05 febrero 2023

Publirreportaje en La Nueva España a mayor gloría del Consejero Delegado de Unicaja, que quiere seguir siendo califa en lugar del califa como el Visir Iznogud en los tebeos de nuestra infancia

Publirreportaje en La Nueva España a mayor gloría del Consejero Delegado de Unicaja, que quiere seguir siendo Califa en lugar del Califa como el Visir Iznogud en los tebeos de nuestra infancia

Hoy, en la prensa asturiana, publican el habitual publirreportaje a favor de la maravillosa gestión austera, profesional y tal y tal del Consejero Delegado de Unicaja, donde nos ilustran de la tremenda injusticia que se comete con él en Andalucía, donde tienen la osadía de pretender evaluarlo (a él, que fue profesor de la Ilustre Universidad de Asturias y publicó varios libros y todo) sin rendirle la obligada pleitesía como se hace aquí desde hace (demasiados) años. 

De lo que opinamos los trabajadores, ni una mínima referencia.

Vamos allá, entonces, rompiendo nuestra conocida timidez:

Si lo que se va a juzgar es la profesionalidad "sin banderías" (quiera esto decir lo que quiera decir), adiós a Menéndez.

Saqueó la Caja de Ahorros de Asturias, montó varios chiringuitos financieros consecutivos (Effibank, Banco Liberta, Banco Base, Liberbank) a cada cual más lamentable y, ahora, pretende liquidar Unicaja.

En el mundo real, estaría en la calle hace tiempo.

Y, en un mundo ideal, soñadores y utópicos que somos, él y otros cuantos estarían declarando ante el juez hace tiempo.

Parece que las cosas no le van como quería y lo de atornillarse en el sillón de Consejero de Unicaja no va a ser un paseo militar como hasta ahora.

Por si hay alguna duda, en nuestro caso, si le dan la patada en las posaderas que merece desde hace mucho tiempo, ese día, a celebrarlo y, al día siguiente, a pelear con el hacha en la mano por nuestros derechos y por nuestra dignidad profesional y personal, como hasta ahora.

A seguir.

05 de febrero de 2023

 

02 febrero 2023

Resolución del comité de oficinas de Unicaja en Asturias y nueva masacre en oficinas

 Resolución del comité de oficinas de Unicaja en Asturias y nueva masacre en oficinas

Hoy ha tenido lugar la primera reunión del Comité de Oficinas de Unicaja en Asturias después de las elecciones sindicales. En dicha reunión, se ha debatido y votado una propuesta de resolución unitaria acerca de la situación que estamos padeciendo que incluía, además, una protesta del Comité en Escandalera.

 Este era el texto debatido y votado:

 “Cuando ya han transcurrido más de 8 meses de la integración informática de Liberbank en Unicaja, los gravísimos problemas generados por dicha integración en las oficinas de Asturias lejos de solucionarse están convirtiéndose en una situación de abandono estructural que recae sobre los trabajadores, y repercutiendo en nuestra salud tanto física como psíquica.

A pesar de que la dirección de Unicaja es conocedora de esta situación por haberle sido expuesta en reiteradas ocasiones, no ha tomado ninguna medida para solucionar los problemas que estamos padeciendo y el descontento que se está generando entre los clientes y que también repercute en los trabajadores.

Por otro lado, la dirección de Unicaja sigue incumpliendo su compromiso de negociar la homologación salarial de toda la plantilla que, en el caso de Asturias, debería suponer la liquidación de la injusta estructura salarial implantada primero en Cajastur y luego en Liberbank por el actual consejero delegado de Unicaja y que supone una clara discriminación para los trabajadores que ingresaron en la entidad después de enero de 1999.

Para denunciar la situación de las oficinas de Unicaja en Asturias y para exigir una justa homologación salarial, el Comité de Oficinas de Asturias de Unicaja efectuará una concentración el próximo martes 7 de febrero, a las 13 horas, en la Plaza de la Escandalera.”

La resolución fue aprobada por unanimidad, excepto el párrafo sobre la concentración, que se aprobó por mayoría, dado que CCOO y UGT no asumen la convocatoria de protesta y, en consecuencia, no van a participar en ella.

A seguir en la pelea

 03/02/2023

P.D.: hoy ha sido otro día de masacre y locura fruto de la nefasta gestión del Consejero Delegado de Unicaja y de la podrida estructura salarial que implantó con el corrupto acuerdo del 25 de enero de 1999.

Mientras continúa con sus maniobras en la oscuridad para atornillarse en su puesto y para seguir cobrando su inmoral e inmerecido sueldo, sigue machacándonos hasta el último día de su mandato.

Esperamos que ese día no se haga esperar mucho, ya que también la gente normal tenemos derecho a alguna alegría y a alguna celebración y estamos un poco hartos de que siempre vayan ganado los sociópatas.

Referente a esta nueva masacre volvemos a reproducir la circular que publicamos hace escasas fechas en una situación similar.

