmente, y que deberán cerrarlo y abrir un nuevo periodo de consultas.

El SEPE no se hará cargo de las prestaciones de la modificación del ERTE.

Seguiremos informando

P.D.: estamos a la espera de las posibles maniobras de la dirección y sus sindicatos cómplices ante la situación que se plantea una vez conocida esta decisión de la Dirección General de Empleo. Una muy buena noticia en todo caso, que anima a seguir peleando en todos los frentes contra el brutal plan de ajuste de Menéndez  y sus compinches.

Ánimo y adelante, que esta vez, y que sirva de precedente, vamos a ganar los buenos.


E.R.E. en Cajastur: las horas extras son inmorales, fraudulentas e ilegales



Visita Direcciones de Zona Gijón

E.R.E. en Cajastur: las horas extras son inmorales, fraudulentas e ilegales


Enterados de que los jefes de zona de Gijón, muy sueltos de cuerpo ellos, habían convocado a los directores y subdirectores a una reunión a las 5 de la tarde ignorando olímpicamente la normativa legal en vigor referida a nuestra situación como trabajadores afectados por un ERE, varios delegados de la CSI nos personamos en las dependencias de dichas direcciones para informar a los compañeros que habían sido convocados de la situación de ilegalidad en la que los estaban poniendo quienes organizaban dichas reuniones en un horario absolutamente prohibido y para recomendarles que no se dejasen manipular por estupideces del tipo “los directivos (sic) no tienen horario” dichas además, por individuos que, como es obvio, en su momento, van a hacerse los locos cuando haya que, en su caso, responder por este tipo de actividades que no pueden ni deben llevarse a la práctica cuando estamos sufriendo un ERE brutal y cuando muchos compañeros están viviendo una situación angustiosa debido a los recortes de horario y de salario que nos imponen entre la dirección y los sindicatos del régimen para financiar el banco privado de Manuel Menéndez.
 
Lo que debería haber sido una actividad informativa absolutamente normal se transformó en una situación un tanto desagradable (nada que no podamos soportar, en todo caso) debido al lamentable empeño de ambos dos jefes de zona en intentar impedir que ejerciésemos nuestro derecho y nuestra obligación como representantes de los trabajadores.

Con razonamientos que rayaban en el cretinismo más absoluto y actitudes que oscilaban entre una supuesta relamida cortesía y una chulería fuera de lugar, los dos clones de aquelquetecuento no consiguieron, obviamente, su propósito de evitar que pudiésemos explicar la necesidad de respetar a rajatabla el horario comunicado por carta a cada uno de nosotros dentro de las brutales medidas de ajuste que nos está aplicando el Gestor Apolítico, Profesional y tal y tal que según él sólo cobra algo más de mil euros al día.

Así fue la cosa y así la hemos contado

Seguiremos informando

11 de julio de 2013

10 julio 2013

Resolución Asamblea de Trabajadores



Resolución Asamblea de Trabajadores

Los trabajadores de Liberbank Asturias, reunidos en Asamblea celebrada hoy día 10 de julio en el Centro Integrado Pumarín de Gijón, acordamos lo siguiente:

Rechazamos las brutales medidas de ajuste aplicadas por la dirección de Liberbank que, lejos de asegurar la viabilidad de la entidad, ponen en grave riesgo su futuro, dentro de la estrategia de voladura controlada de las cajas que Manuel Menéndez está llevando a cabo para asegurar su poltrona como banquero privado y para enterrar su responsabilidad en la nefasta gestión de dichas cajas que las ha conducido a su situación actual.

Rechazamos igualmente el acuerdo firmado, a espaldas de los trabajadores, por la dirección de Liberbank y los sindicatos CCOO y UGT que pretende dar apariencia legal a las mentiras con las que la dirección pretende, mediante una contabilidad claramente manipulada, justificar los actuales recortes salariales y las suspensiones de empleo que, sin ninguna duda, son el prólogo de despidos colectivos a bajo coste en el medio plazo.

Condenamos la traición de CCOO y UGT que sólo puede explicarse como fruto de la complicidad entre las cúpulas corruptas de la patronal y de dichos sindicatos.

Exigimos que se hagan públicas las contrapartidas económicas que perciben estas estructuras sindicales por su participación activa en el proceso de desmantelamiento de las cajas de ahorro y por la liquidación de miles de puestos de trabajo en el sector avalada con su firma.

Anunciamos que, por mucho que la propaganda de la dirección de Liberbank y de CCOO y UGT manifieste que se da por finalizado el conflicto, seguiremos manteniendo las movilizaciones y las iniciativas en el terreno judicial para enfrentarnos a este proceso de liquidación de Cajastur en beneficio de Manuel Menéndez y sus cómplices políticos y sindicales.