23 junio 2012


Venta de seguros en la Feria de Muestras

Comisión sobre ventas:
 ¿Experimento para un nuevo
(y obviamente, mucho peor) modelo retributivo?

Al parecer, se está seleccionando a una serie de compañeros para que realicen labores de comercialización de seguros en la Feria De Muestras de Asturias. Aparte del trabajo que se haya de realizar en fin de semana y el 15 de agosto (festivo en Gijón), el horario durante los días laborables sería el siguiente:

Opción A: trabajo en oficina de 8 a 10 y trabajo en la Feria de 11 a 4 de la tarde.
Opción B: trabajo en la oficina en jornada normal y por la tarde en la Feria de 4 a 9.

También al parecer, la compensación por este trabajo consistiría en varios días de vacaciones y, atención: el 50% de la comisión que percibe la Caja por cada póliza contratada.

Al margen de las protestas y las denuncias que procedan ante la autoridad laboral, conociendo la afición de nuestro equipo directivo a realizar novedosos experimentos en materia salarial que, seguramente por casualidad, suelen redundar en recortes presentes y futuros para los trabajadores (sobre el resultado de los experimentos retributivos respecto a la cúpula directiva, ya conoces nuestra opinión), nos preguntamos si se pretende introducir la idea del cobro por ventas como sustituto del salario (relativamente fijo) que tanto parece ofender a algunos.

¿Tú qué opinas?

Seguiremos informando

21 de junio de 2012


Insistimos: En estos momentos, más que nunca, no dejes de leer lo que publican todos y cada uno de los sindicatos, aunque en algunos casos sea un ejercicio doloroso. No son tiempos para permanecer al margen de lo que ocurre ni para permitir que sean otros los que decidan lo que los trabajadores podemos o no podemos saber.

Y, sobre todo, consulta csilacaja.blogspot.com y lee y difunde las circulares de CSI.


¿Bufandas (*) en Junio?

Según informaciones de última hora, ciertos jefes y jefecillos han percibido recientemente una serie de cantidades económicas abonadas por Liberbank sin que hasta el momento el resto de los trabajadores hayamos recibido, no ya cantidad alguna, sino ni siquiera una somera explicación de por qué y en concepto de qué, en estos tiempos de recortes, congelaciones y estrecheces varias se producen estas derramas claramente discriminatorias para todos los demás trabajadores.

(*) Bufanda: dícese, en términos coloquiales, de aquella gratificación no contemplada en ningún acuerdo y percibida, en los tiempos del covachuelismo, por aquellos funcionarios especialmente adeptos al régimen.  

¿Qué opinas tú?



19 de Junio de 2012

19 junio 2012


Concentración contra la privatización de Cajastur

Coincidiendo con la celebración de la Asamblea General de Cajastur tuvo lugar la concentración convocada por CSI contra la privatización de la Caja, en la que además de denunciar el expolio que supone dicha privatización y reivindicar una Caja al servicio de los asturianos, se protestó contra la rebaja salarial (entre el 50% y el 80% de recorte) que el Presidente de Cajastur, Liberbank, HC Energía, Consejero Delegado del Banco Nonnato a formar junto con IberCaja y Caja3, etc. etc. y demás cargos y salarios adjuntos ha impuesto a las limpiadoras de las oficinas de Cajastur.

 Igualmente se denunció la situación de los 12 trabajadores de CEICA, empresa participada por la Caja que, a partir del mes próximo desconocen cuál va a ser su futuro, ya que el trabajo que realizaban para la entidad desde hace más de 20 años se traslada a una empresa del País Vasco. Toda una demostración de compromiso con Asturias de los privatizadores de la Caja.







15 junio 2012


CONCENTRACIÓN
La Asamblea General de Cajastur se reúne el martes 19 en el Hotel de la Reconquista en Oviedo.

Coincidiendo con esta reunión, la Corriente Sindical de Izquierda convoca

CONCENTRACIÓN

CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DE CAJASTUR

POR UNA CAJA AL SERVICIO DE ASTURIAS

POR UNA BANCA PÚBLICA NO PRIVATIZABLE

MARTES, 19 DE JUNIO
4,30 DE LA TARDE
FRENTE AL HOTEL RECONQUISTA (OVIEDO)

08 junio 2012


Circular censurada por la dirección (otra más)
¿Por qué?
¿Tú que crees?

Un recorte de horarios y salarios absolutamente injusto e inmoral

LIMPIADORAS

En estos días, las compañeras que efectúan los trabajos de limpieza en oficinas están recibiendo una carta remitida por la nueva empresa a la que se ha adjudicado el servicio en la que se les indica su nuevo horario de trabajo a partir del día 22 de este mes, reducido tanto en días como en horas de trabajo de los días en los que siguen prestando dicho servicio. Por los datos que nos han hecho llegar las compañeras afectadas, el recorte en horario (y, obviamente, en salario) podría oscilar entre un 50% y un 80%.

Desde la CSI llevamos años denunciando, con cifras y datos, la doble vara de medir en materia de salarios y la muy discutible moralidad de la Política Presidencial de Austeridad Retributiva (Ajena, obviamente), pero consideramos que lo sucedido con esta compañeras rebasa cualquier límite y demuestra claramente una total falta de respeto tanto al trabajo que realizan como a su situación personal y familiar.

Dado que la altísima dirección considera que la limpieza de las oficinas puede y debe realizarse en un tiempo escasísimo  (y a cambio del más escasísimo salario que perciben las trabajadoras), desde la CSI sugerimos al responsable último de este recorte (el Presidente de Cajastur, Liberbank, HC energía, etc., etc., etc.)  a que se persone en la oficina de su elección y demuestre al mundo mundial cómo, mocho en mano, procede a limpiarla de forma satisfactoria en el tiempo que, suponemos que asesorado por alguna consultora de nombre rimbombante y honorarios en consonancia, ha señalado para justificar los cambios en el horario. En cuanto al contraste entre  este abuso y la alegría en los salarios de la cúpula directiva, las dietas de órganos tan elefantiásicos como manifiestamente inútiles (Consejo de Administración, Comisión de Control, Asamblea general) y el chorro de dinero a mayor gloria de todo tipo de asesorías y consultorías externas, creemos que, a estas alturas, todos los trabajadores tenemos claro que hay cosas muy difícilmente justificables que no pueden ser impunemente consentidas.

Desde la CSI manifestamos nuestra solidaridad con las compañeras afectadas y nos ponemos a su disposición para apoyarlas en cualquier movilización que emprendan para denunciar esta intolerable injusticia.
 
  
07  de Junio de 2012