07 agosto 2016

Protesta en la inauguración de la Feria de Muestras. Reforma Laboral, Genocidio Social



 
Protesta en la inauguración de la Feria de Muestras
Reforma Laboral, Genocidio Social






A seguir en la pelea, por la cuenta que nos trae

6 de agosto de 2016

              

03 agosto 2016

Concentración contra la Reforma Laboral en la inauguración de la Feria de Muestras



Concentración contra la Reforma Laboral en la inauguración de la Feria de Muestras

El próximo viernes, 5 de agosto, tendrá lugar la inauguración oficial de la Feria de Muestras de Gijón con un acto de recepción de autoridades a las 6 de la tarde, en la puerta principal del recinto ferial.

Esta inauguración contará con la asistencia de la ministra de trabajo, razón de más para hacer patente nuestra protesta contra la Reforma Laboral, una ley genocida promovida para favorecer los despidos, los ERES, los cierres de empresa, la precarización del empleo, la pérdida de derechos de los trabajadores y los brutales recortes salariales.

La Reforma Laboral se ha dictado única y exclusivamente para favorecer los intereses de la banca, la gran patronal y los especuladores internacionales que están incrementado sus ganancias a base de hacer pagar a la clase obrera las consecuencias de esa gran estafa que llaman crisis.
La ministra de trabajo miente una y otra vez al manifestar que gracias a la Reforma Laboral se está creando empleo, cuando la realidad nos demuestra que el desempleo crece cada día más y el escaso trabajo que se crea para sustituir al que se destruye es un empleo mal pagado, precario y sin derechos.
En el caso concreto de Cajastur/Liberbank, esta  corrupta Reforma Laboral ha sido la herramienta perfecta para hacer recaer sobre los trabajadores el coste de la liquidación/privatización de nuestra entidad, dar lugar a los ERES fraudulentos y facilitar los procesos de reconversión en los que nos vemos envueltos.
Por todo eso, sobran los motivos para la protesta.
Concentración Contra la Reforma Laboral
 en la inauguración
 de la Feria de Muestras

Viernes 5 de agosto

5,30 de la tarde

Puerta principal del recinto
de la Feria de Muestras (Gijón)

14 julio 2016

El Ayuntamiento de Gijón, contra la privatización y el cierre de las oficinas de Cajastur




El Ayuntamiento de Gijón, contra la privatización y el cierre de las oficinas de Cajastur

Ayer tuvo lugar en el Ayuntamiento de Gijón el debate y la votación de una proposición presentada por  el grupo municipal de Xixón Si Puede referida a la situación de nuestra entidad.

La enmienda, cuyo texto adjuntamos, fue aprobada con 16 votos a favor (Xixón Si Puede, Foro Asturias, IU) y 11 abstenciones (PSOE, PP y Ciudadanos).
                 
Tuvimos, además, oportunidad de intervenir ante el pleno para defender esta moción y, también nos concentramos delante del ayuntamiento protestando contra el plan de liquidación de Cajastur y el ERE fraudulento que estamos padeciendo.

Proposición para la defensa de la red de oficinas, el empleo de sus trabajadores y trabajadoras y contra la liquidación de la Obra Social y Cultural de la antigua Cajastur en el Concejo de Xixón

Exposición de motivos

         Ante las políticas desarrolladas por Liberbank que supondrán, en nuestro concejo, el cierre de ocho oficinas (Rio Eo, La Algodonera, Polígono de Roces, Gloria Fuertes, La Ferrera, Carretera Carbonera, Avenida de la Costa y Jardines de la Reina) y la eliminación de empleados (autoservicio) en otras nueve (Jovellanos, Pablo Iglesias, Rio de Oro, Avenida de Portugal, Los Fresnos, Polígono de Moreda, Avenida de la Constitución, Montevil y Nuevo Jove) considerando, además, el deterioro brutal de la atención al cliente que, sumado a la liquidación de la Obra Social y Cultural, el cierre de los centros de pensionistas, la política de desahucios, las preferentes y la deuda subordinada y los ERES a los trabajadores, significa un paso más en la liquidación de la antigua Cajastur por parte de la cúpula directiva de Liberbank.

         Recordamos que Liberbank se nutre de los recursos de la antigua Cajastur y que la Fundación Bancaria Cajastur (heredera de la Caja) es propietaria del 30% de las acciones de dicho banco, por lo que el equipo directivo del banco debe rendir cuentas a los asturianos y no puede gobernar la entidad olvidando la responsabilidad social e histórica de la antigua Caja de Ahorros para con Asturies.

