24 abril 2018

Sentencia Exprés: la Audiencia Nacional se lava las manos



Ejecución sentencia ERE fraudulento anulado por los tribunales

Sentencia Exprés: la Audiencia Nacional se lava las manos

“Todos somos iguales ante la ley, pero unos más iguales que otros”
Contextualización de la famosa cita de George Orwell

Como informamos en su momento, el pasado miércoles 18 de abril tuvo lugar en la Audiencia Nacional la vista de la petición de ejecución de las sentencias que anulaban tanto el primer ERE fraudulento como las medidas unilaterales impuestas por Liberbank previamente a la firma de dicho ERE.

Debido a la conocida ingenuidad que nos caracteriza, esperábamos que la Audiencia Nacional obligase a Liberbank a cumplir las dos sentencias de la propia Audiencia (corroboradas ambas por el Tribunal Supremo), en la ilusa creencia de que todos somos iguales ante la ley y dando por supuesto que cuando se condena reiteradamente a una gran empresa debería ocurrir como cuando se condena a un ciudadano de a pie: que una vez perdidos todos los recursos posibles y confirmada la sentencia firme, lo que toca es cumplir dicha sentencia.

Nada más lejos de la realidad: en una sentencia elaborada con inusitada rapidez (acabamos la vista al final de la mañana del miércoles 18 y la sentencia lleva fecha del viernes día 20), la Audiencia Nacional dictamina que no cabe ejecución de sentencia colectiva, lo cual obliga a instar procesos de ejecuciones individuales en los juzgados de lo social.

Por parte de la CSI, como es lógico, consideramos absolutamente injusta esta resolución que, según nuestra opinión,  alienta la sensación de impunidad de las grandes empresas, puesto que, incluso siendo condenadas reiteradamente por aplicar sus medidas de recorte de forma absolutamente ilegal, pueden posponer una y otra vez el cumplimiento de las sentencias cuando estas no son de su gusto.

En todo caso, desde la CSI seguimos en este largo y trabajoso camino hacia la devolución de lo ilegalmente descontado en base al primero de los ERES fraudulentos que, gracias a la nefasta Reforma Laboral y a la complicidad de los sindicatos del régimen, se han hecho endémicos en Liberbank y, en breve, informaremos de las medidas a tomar para que los trabajadores podamos reclamar la devolución de lo ilegalmente descontado.

A pesar de sentencias como estas, el desánimo y el cansancio son lujos que ni podemos ni queremos permitirnos.

A seguir en la pelea, por la cuenta que nos trae a todos.

24 de abril de 2018

20 abril 2018

Exámenes de CIF y CAF: una chapuza intolerable. ¿Incapaces o desaprensivos o incapaces y desaprensivos a la vez?



Una vez más, se plantea la eterna pregunta acerca de la dirección de Liberbank: ¿Incapaces, desaprensivos o incapaces y desaprensivos a la vez?




Exámenes de CIF y CAF: una chapuza intolerable

En la tarde de ayer se llevaron a cabo los exámenes para validar la acreditación necesaria para información y asesoramiento a clientes contemplada en la directiva MIFID II y que, recordamos, resulta obligatoria para el desempeño del trabajo en el sector bancario.

Una vez más, como en todo lo referido a nuestra entidad, quedó acreditada la falta de relación entre lo que la dirección había manifestado por activa y por pasiva y la realidad de unos exámenes que no se parecían en nada a lo contemplado en la escasa formación ofrecida por la empresa y mucho menos, a los exámenes de autoevaluación puestos a disposición de los trabajadores.  

La situación generada ayer es el resultado final de la cadena de despropósitos que ha supuesto la actuación de Liberbank en todo el proceso de cumplimiento de la obligación legal de adquirir la formación necesaria para ese requerimiento de la normativa, con episodios realmente delirantes como el no reconocimiento por parte de la CNMV del examen online que la dirección había establecido como requisito suficiente para la homologación de la formación recibida.

Ante la gravedad de lo sucedido ayer, nos preguntamos lo siguiente:

¿Pretendió AFI Escuela de Finanzas lavar su imagen (puesta en cuestión, al parecer, por los exámenes efectuados en otras entidades) con unas preguntas y respuestas trampa que, más que valorar el conocimiento de la materia, buscaban premeditadamente generar confusión y dar lugar a errores?

