27 enero 2025

Beneficios 2024 y Pagas Estatutarias con la homologación salarial como objetivo

 

Beneficios y Pagas Estatutarias con la homologación salarial como objetivo

A principios de febrero, deberían publicarse los resultados del ejercicio 2024 (el año pasado, la entidad hizo públicos los correspondientes a 2023 el día 6 de febrero)

Los resultados del 2024 presentan una trascendencia especial, dado que, en base a los beneficios que se prevén, podría alcanzarse el ratio necesario para que quienes venimos de Caja de Ahorros de Asturias y, por lo tanto hemos sufrido durante más años que nadie los recortes y atropellos de los Horribles, podamos recuperar la media paga de febrero y la paga completa de marzo que llevamos años sin percibir.

(Una aclaración pertinente e impertinente: algunos no hemos sufrido estas iniquidades de los Golfos Apandadores que desguazaron nuestra Caja en silencio como en el anuncio de las hemorroides. Muy al contrario: de víctimas silenciosas nada de nada, modestos y molestos luchadores sindicales que hablaron cuando otros callaban y eran cómplices activos de esa pandilla. No conviene olvidarlo)

Como es público y notorio, las cuentas de Liberbank y sus supuestos beneficios (o pérdidas cuando convenía para justificar un ERE o ambas cosas a la vez en el mismo momento según se hablase a los inversores o a los trabajadores) tenían más trampas que una película de Fumanchú.

Una de esas trampas recurrentes consistía en hacer ajustes contables con vistas a evitar que el ratio necesario para que cobrásemos esa paga y media nunca se cumpliera. Así nos querían, así los queremos: empatados.

Damos por sentado que ese tipo de maniobras no van a repetirse y que los resultados serán el reflejo de lo conseguido con el trabajo de todos y no una burda manipulación como las de aquellos tiempos de obscenidad contable.

Esperamos que los beneficios que se anuncien en febrero permitan que cobremos dichas pagas que, como en el caso de otros colectivos de trabajadores, deberían estar garantizadas (otra discriminación más que no puede sostenerse)

Y, ya para nota, esperamos que esta circunstancia (el cobro de la media paga de febrero y la paga completa de marzo), que, de producirse, acortaría la brecha salarial de los trabajadores de Cajastur respecto a la estructura salarial de Unicaja al pasar a 19 pagas y, por tanto, haría mucho menor el coste de la necesaria Homologación Salarial, lleve consigo que la dirección ponga sobre la mesa una propuesta sobre dicha Homologación que permita cerrar de una vez por todas un tema que no puede demorarse por más tiempo.

Que nos nos llamen ilusos por tener una ilusión.

Y a seguir en la pelea.

Por la cuenta que nos trae a todos.

27 de enero de 2025