         Recordamos igualmente que el Ayuntamiento de Gijón, como entidad fundadora de la Caja de Ahorros de Asturias tiene unos derechos que en reiteradas ocasiones, como en ésta, no han sido respetados por los directivos de Cajastur ahora transformados en directivos de Liberbank.

Fundamentos Jurídicos

De acuerdo con el artículo 76 y siguientes del Reglamento Orgánico de Funcionamiento del Pleno Municipal Visto los antecedentes y fundamentos  que constan en la parte expositiva de esta proposición al equipo de gobierno, el Grupo Municipal de Xixón Si Puede, propone:

ACUERDOS

PRIMERO.- Manifestar la oposición del Pleno Municipal del  Ayuntamiento de Xixón frente al plan de Cajastur/ Liberbank que supone el cierre de oficinas en unos casos y  la transformación de dichas oficinas para disminuir la atención directa al cliente en otros, por los perjuicios que suponen estos cambios para la ciudadanía y para el futuro de la propia entidad que, recordamos, se nutre de los recursos de la caja que era de todos los asturianos.

SEGUNDO.- Manifestar la oposición del Pleno Municipal al proceso de privatización de Cajastur que, entre otras consecuencias, ha acarreado la liquidación de la Obra Social y Cultural, el cierre de los hogares de pensionistas de la Caja, los ERES a los trabajadores, los desahucios y la estafa de la deuda subordinada.
 
TERCERO. Solicitar a la dirección de Liberbank, igual que a la Fundación Bancaria Cajastur la recuperación de las ayudas económicas, bien directas, bien por patrocinios para el sostenimiento de actividades culturales y sociales en nuestro Concejo así como la reapertura del palacio de Revillagigedo como Centro Cultural o Social abierto al uso libre de toda la ciudadanía.

CUARTO. Notificar estos acuerdos a la dirección de Liberbank al igual que a la Fundación Bancaria Cajastur”

A seguir en la pelea.

Por la cuenta que nos trae a todos.

14 de Julio de 2016              

12 julio 2016

La especulación es robo y corrupción. Continúa el saqueo de Cajastur



La especulación es robo y corrupción
Continúa el saqueo de Cajastur
“El ejecutivo moderno cobra un salario monstruoso por ceñirse a tres principios: protegerse a sí mismo y a su entorno, ordeñar al cliente hasta que sangre y, en tercer lugar, generar beneficios para el accionista, aunque si no los genera se aplica el primer principio” Aeropuerto, Enric González

Los últimos movimientos bursátiles en torno a Liberbank por parte de los grupos especuladores que están haciéndose, a precio de saldo, con lo que fue nuestra Caja constituyen una clara demostración (por si alguien la necesitaba, que, obviamente, no es nuestro caso) de que todo el proceso de privatización de Cajastur es un ejemplo de libro de saqueo del patrimonio de todos para beneficio de unos pocos.

Las noticias publicadas hoy acerca de la compra por parte de la Corporación Masaveu de más acciones de Liberbank y sobre el peso de ese grupo de la oligarquía asturiana y de los fondos de inversión mexicanos en el accionariado del banco son la mejor prueba de las maniobras especulativas ligadas al proceso de privatización/liquidación de Cajastur, con la impagable (o no tanto) ayuda de los directivos que han pilotado todo este proceso de saqueo.

No resulta inocente, en todo este expolio, la caída en bolsa de Liberbank (un 66% desde enero de este año, sin que, cómo sería lo lógico, se ponga de patitas en la calle a sus directivos) que permite este tipo de escaladas en el control del banco a precio de saldo, depreciando, además, el valor de las acciones que posee la Fundación Bancaria Cajastur  (el 30%) y el resto de las Fundaciones Bancarias provenientes de las antiguas cajas.

De resultas de todas estas maniobras especulativas, entre la oligarquía asturiana que en su momento vendió al mejor postor la banca privada regional para dedicarse a otras actividades más especulativas y mucho más lucrativas y entre los fondos especulativos mexicanos suman el 15% de las acciones de Liberbank, la mitad de las que posee la Fundación Bancaria Cajastur, heredera de la Caja de Ahorros de Asturias (30%) y más de las que tienen las Fundaciones Bancarias de Caja de Extremadura (9%) y de Caja Cantabria (6%)

Resulta evidente que lo que menos interesa a estos grupos económicos es la viabilidad a medio y largo plazo de la entidad y, por tanto, de nuestros puestos de trabajo y también resulta evidente que el equipo directivo de Liberbank está desarrollando una política que sólo favorece los intereses de esos grupos especuladores.

Es necesario, por tanto, continuar con la denuncia de este monumental atraco y con la protesta contra el proceso de privatización/liquidación de Cajastur.

Por nuestra parte, en ello estamos.

Seguiremos informando.

12 de Julio de 2016