09 mayo 2023

Malas noticias: la empresa no quiere negociar nada sobre préstamos

En la reunión de hoy, la empresa no ha querido ni siquiera tomar en cuenta la propuesta unitaria de la representación legal de los trabajadores, ignorándola totalmente.


Se ha limitado proponer una rebaja del 3 al 2,5% hasta el 31 de diciembre del 2023 (prórrogable otros seis meses) como techo del tipo de interés en los préstamos hipotecarios de convenio para la adquisición de vivienda habitual.


Igualmente, todos los sindicatos hemos expuesto que esta medida no aborda la situación angustiosa de muchos trabajadores que están teniendo problemas para poder hacer frente a los pagos derivados de sus préstamos, tanto por la pérdida de poder adquisitivo de los salarios por un IPC desbocado como por la subida de los tipos de interés de los préstamos.


Igualmente, todos los sindicatos hemos asumido la propuesta de CCOO en el sentido de congelar, con efectos de 1 de enero de 2023, las revisiones de todos los préstamos de empleados, en tanto en cuanto se negocia un acuerdo en torno a este asunto.


La empresa tampoco ha querido pronunciarse sobre esta propuesta.


Lamentamos que Unicaja adopte las maneras del extinto Banco Horrible Liberbank.


Seguiremos informando.


9 de mayo de 2033

07 mayo 2023

Préstamos empleados: reunión comisión relaciones laborales

     Préstamos empleados: reunión comisión relaciones laborales

El viernes, a última hora, recibíamos la convocatoria de reunión de la comisión de relaciones laborales relativa al tema de préstamos de empleados.

Dicha reunión tendrá lugar mañana martes, por video conferencia.

En circular anterior, hemos informado tanto de la propuesta de la dirección como de la propuesta unitaria de la representación de los trabajadores.

Aunque dicha reunión tiene como único punto del orden del día este tema, es lógico que exijamos que la dirección ofrezca las explicaciones pertinentes acerca de las desfachatadas declaraciones del director financiero de la entidad (¿lo sigue siendo todavía o ya ha pasado a cobrar de los fondos buitre? ¿sigue trabajando para ellos mientras cobra de nosotros? ¿por qué no predica con el ejemplo y se autodespide, sin indemnización alguna obviamente?) en las que, muy suelto de cuerpo, anuncia la posibilidad de otro ERE cuando en las oficinas estamos al borde del colapso por la falta de personal y por el desastre organizativo que venimos padeciendo desde la integración informática.  

Seguiremos informando

8 de mayo de 2023

P.D.: cuando parecía que nuestra situación era difícilmente empeorable, el funcionamiento de los cajeros automáticos ha pasado directamente de lo nefasto a lo increíble.

Nos preguntamos si en las alturas de banca comercial hay alguien que tome nota de lo que pasa y exija que se adopten las medidas necesarias para que, haya que hacer lo que haya que hacer y cueste lo que cueste, se pongan a funcionar adecuadamente estas máquinas que, como en una distopía futurista, parecen haberse rebelado contra los seres humanos.  

Una pregunta retórica porque dado que a los cajeros no pueden abroncarlos ni amenazarlos con traslados y despidos, los altos directivos de banca comercial, a los que tanto y tan malo debemos, no saben qué hacer y, además, como ellos no tienen que soportar la carga adicional de trabajo ni las quejas de los clientes generadas por esta situación, no les importa gran cosa.

¿Que reventemos? ¿Desde cuándo esa fue una de sus preocupaciones?

Ellos, a lo suyo, a llevárselo calentito a base de presionar a los trabajadores.

Y, si la cosa se pone complicada, a escapar corriendo acogiéndose al ERE en diferido como hacen habitualmente, que sin el respaldo de sus amos no son nada.  

Más motivos para seguir en la pelea.

 

28 abril 2023

En Unicaja no sobramos trabajadores: sobran directivos frívolos, bocazas e irresponsables como el Director Financiero, que debería ser cesado inmediatamente

En Unicaja no sobramos trabajadores: sobran directivos frívolos, bocazas e irresponsables como el Director Financiero, que debería ser cesado inmediatamente

En este mundo tan absurdo que nos toca vivir, nunca falta un idiota al que la cercanía de un micrófono le hace venirse muy arriba y posar de Winston Churchill prometiendo Sangre, Sudor y Lágrimas…. para los demás, mientras él se lo lleva calentito.

