04 octubre 2017

Asuntos varios: ayuda estudios hijos, cambio de fecha del juicio contra el ERE actual, carta de RRHH a los compañeros acogidos a la oferta de prejubilación





Asuntos varios: ayuda estudios hijos, cambio de fecha del juicio contra el ERE actual, carta de RRHH a los compañeros acogidos a la oferta de prejubilación

Ante las consultas recibidas por parte de compañeros acerca del impago de las ayudas de estudios de hijos, puestos en contacto con RRHH, nos informan de lo siguiente:

Para hijos con edades incluidas en educación obligatoria (de 6 a 16 años): en caso de que no se haya producido el abono comprobar que se han actualizado en intranet los datos referidos a esta cuestión. Una vez producida esta actualización, debería producirse el abono sin ningún problema.

Para hijos menores de 6 años o mayores de 16, la empresa requiere el envío de justificantes y, en función de la fecha de llegada de dichos justificantes, efectuará el abono de dichas ayudas.

En todo caso, ante cualquier incidencia en el abono de estas ayudas que no se solventase en un plazo razonable, podéis poneros en contacto con cualquiera de los delegados de la CSI.

Por otro lado, la Audiencia Nacional nos comunica el cambio de la vista de las demandas presentadas por CSI, APECASYC y CSICA contra el ERE fraudulento actualmente en vigor, que pasará a celebrarse el 12 de diciembre.

Aclaramos que el cambio no se produce por la necesidad de ampliar la sala de vistas para que el apelotonamiento de sindicalistas que arropan a la dirección de Liberbank, tan desvalida ella y tan falta de cariño sindical, en este nuevo saqueo a nuestros salarios y a nuestros derechos (CCOO, UGT y CSIF de Banco CCM, sus franquicias en Liberbank, STC/CIC y la Candidatura Independiente de Servicios Centrales de Asturias y Oviedo OP) no conduzca al colapso de las estructuras del edifico de la Audiencia, sino por motivos procesales.
 
Además, en las últimas fechas, desde recursos humanos se están enviando correos a los compañeros que se han acogido a las condiciones de salida establecidas en este nuevo ERE para que, ante la demanda contra éste, asignen un domicilio para que se les remita la sentencia de la Audiencia Nacional.

Este requerimiento es una formalidad administrativa que no necesita ser respondido. Como es habitual, por parte de la CSI informaremos en tiempo y forma de dicha sentencia, así como de cualquier incidencia en torno a estas demandas contra el ERE.
 
En todo caso, a seguir en la pelea.

Por la cuenta que nos trae a todos.

04 de octubre de 2017



25 septiembre 2017

Reclamación del SEPE: la dirección no sabe/no contesta y no publica la circular de la CSI




Reclamación del SEPE y devolución del dinero ilegalmente sustraído de nuestros salarios (con la habitual complicidad del sindicalismo del régimen): la dirección no sabe/no contesta y no publica la circular de la CSI



En vista del mutismo de la dirección acerca de sus intenciones sobre la reclamación por parte del SEPE de las prestaciones percibidas durante los meses en que estuvo en vigor (de junio a diciembre de 2013) el primer ERE fraudulento, anulado en base a la demanda de la CSI por violación del derecho a la negociación colectiva, desde nuestro sindicato hemos remitido (con fecha cuatro de septiembre) la siguiente comunicación:
 
“Desde el Servicio Público de Empleo de Asturias nos informan que esta semana comenzarán los trámites de corrección de los efectos del ERE 247/13, en cuanto a lo referido a las prestaciones por desempleo percibidas de junio a diciembre de 2013.

El primer paso del proceso de subsanación será el envío de una comunicación a todos los empleados de la empresa que hayan percibido la prestación por desempleo en aquel plazo.

Asimismo, el SEPE reclamará a la empresa la devolución de las prestaciones por desempleo percibidas por los trabajadores, en concepto de deuda por responsabilidad empresarial.

Les solicitamos información sobre esta cuestión, así como referente a la devolución a los trabajadores del resto de derechos anulados por la aplicación de dicho ERE”

A día de hoy, la dirección, consecuente con el clima de liquidación por derribo y tente mientras (ellos) cobran que han impuesto en nuestra entidad en tanto en cuanto desde las altas esferas se entretienen practicando el bonito juego del Monopoly Bursátil, no ha emitido respuesta alguna.

A ti, qué te parece?

Imagínate a nosotros

Por otro lado, en vista de las numerosas consultas recibidas acerca de cómo proceder ante las comunicaciones remitidas por el SEPE, remitimos a la Dirección de Relaciones Laborales una circular informando sobre este tema para publicar en la intranet.

En dicha circular, además de informar acerca de los requerimientos del SEPE, recordábamos que, para no tener que someternos a la censura de la dirección y a sus absurdos plazos de publicación, no solemos usar este procedimiento.

Para no variar, la dirección no publica nuestra circular alegando, entre otras ocurrencias chiripitiflaúticas, que “contiene afirmaciones que pudieran exceder de la crítica empresarial, pudiendo constituir un delito de injurias o calumnias, por lo que deberán matizar tales afirmaciones.”

Como es público y notorio, Liberbank ha sido condenado en multitud de ocasiones en base a las demandas presentadas por trabajadores y clientes.

Gracias a la legislación existente en este país, los responsables de estas condenas, quienes toman decisiones en la cúpula de la entidad a sabiendas de su absoluta ilegalidad (de inmoralidad ya ni hablamos), no han tenido que comparecer como acusados por todas estas tropelías, ni mucho menos han tenido que responder con su patrimonio personal por los perjuicios ocasionados a trabajadores, clientes y a la propia entidad.

Muy sueltos de cuerpo y envalentonados con este clima de impunidad (que esperemos no sea eterno) se permiten el lujo de dar lecciones acerca de posibles delitos de opinión acerca de las críticas a su nefasta gestión.

Nuevamente, te preguntamos: A ti, qué te parece?

Y nuevamente te pedimos que imagines lo que nos parece a nosotros, presuntos delincuentes por atrevernos a criticar la nefasta gestión (¿o deberíamos decir la muy mejorable gestión para evitar el frío calabozo, la húmeda ergástula y la sórdida penitenciaría con la que nos amenazan?) que nos ha llevado a la penosa situación actual.

En todo caso, a pesar de la censura y las amenazas, a seguir en la pelea.

Por la cuenta que nos trae a todos.

26 de septiembre de 2017