16 octubre 2014

Sentencia TJSA concentración Escandalera (seguimos haciendo amigos)



Sentencia TJSA concentración Escandalera
 (seguimos haciendo amigos)

El Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TJSA) autoriza la concentración convocada por la Corriente Sindical de Izquierda (CSI) de Cajastur en la Plaza de la Escandalera coincidiendo con la entrega de los premios Principe de Asturias que había sido prohibida por la Delegación del Gobierno. 

La Delegación del Gobierno en Asturias había prohibido la convocatoria de una concentración por parte de la Corriente Sindical de Izquierda (CSI) de Cajastur ante la sede central de la entidad para protestar por la privatización de Cajastur y los ERES, recortes y despidos aplicados en Cajastur/Liberbank coincidiendo con la ceremonia de entrega de los premios príncipe de Asturias el próximo día 24 de octubre.

La delegación de gobierno en Asturias alegaba que (seguramente por casualidad) la Plaza de la Escandalera estaba ocupada en esas fechas por una exposición financiada por la misma entidad contra cuyos recortes se pretende protestar (Cajastur/Liberbank), cuya dirección despide y aplica ERES brutales a los trabajadores, esquilma a los ahorradores de la deuda subordinada y las participaciones preferentes, especula con el futuro de los trabajadores del Hotel León y cierra los centros de pensionistas alegando problemas económicos, pero patrocina este tipo de eventos sin importarle esos problemas. Igualmente informaba la delegación que, también por casualidad seguramente, el cercano Paseo de Los Álamos estará ocupado por otra exposición en esa misma fecha, ofreciendo como alternativas la plaza de España o la Losa de Renfe, lugares suficientemente lejanos del teatro Campoamor, donde se entregan los premios, para que la protesta no tenga eco ninguno.

El año pasado, ante la negativa de la Delegación de Gobierno de Asturias a permitir la concentración de trabajadores de Cajastur en la Escandalera, el TSJA dictó sentencia en defensa del derecho de reunión y de manifestación, que permitió la celebración de dicha concentración, sin que se registrase ningún incidente durante su transcurso.

La sentencia del TJSA desmonta el pretexto de la existencia de dicha exposición como justificante de la prohibición, toda vez que la licencia se concede para 54 mts cuadrados en una plaza que, según certificado catastral mide 5.491 metros cuadrados.

Por otro lado, la sentencia desestima los motivos de seguridad alegados por la delegación de gobierno ya que en las mismas concentraciones llevadas a cabo en años anteriores no se registró incidente alguno que justifique la prohibición.

Esta sentencia desbarata la burda y evidente maniobra del delegado del gobierno en Asturias (que, según parece, se entera de la corrupción por los periódicos) para impedir el ejercicio del derecho de reunión y manifestación y para ocultar la verdadera realidad de Asturias ante los invitados y los medios de comunicación que se concentran en estas fechas en la ciudad.

El delegado del gobierno pretendía, una vez más, construir una escenario de cartón piedra, como en la Rusia de los zares, para que sólo sea visible la Asturias de charanga y pandereta y pretende que una ceremonia que pagamos todos los ciudadanos sea un espectáculo cortesano para unos pocos privilegiados donde no se pueda oír la voz de la Asturias real con 100.000 parados, cierres de empresas, ERES generalizados para despedir a bajo coste y recortar salarios, privatizaciones y recortes en enseñanza, sanidad y administración pública, el atraco de la privatización/liquidación de Cajastur, los recortes brutales a su trabajadores y la estafa a los ahorradores de las preferentes y la deuda subordinada, la liquidación de la minería, la congelación de las pensiones y los salarios de los funcionarios, la corrupción política y tantas otras situaciones injustas que nos están llevando al abismo social.

Igualmente, el delegado del gobierno en Asturias intentaba recortar más aún el derecho a la protesta social y pretendía que los afectados por la crisis no podamos ni siquiera manifestarnos en lugares donde nos tengan que oír los responsables de dicha estafa.

Resumiendo: una buena noticia para la gente decente  y una mala noticia para los poderes fácticos políticos, sociales y financieros que quieren ocultar la gravísima situación que atraviesa Asturias.

16 de octubre de 2013

La lucha está en la calle (aunque diluvie)



La lucha está en la calle
(aunque diluvie)




13 octubre 2014

Despidos en Murcia y Cartagena. La dirección de Liberbank sigue haciendo sus necesidades encima de las sentencias, los tribunales y los derechos de los trabajadores



La dirección de Liberbank sigue haciendo sus necesidades encima de las sentencias, los tribunales y los derechos de los trabajadores

Despidos en Murcia y Cartagena


En el día de hoy, la dirección ha entregado carta de despido a tres compañeras de Murcia y un compañero de Cartagena alegando causas objetivas y con la indemnización fijada por la nefasta reforma laboral del PP que aquí aplica con entusiasmo el banquero del PSOE con la complicidad activa del sindicalismo del régimen (veinte días por año con un máximo de una anualidad).