Hoy, mientras la cola de clientes salía por la puerta y el sistema informático, con sus fallos, nos lo ponía todo aún más difícil, nos enteramos de que el Director Financiero de Unicaja (individuo al que no tenemos el gusto ni ganas de conocer) realizaba unas intolerables declaraciones que no solo perjudican gravemente a la entidad sino que suponen una absoluta falta de respeto a los trabajadores y una flagrante contradicción a lo expuesto por la Fundación Bancaria Unicaja, accionista mayoritario, en la pasada junta de accionistas.

Unicaja acaba de repartir 128 millones de euros de dividendos, frente a los 67 millones del año pasado.

Pocos días después de este reparto, en una coincidencia que no parece casual con lo manifestado por los fondos buitre que apoyan al actual consejero delegado en su denodada pelea por mantener su puesto, este directivo, licenciado en la Saïd Bussines School, University of Oxford (nombre que huele, muy mal además, a chiringuito universitario de venta títulos al peso), según su perfil en redes, hace una lectura absolutamente catastrofista de la situación de la entidad y deja caer la hipótesis de otro nuevo ERE, ”para aligerar costes”.

Estas declaraciones suponen un sabotaje descarado al futuro de Unicaja y no son inocentes en absoluto.

A quien trabaja para el enemigo debería pagarle el enemigo y no Unicaja.

Y los trabajadores  de Unicaja y nuestras familias nos merecemos un respeto.

Por lo tanto, desde la CSI exigimos que este individuo sea cesado inmediatamente.

Y, a ser posible, despedido fulminantemente por falta al deber de lealtad a la entidad que le paga.

Sin ningún tipo de indemnización además, ya que estos pseudotiburones financieros son partidarios del despido libre y gratuito (de los demás, obviamente).

A seguir en la pelea.

28 de abril de 2023

 

 

27 abril 2023

Reunión comisión de relaciones laborales

 


Hoy ha tenido lugar la reunión de la comisión de relaciones laborales.


Como os habíamos adelantado, el orden del día contenía asuntos de mucho calado.


No habíamos recibido documentación previa, por lo que la empresa expuso sus propuestas y, posteriormente, las remitió por escrito a todos los sindicatos.


Respecto a los préstamos, la propuesta de la empresa es la siguiente:


Establecimiento de una cláusula techo temporal hasta 31/12/2023 préstamo convenio vivienda (renegociable): 3%


La totalidad de la representación sindical asumió la propuesta que había formulado UGT:


Universal y automática, de manera inmediata y permanente dejar el Tipo de interés de TODA LA CARTERA DE PRESTAMOS EMPLEADOS 0%


MEDIDAS VOLUNTARIAS A ESCOGER POR EL EMPLEADO QUE SUPERE EL 40% DE ENDEUDAMIENTO PARA MINORAR SU CARGA MENSUAL:


Nuevo préstamo Reunificación deudas, préstamo personal para reunificar TODOS los prestamos personales de empleados:

Tipo 0%

Plazo máximo el del préstamo a unificar con mayor duración de años pendiente.


INCLUIR UNA CARENCIA DEL 50% DEL CAPITAL VIGENTE en los préstamos vivienda (sea de convenio o no) durante 5 años.


AMPLIACIÓN DE PLAZOS DE AMORTIZACIÓN:

3 años en préstamos personales

5 años en préstamos vivienda (sean de convenio o no)


En cuanto al resto de los puntos del orden del día, la propuesta de la empresa es la siguiente:


CLASIFICACIÓN OFICINAS Y MDO


Única clasificación de oficina, si bien, se tomarían los saldos a diciembre de 2022 para las oficinas preexistentes y los saldos a marzo 2023 para aquellas de nueva creación.


Se mantienen los mismos parámetros de cálculo utilizados para la clasificación.


El importe de los niveles a complementar y complementos por puesto, sería los que actualmente operan en Unicaja Banco.