Viernes negro en oficinas:

continúa el disparate organizativo

Durante la pasada semana han tenido lugar reajustes en la plantilla de oficinas que han culminado ayer viernes con traslados, ceses, nombramientos y reasignaciones, comunicados en algunos casos a pocos minutos de terminar la jornada laboral incluso cuando tienen efectos inmediatos a partir del lunes.

Una vez más, se constata que la dirección de Unicaja, en lo que a nosotros respecta por lo menos, sigue apostando por el modelo de relaciones laborales podrido y fracasado de Liberbank.

Al abandono al que nos tienen sometidos a los trabajadores de oficinas desde la absorción se suma ahora una reestructuración que va camino de concentrar todo tipo de recursos (humanos, materiales y de clientes) en unas pocas oficinas, con lo que esto conlleva de incremento de la brutal carga de trabajo a la que estamos sometidos y la posibilidad de que se pretenda que, a medio plazo, nos consideren, encima, oficinas no rentables.

Sin abonarnos a ningún tipo de catastrofismo, cosa que nunca hemos hecho, este nuevo disparate organizativo lamentable en el fondo y en las formas, demuestra que la cúpula directiva apuesta por continuar en el camino del desguace y liquidación de todo lo que fuimos y del modelo de negocio que nos permitía ser la entidad de referencia en nuestros territorios.

Más clientes para la competencia y más presión para los trabajadores.

Más motivos también, en nuestro caso, para seguir en la pelea.

En lo práctico, para los compañeros afectados por alguna de estas medidas, y, obviamente, si lo consideran adecuado, sugerimos estas iniciativas:

En caso de no estar de acuerdo con el traslado, asignación, nombramiento, responder al correo enviado por la empresa, haciéndolo constar expresamente.

“A los efectos legales pertinentes, les manifiesto que el traslado/asignación/nombramiento que se me comunica no ha sido solicitado por mí y, por lo tanto, no debe considerarse voluntario”

En el caso de ser asignado a un puesto cuyas funciones desconocemos, sugerimos enviar al buzón de consultas del empleado un texto en el que después de hacer constar esa circunstancia, se solicite lo siguiente:

“….. Por lo anteriormente expuesto, solicito que se me informe sobre las funciones a realizar en mi nueva asignación y sobre la formación específica que, en su caso, me va a proporcionar la entidad”

Aunque parezca increíble, la dirección no informa acerca del cambio en el salario que, en su caso, pudieran conllevar el nombramiento o cambios de asignación.

Sugerimos que en vistas a cualquier cambio que pudiera traer consigo una asignación o nombramiento, se remita al buzón de consulta del empleado un mensaje en el que después de exponer la situación concreta se añada:

“….. Por lo anteriormente expuesto, solicito que se me informe sobre las retribuciones, tanto fijas como variables, así como los periodos de consolidación que corresponden al puesto al que se me asigna o, en su caso, al cargo para el que se me nombra)”

Seguimos.

14 de enero de 2023

A igual trabajo, igual salario

 


01 febrero 2023

La vida sigue igual: nada funciona, pero las amenazas continúan

 La vida sigue igual: nada funciona, pero las amenazas continúan

Siguen sin corregirse las múltiples incidencias que llevamos sufriendo desde la integración informática y, al parecer, la dirección considera que es mejor alentar la política de presiones y amenazas de algunos directivillos muy venidos arriba en vez de dotarnos de los medios necesarios para poder desarrollar nuestro trabajo en condiciones aceptables.

Nuevamente (y ya van demasiadas veces) el Director de La Regional Este de Asturias vuelve a remitir correos a las oficinas en los que, a madreñazos con la ética, la estética, el Diccionario de la Real Academia y las más básicas reglas de la sintaxis, profiere las amenazas habituales.

A cuenta esta vez de los clientes que van a ser asignados a las oficinas “especializadas” (las otras deben ser de baratillo) y, adelantándose a las instrucciones en este sentido que todavía no ha publicado la dirección (tal vez la Regional Este de Asturias sea una rama independiente de Unicaja con un emperador distinto), el susodicho insta a atender las operaciones del “día a día” (quiera decir esto lo que quiera decir) de esos clientes en cualquier otra oficina y, afirma, muy categórico y como si pudiera darnos clases de profesionalidad (cosa de la que dudamos por múltiples razones) que “o empezamos a gestionar de manera profesional o habrá que tomar medidas”

¿Habrá que tomar medidas?,

Llamadnos malpensados y excesivamente suspicaces pero creemos que esta expresión esconde una muy poco sutil amenaza que denota una absoluta incapacidad de liderar equipos mediante el ejemplo, muy entendible en este caso.

Lo más grave de todo este asunto es que la dirección de Unicaja ha sido informada reiteradamente de estas actuaciones por parte de este directivo y, al parecer, lejos de tomar ninguna medida para ponerlo en su sitio (literalmente, además), mantiene una actitud de complicidad con los desafueros que comete.

Todo parece indicar que el actual consejero delegado ha infectado a Unicaja con el podrido modelo de relaciones laborales que implantó en Cajastur y luego Liberbank: “Mucho palo y nada de zanahoria”.

Muy lamentable.

Razones de más para seguir en la pelea.

02 de febrero de 2023