El Consejero Delegado (2.075 euros al
día) continúa aplicándonos su personal Teoría de la Austeridad Salarial Ajena
Una
vez más, Unicaja continúa aplicándonos el podrido modelo organizativo y salarial
procedente de Liberbank que para los trabajadores supone un permanente recorte
salarial, en claro contraste con el aumento salarial que el actual Consejero
Delegado se aplica a sí mismo sin ningún rubor y con muy poca vergüenza.
En
la nómina de este mes se ha confirmado que muchos nombramientos suponen
recortes en el sueldo.
Además,
en este sindiós organizativo que venimos padeciendo desde hace demasiado
tiempo, siguen sin contestarse las consultas acerca de responsabilidades y
cambios salariales que efectúan los compañeros que han sido nombrados para
diferentes puestos sin haberlo solicitado.
Para
más INRI, tampoco han sido resueltas las renuncias a estos cargos presentadas
por varios trabajadores con el agravante en el caso de “segundos responsables”
(puesto sin definición alguna) de que se les acaba de anunciar que se les
nombra también “Encargado de Prevención de Riesgos Laborales y Responsable de
Seguridad por cambio de puesto” cuando ya han reiterado su renuncia en varias
ocasiones sin recibir respuesta alguna.
En
el caso de los especialistas, se les quita el complemento que cobraban al
producirse su cese, pero no se les abona a los compañeros que han sido
nombrados.
Doble
ahorro para engordar las cifras de beneficios a base de meter la mano en el
bolsillo de los trabajadores.
Es
obvio que todo este disparate tendría que haberse resuelto antes de fin de año,
mediante la homologación salarial (a igual trabajo, igual salario) pero, como siempre
pasó en Liberbank, la parte de los acuerdos que interesa a la dirección se
cumple desde el primer día y lo que pudiera suponer algún avance para los trabajadores,
se retrasa, se aparca o se interpreta de la forma más lesiva o menos
beneficiosa para la plantilla.
Y,
por si hubiera alguna duda, es evidente que el Consejero Delegado sigue
empeñado en liquidar lo que fue Caja de Ahorros de Asturias, mediante el
abandono de las necesidades de las oficinas y el maltrato generalizado a los
trabajadores y a los clientes.
Curiosamente
(o no tanto), el poder del que aún goza dicho Consejero Delegado le permite seguir
aplicándonos este infecto modelo de gestión mientras, sin ningún pudor y sin
ninguna vergüenza, sigue aumentándose el salario año tras año, aplicándose el
IPCCD (el índice de Precios al Consumo del Consejero Delegado) que, como es
sabido, contempla las necesidades básicas de gente de tanta alcurnia, muy distintas,
claro está, a las vulgares necesidades del pobrerío trabajador.
Según
se publica, el año pasado percibió un total de 758.000 euros, 584.000 de retribución,
170.000 de planes de ahorro y 4.000 de “otros” (¿?): 2.075 euros diarios (incluido domingos y fiestas de guardar).
A
ti, ¿qué te parece?
Imagínate
a nosotros.
Más
motivos para seguir en la pelea.
28/02/2023
P.D.: varias personas que se encontraban en situación de Excedencia Pactada
Compensada pidieron en tiempo y forma su reincorporación a la entidad.
Viven
en Asturias, zona donde las oficinas estamos muy necesitadas de personal.
Los
destinan a pueblos de Zamora colindantes con Portugal en algunos casos.
Lo
dicho: continúa el podrido modelo de relaciones laborales de Liberbank.