Con la misma falta de escrúpulos y el mismo cinismo habitual, estos personajes pasan de los despidos muy poco encubiertos a los despidos nada encubiertos.

Para mayor escarnio, los despedidos (tres procedentes de CCM y una de Cajastur) habían conseguido en los tribunales la aplicación de las medidas cautelares de suspensión de  sus traslados a cientos de kilómetros y habían instado la ejecución de sentencia, dictada también por los juzgados. A dos de las compañeras las tuvieron durante varios días sentadas en las sillas destinadas a los clientes en su oficina de origen durante toda la jornada laboral, sin dejarlas acceder a sus puestos de trabajo. Posteriormente las enviaron a sus casas, mientras se sustanciaba el recurso de la dirección contra la ejecución de sentencia. Una vez notificado el rechazo de los tribunales a dicho recurso se producen los citados despidos.

Cómo se ve, el grado de vileza de la dirección y sus cómplices (jefecillos que, muy equivocadamente, creen que con sus bajezas están asegurando sus puestos) alcanza en nuestra empresa un grado difícilmente superable. Con el dinero que nos estafan con sus ERES fraudulentos y con la impunidad de la que, de momento, parecen disfrutar se dedican a hacer caso omiso de todo tipo de sentencias (sean laborales o sean civiles como en el caso de preferentes y subordinadas) y a intentar dejar claro que ellos están muy por encima de las leyes, los tribunales, los derechos de los trabajadores y de nuestra dignidad profesional y personal.

En un país decente, esta burla tendría consecuencias penales que recaerían personalmente sobre quienes toman estas decisiones y quienes las secundan. No es Cajastur, no es CCM, no es Liberbank. Son individuos de carne y hueso, con nombre y apellidos que es conveniente que no olvidemos. Porque tal vez, si lo peleamos, éste sea algún día un país decente y habrá que recordar estas cosas.

Esperemos que cada día seamos más en esta pelea. En la calle, en los tribunales, en las redes sociales, en todos y cada uno de los lugares donde podamos denunciar esta basura.

Por nuestra parte, en ello estamos.
        
13 de octubre de 2014

P.D.: Los sindicalistas del régimen que firmaron la movilidad geográfica ilimitada y los dos ERES fraudulentos ¿Seguirán diciendo que la dirección los engañó una vez más? ¿Continuarán haciendo el teatrillo preelectoral de los conflictos colectivos por temas tan importantes para los trabajadores como que sus íntimos amigos de la dirección no les publican una circular? ¿Nos seguirán contando cómo ponen a la dirección de rodillas una y otra vez en defensa de nuestros derechos como trabajadores? ¿Persistirán en la idea de que  somos tontos de capirote?

Tú, ¿Qué opinas?

Imagínate nosotros

12 octubre 2014

Manifestación en Gijón

Manifestación en Gijón

   


Charla coloquio en Cantabria



Charla coloquio en Cantabria

Compañeros y, sin embargo, amigos de Cantabria nos invitan a participar en una charla en Torrelavega acerca del monumental atraco de la privatización de las cajas, perpetrado sin la media en la cabeza y la recortada, más bien desde los despachos blindados y blandiendo la tarjeta opaca. Como es obvio, haremos especial hincapié en la formación, desde la ruina de nuestras cajas, de Liberbank y en el ascenso al olimpo de los banqueros de todos estos personajes de medio pelo aupados a tan alto destino con el apoyo de lo peor de la basura político sindical que nos está llevando al despeñadero. Seguro que en la charla y el coloquio posterior saldrán a colación temas como la estafa de la deuda subordinada y las participaciones preferentes, las traiciones (a tanto la firma) de CCOO y UGT, el extraño caso del banquero del PSOE que tiene comiendo de su mano también al PP y a IU y al amplio espectro (desde la derecha a la ultraderecha) de la prensa asturiana y otros asuntos de similar contenido. Esperamos estar a la altura.

La charla tendrá lugar en el Centro Social Itaca C/ Herminio Alcalde del Rio, s/n (detrás del antiguo Gándara, junto a las vías) en Torrelavega, el jueves día 16 de octubre, a las 19,30 horas.

Ahí nos vemos.