Estarían comprendidos en la clasificación, los puestos de director, subdirector y gerente.


La aplicación de esta medida se llevaría a cabo con efectos 01/01/2023 y como consecuencia de su entrada en vigor, se suprimiría el abono de aquellos conceptos origen Liberbank que retribuían el desempeño de puestos de responsabilidad en la RED. Estos son, los Brutos Anuales Pactados establecidos para dichos puestos en la extinta Liberbank así como el CNNC percibido por aquellas personas que ocupan el puesto de Gerente.

 

HOMOGENEIZACIÓN SALARIAL


De conformidad con lo recogido en la Disposición Transitoria del Acuerdo de 3 de diciembre de 2021, se propone la aplicación de un modelo de homogeneización salarial bajo las siguientes premisas y requisitos:


a) Aplicación estructura retributiva de Unicaja Banco, lo que implica la garantía de percepción de 20,5 pagas de salario y 12 de antigüedad. Para ello, se compensarán los conceptos retributivos actuales de los empleados que vean incrementado su número de pagas, comenzado por aquellos conceptos de análogas características y naturaleza del salario, y finalizando, si fuese necesario, por conceptos de distinta naturaleza.


Como consecuencia de la aplicación de esta estructura:


-Ningún empleado podrá ver reducida su retribución fija anual consolidada.


-Ningún empleado podrá ver incrementada la aportación al plan de pensiones, como consecuencia de la transposición de conceptos.


-Quedan suprimidos cualesquiera otros modelos de establecimiento de la retribución fija, con independencia de su origen y naturaleza, que vinieran aplicándose en la extinta Liberbank, y que sean distintos a los previstos en el Convenio Colectivo. A título enunciativo y no limitativo, quedan comprendidos entre los modelos a suprimir:


Acuerdos Niveles CajAstur (CNNC, Niveles, …)

Promoción por experiencia mejorada en Caja Extremadura y Caja Cantabria.

 b) Modificación del modelo de revisión de la prestación definida, para aquel colectivo de personal pasivo que la tiene vinculada a IPC, sustituyendo esta referencia por la revisión fija del 0,5% anual, con efectos de aplicación para el presente ejercicio.

Tal y como prevé la mencionada disposición transitoria, ambas cuestiones están vinculadas entre sí, de manera que la consecución de un acuerdo en el apartado a) está condicionada a que igualmente se alcance un acuerdo en el punto b).

 

APORTACIONES EXTRAORDINARIAS AL PLAN DE PENSIONES, ORIGEN LBK


Mantenimiento del mismo sistema de realización de aportaciones extraordinarias, sustituyendo la referencia al ROE de Liberbank por el ROE de Unicaja Banco, conservándose el resto de condicionamientos y requisitos previstos en dicho acuerdo.


La empresa pretende negociar en un breve plazo lo referido a los préstamos y después, todas las demás propuestas.


Por nuestra parte, recordamos la situación insufrible de las oficinas, la escasez de medios, de personal, de material,  el mal funcionamiento del sistema, los problemas de todo tipo, agravados con los últimos cambios.


Pusimos como ejemplo oficinas como Cangas de Onís, que pasa de 6 a 2 trabajadores asignados.


Volvimos a sacar a colación la congelación de las bandas de niveles de Cajastur, tanto en lo relativo a la referida a los beneficios (que muchos compañeros no percibieron) como a la que pudiera derivarse de los beneficios de este año.


En todo caso, esperamos que a lo largo de esta negociación se consiga una homologación salarial justa (a igual trabajo, igual salario).


Seguiremos informando.


27 de abril de 2023




25 abril 2023

CONVOCATORIA COMISIÓN DE RELACIONES LABORALES

 


La empresa convoca reunión de la Comisión de Relaciones Laborales en Málaga para el próximo jueves 27 de abril de 2023, con el siguiente orden del día:


1º. Lectura y aprobación, si procede, de la reunión anterior.


2º. Condiciones financieras Préstamos


3º. Clasificación de oficinas.


4º. Homogeneización salarial.


5º. Aportaciones extraordinarias plan de pensiones LBK


6º. Ruegos y preguntas


Seguiremos informando