¿Qué va hacer la dirección ante la evidencia de que mintió acerca de todo lo referido a estos exámenes, impartió una pseudoformación que no alcanza, ni de lejos, a la necesaria para superar las pruebas y alentó unas expectativas acerca de las posibilidades de superarlas que no tenían nada que ver con la realidad?

¿Va a tomar la dirección alguna iniciativa cara a las próximas convocatorias de exámenes de CIF y CAF o va a seguir manteniendo su estrategia de hacer como que cumple con sus obligaciones legales descargando en los trabajadores las consecuencias de su manifiesta falta de capacidad y/o voluntad?

¿Ha quedado suficientemente claro que la supuesta formación online que supuestamente imparte Liberbank es una absoluta estafa para los trabajadores? 

¿Es sólo incapacidad y falta de profesionalidad o, visto todo lo visto, a la dirección de Liberbank no le viene mal, en su permanente campaña de agresión a los trabajadores, que los resultados de estas pruebas no fuesen demasiado positivos?
  
 ¿Te parece muy retorcida esta hipótesis? 

¿Recuerdas las patéticas videoconferencias del Consejero Delegado y su insufrible aire de suficiencia intelectual y su inocultable desprecio a la capacidad intelectual de los trabajadores?

A pesar de eso, ¿todavía te parece demasiado retorcida?

En los días precedentes a la realización de esta prueba, una serie de directivos, con ese peculiar estilo de gañanes que les caracteriza, daban por sentado que todo trabajador que no superase los exámenes tendría que irse a la calle.

¿Qué dirán ahora?

¿Seguirán rebuznando?

En todo caso, entre unos y otros, los perjudicados (y en un asunto fundamental para nuestro futuro profesional) somos de nuevo los trabajadores.
  
A nuestro entender, no es un error, es parte esencial de la conocida estrategia del Consejero Delegado de Liberbank, ya desde 1995, cuando llegó a la presidencia de Cajastur de la mano de José Ángel Fernández Villa: “Al trabajador, al cliente y al gorrión, perdigón”

A seguir en la pelea.

Por la cuenta que nos trae a todos.

20 de abril de 2019

18 abril 2018

A pesar de las sentencias, la dirección no quiere devolver lo que nos debe


Vistas para sentencia las ejecuciones de la anulaciòn del primer ERE fraudulento y de las medidas previas a dicho ERE impuestas unilateralmente por la direcciòn.

Argumentario de la empresa:

Las pèrdidas de la entidad (259 millones el año pasado) no permiten el pago de lo que nos descontaron ilegalmente.

En caso de que esta ocurrente alegaciòn no sirviera para eludir el pago, las reclamaciones estarían prescritas.

En caso de que tampoco sirviese esta segunda ocurrencia, tienen más: el procedimiento empleado no obliga a ejecutar la sentencia, por lo que tampoco nos tendría que devolver nada.

Resumiendo: la direcciòn de Liberbank no tiene previsto cumplir las sentencias de la Audiencia Nacional y del Tribunal Supremo.

A la espera de la decisiòn de la Audiencia Nacional señalar que, afortunadamente, en esta ocasiòn la direcciòn no ha contado con el apoyo de ningún sindicato, ya que todos los presentes (sólo faltaba la candidatura independiente de servicios centrales y Oviedo OP) coincidimos en exigir el cumplimiento de las sentencias.

Que sirva de precedente y a seguir en la pelea, por la cuenta que nos trae a todos.

11 abril 2018

Volvemos a la Audiencia Nacional: ejecución sentencia anulación primer ERE fraudulento


Volvemos a la Audiencia Nacional: ejecución sentencia anulación primer ERE fraudulento

El próximo 18 de abril tendrá lugar en la Audiencia Nacional la vista acerca de la ejecución de sentencia del primer ERE fraudulento que estuvo en vigor desde junio a diciembre de 2013 y que fue anulado en base a la demanda por violación del derecho a la libertad sindical presentada por la CSI.

