12 agosto 2014

Traslados/Despidos nada encubiertos ¿Qué hacer?



Traslados/Despidos nada encubiertos
¿Qué hacer?

Ante las consultas efectuadas por los compañeros afectados por la nueva racha de traslados efectuados con la villanía y la falta de vergüenza habitual por parte de los mismos personajes de siempre, desde la CSI hacemos constar lo siguiente:

Una agresión de este calibre a la vida personal y familiar requiere tomar decisiones meditadas, sin dejarse llevar por arrebatos ni por decisiones tomadas en caliente.

Como a nadie se le oculta que lo que pretende la dirección es que los compañeros afectados se autodespidan, es necesario valorar especialmente la situación y las perspectivas de futuro de cada uno, en una situación de desempleo que ya se ha convertido en endémico, más aún en nuestro sector.

La decisión de pedir la baja o aceptar el traslado (recurriéndolo ante los tribunales, obviamente) es de carácter estrictamente personal, por lo que desde la CSI no decimos lo que cada uno debe hacer, sino que exponemos una serie de conceptos que, aunque lógicos, es necesario recordar. Vamos a ello.

·        Pedir la baja dificulta en extremo cualquier expectativa de retorno a la empresa, sea cual sea el resultado de los recursos contra este ERE o el anterior (las únicas posibilidades reales en el terreno colectivo de anular estos traslados, por mucha comedia que quieran hacer los sindicatos del régimen con sus conflictos colectivos de mentol, de los que hablaremos en breve).

·        A pesar de la lamentable (e intencionada) ambigüedad del texto referido a los traslados incluido en el ERE actualmente en vigor, pensada para que la dirección pueda hacer y deshacer a su antojo, los recursos individuales tienen posibilidades de prosperar, en base a que los desplazamientos a centenares de kilómetros, de una punta a otra del país, son claramente un medio de presión para forzar las bajas. Pero hay que tener en cuenta que para poder recurrir judicialmente el traslado, éste ha de ser aceptado y que, como en cualquier juicio, el resultado no puede ser asegurado previamente y que, además, situaciones muy parecidas pueden dar lugar a sentencias absolutamente contradictorias. Lo dicho, una decisión que tiene que tomar, en su caso, el compañero afectado.

·        La única situación que, una vez aceptado el traslado para ser recurrido, puede retrasar la incorporación al nuevo destino, es la baja médica. Que cada uno actúe en consecuencia.

Cualquier duda que podamos resolver, estamos (como siempre) a disposición de los compañeros.

Seguiremos informando. 

Próxima circular:

Traslados/despidos (nada) encubiertos: Los sindicatos del Régimen siguen tomándonos por idiotas. Más de lo mismo.

09 agosto 2014

Protesta en la Feria de Muestras. Recepción (alternativa) de autoridades

Protesta en la Feria de Muestras
Recepción (alternativa) de autoridades
  
















Exclusiva Mundial: declaraciones del presidente del Principado de Asturias (habla, mudito)

Exclusiva Mundial: declaraciones del Presidente del Principado de Asturias (habla, mudito)

03 agosto 2014

La PSOE, al servicio del Banquero del Régimen, en sus propias (y patéticas) palabras



La PSOE, al servicio del Banquero del Régimen,
en sus propias (y patéticas) palabras

Estremecedor documento visual que recoge la intervención del portavoz de la PSOE en el Parlamento Asturiano durante el Pleno Extraordinario convocado con urgencia para que la susodicha PSOE y sus socios del PP nombrasen patrón de la Fundación Bancaria Cajastur a Manuel Menéndez. También incluye la intervención, obligadamente breve, de los delegados de CSI en Cajastur, mostrando nuestra opinión, más bien contraria, acerca de la privatización de nuestra Caja que, según dicho individuo, jamás tuvo lugar (¡¡!!).

Como se ve, 27 años de antigüedad como diputado regional no son suficientes para hilvanar un discurso en el que, aunque sea por error, se deslice algo asimilable a una idea comprensible. En esta farragosa monserga destaca el sospechoso empeño, ya reflejado en declaraciones a los medios de comunicación, en reivindicar la honorabilidad del candidato Manuel Menéndez. ¿Por qué será? ¿Qué necesidad hay?

03 de Agosto de 2014

P.D. Tal vez, al perito forense en instituciones financieras y experto en honorabilidades personales de la PSOE se le escapa que, en materia política (como es el caso), el termino Honorable no pasa por sus mejores momentos, después de los casos de Pujol, Matas y Camps. Flaco favor le hace a su patrón insistiendo en ese concepto. Él sabrá por qué.

P.P.D. Añadimos video con las intervenciones de UPD, IU, PP y FORO.  

01 agosto 2014

Protesta en la inauguración de la Feria de Muestras de Gijón

Protesta en la inauguración 
de la Feria de Muestras de Gijón