Para llegar a esta ejecución, no solamente hubo que ganar ese primer juicio y esperar a que el recurso presentado por la dirección contra esa sentencia fuese rechazado por el Tribunal Supremo, sino que, además, hubo que ganar también la demanda contra las medidas previas al ERE implantadas unilateralmente por la dirección, que también fueron anuladas por la Audiencia Nacional, debido a que, en el periodo de negociación, la dirección se negó a entregar la documentación contable solicitada por la CSI e igualmente, hubo que esperar a que el Tribunal Supremo rechazara el recurso de la dirección de Liberbank contra esta sentencia.

Por aquello de que, con el dinero que nos sustrae de nuestros salarios (con la complicidad de CCOO, UGT, que firmaron los tres ERES fraudulentos que llevamos padeciendo, CSIF, que firmó el segundo y el tercero, y STC/CIC y la Candidatura Independiente de Servicios Centrales de Asturias y Oviedo OP que firmaron el tercero) el Consejero Delegado de Liberbank sigue instalado en su política de no negociar nada e imponerlo todo (respecto a trabajadores y clientes del común, que con los fondos buitres y los especuladores nacionales y extranjeros el tono debe ser bastante menos arrogante y bastante más sumiso), repartir dividendos, subirse el sueldo mientras recorta el nuestro, hacer patéticas ofertas de adquisición de entidades para presumir de fortaleza y no reparar en despilfarros en gastos judiciales, la dirección de Liberbank presentó recurso ante el Tribunal Constitucional (¿?) contra la sentencia del Supremo que rechazaba su recurso contra la sentencia de la Audiencia Nacional que anulaba las medidas unilaterales previas al ERE.

Dicho recurso, un monumento a la desfachatez discursiva, se basa en alegar que la CSI fue el único sindicato que exigió la documentación contable cuya no entrega trajo consigo la anulación de dichas medidas y que, por tanto, aunque estemos en las mesas de negociación con todo el derecho, no le caemos bien a la dirección, que nos considera pocos y desagradables (el cariño es mutuo, en este caso) y, por tanto, considera que no tiene que entregar la documentación que le exigimos en tiempo y forma. La presentación de ese recurso no interrumpe la ejecución de sentencia, al considerarse firme una vez que ha sido convalidad por el Tribunal Supremo.

Como se ve, con la genocida reforma laboral en vigor, la pelea judicial contra los ERES es un camino largo, arduo y complicado, en el cual los trabajadores tenemos que ganar todas y cada una de las peleas y a nuestros enemigos les sirve con ganar una sola. Más complicado aun cuando, como en nuestro caso, la dirección siempre cuenta con una mayoría sindical (a la que, curiosamente, se van adhiriendo más y más sindicalistas) para que avale, con su firma, las estafas que significan estos recortes injustificados.

La Audiencia Nacional ha citado a la dirección y, como es lógico, a todos los sindicatos presentes en Liberbank: los que peleamos contra los ERES, los cómplices de estas estafas que los firman una y otra vez, los que se ponen sin ninguna vergüenza medallas ajenas, los que utilizan las reclamaciones derivadas de estas sentencias para reclutar afiliados y amenazar a la disidencia interna, los que pasaban por ahí y se apuntaron a ver, etc., etc.

Por parte de la CSI, como dijimos desde un primer momento, nuestra intención es que todos los trabajadores (afiliados o no afiliados) recuperemos todo lo que se nos quitó ilegalmente por medio de este ERE y con esa intención estamos a disposición de todos los compañeros para desarrollar las medidas que, en su momento, dicte la Audiencia Nacional.

El próximo 18 de abril estaremos una vez más en Madrid defendiendo los derechos de todos, con el mismo rigor, el mismo entusiasmo y el mismo compromiso con que lo hemos hecho hasta ahora (y, obviamente, lo seguiremos haciendo). Para eso estamos los sindicatos y los sindicalistas, más aún en estos tiempos difíciles, en que nuestro presente y nuestro futuro dependen en gran parte de nuestra capacidad de resistencia a los ERES, los recortes y los despidos.

Como es habitual, informaremos en tiempo y forma de todo lo que suceda en la Audiencia Nacional.

No te olvides de consultar nuestro blog: www.csilacaja.blogspot.com

Seguiremos informando

10 de abril de 2018