24 septiembre 2023

Reunión con el Consejero Delegado

 

Reunión con el Consejero Delegado

El martes que viene, 26 de septiembre, el Consejero Delegado va a reunirse en Málaga con cada uno de los sindicatos de la entidad.

Ahí estaremos.

Seguiremos informando.

21 de septiembre de 2023

10 septiembre 2023

La dirección debe pasar de las palabras a los hechos

 

La dirección debe pasar de las palabras a los hechos

En tanto en cuanto el Banco Central Europeo hace sus deberes (los que no hizo mientras permitió el anómalo funcionamiento de esa herramienta de saqueo de nuestras cajas de ahorros que fue el Banco Horrible Liberbank y los que no hará del todo hasta que no investigue la nefasta gestión de Manuel Menéndez y su tropa) confirmando al nuevo Consejero Delegado de Unicaja y acabando con la actual situación de impasse que sólo beneficia a quienes continúan, desde dentro y cobrando unos salarios inmerecidos (antes y ahora con más motivo), llevando a cabo su particular guerra sucia contra la entidad, es necesario que la dirección tenga ya preparada su estrategia para liquidar esa vomitiva etapa que por la cuenta que nos trae a todos, debemos dejar atrás cuanto antes mejor.

Es hora de que, en cuanto se confirme por el BCE al nuevo consejero delegado y desaloje su despacho el Cesado Consejero Delegado que sigue, si no nos equivocamos, cobrando más de 2.000 euros al día como pago a no sabemos qué tarea (papiroflexia, sudoku, dirección del grupo de palmeros de la Fundacion Bancaria Cajastur, filtrado a la prensa asturiana de noticias interesadas sobre el patrimonio artístico de nuestra caja actualmente en paradero desconocido…), los trabajadores seamos informados del proyecto estratégico para los próximos años que, esperamos, coincida con lo expuesto por el representante de la Fundación Bancaria Unicaja en la última Junta de accionistas: modelo de gestión basado en los valores tradicionales de las cajas, compromiso social y cultural con los territorios de implantación, política de recursos humanos basada en la negociación y en el respeto a los trabajadores.

Y, como la mejor manera de demostrar que ese discurso es real y no solo hermosas palabras (que también son necesarias después de tantos años de neopaletismo con muchos palabros en inglés y demasiada prepotencia garrula y bellotera), la dirección tiene que poner en marcha procesos de negociación que, si por su parte se basan en propuestas justas y razonables, no deberían prolongarse en el tiempo para plasmarse en acuerdos justos y equitativos.

A todos los trabajadores de Unicaja nos afecta un grave problema común: la pérdida de poder adquisitivo derivada de la combinación de la subida de los precios y de la subida de los tipos de interés junto con un convenio nefasto de 5 años de duración que no contempla ninguna cláusula de revisión ligada al IPC

Ese problema común tiene que pelearse de común acuerdo entre todos los sindicatos, tanto en el seno de Unicaja como en el conjunto del sector.  

Pero, obviamente, para que todos podamos pelear juntos por ese objetivo, es urgente y prioritario (y, además, sencillo si la dirección quiere) llevar a cabo previamente la homologación salarial pendiente desde la absorción de Liberbank por parte de Unicaja.

No sólo por un imperativo de orden moral (“a igual trabajo, igual salario”), sino también por un problema de orden práctico: ¿qué subida salarial podemos reivindicar entre todos y para todos cuando, si no hay una homologación salarial previa, habría un colectivo importante de trabajadores (los ingresados en Cajastur y Liberbank después del nefasto acuerdo del 25 de enero de 1999) que, gracias a los complementos absorbentes implantados por el Cesado Consejero Delegado (sigue cobrando más de 2.000 euros al día por no hacer nada, recordamos) con la firma de dos exsindicalistas traidores actualmente miembros del patronato de la patética Fundación Bancaria Cajastur, no tendrían ninguna posibilidad de aumento de sueldo?

Obviamente, también hay otras cosas urgentes dentro del panorama salarial: desmontar el nefasto Modelo de Distribución Objetivo y reparar el daño salarial que, derivado de las falsas promesas efectuadas por ciertos directivos que suponemos que tendrán que dar las oportunas explicaciones, se ha causado a trabajadores a los que, supuestamente se les asciende….para que cobren menos que antes de ese ascenso.

En próxima circular, hablaremos también del abandono total en que nos encontramos en las oficinas procedentes de Liberbank y en la necesidad de que, de forma expeditiva, la dirección tome medidas para que no haya una Unicaja A y una Unicaja B llamada a extinguirse, como era el propósito del Cesado Consejero Delegado.

Lo dicho: es hora de que la dirección pase de las palabras a los hechos.

Y, también, de que los sindicatos estemos a la altura de las circunstancias, con una postura común en las negociaciones y en las movilizaciones que sean necesarias.

Por nuestra parte, en esa actitud estamos.

A seguir en la pelea.

11 de septiembre de 2023

(Aniversario del Golpe de Estado en Chile y de la muerte de Salvador Allende, cuyo último discurso recomendamos volver a escuchar para no olvidar nunca de qué lado estamos)

21 agosto 2023

Agosto: Lluvia de Perseidas y de circulares sindicales

 

Agosto: Lluvia de Perseidas y de circulares sindicales

 Los trabajadores necesitamos la unidad sindical y no un estéril guirigay que no resuelve nada

«El viejo mundo se muere. El nuevo tarda en aparecer. Y en ese claroscuro surgen los monstruos» (Antonio Gramsci)

Con el cese de Manuel Menéndez como consejero delegado se cumple la condición necesaria (imprescindible más bien) para que Unicaja no estuviera abocada a ser la nueva versión del Banco Horrible Liberbank, como pretendía el cesado consejero delegado y sus aliados tanto en Andalucía como en Asturias como, sobre todo, en las Islas Caimán.

Condición necesaria, pero no suficiente.

Ahora, obviamente, el nuevo consejero delegado debe dirigirse a la plantilla para manifestar cuál es su proyecto de relaciones laborales y, sobre todo, debe tomar medidas urgentes y tajantes para desmontar el nefasto modelo de gestión del cesado consejero delegado que desde hace 28 años y hasta el último momento (véase la aplicación del fracasado modelo distribución objetivo) ha llevado a cabo todo tipo de atropellos y tropelías contra los trabajadores mientras, sin escrúpulo ninguno, se adjudicaba salarios inmerecidos y estratosféricos. 

Durante la última junta de accionistas de Unicaja, todos los sindicatos coincidimos en las críticas a la gestión de Menéndez y apostamos por un cambio que, ineludiblemente, pasaba por su cese.

Una vez que se ha producido ese cese y que se le ha sustituido por una persona procedente de la entidad y no por ningún paracaidista ni ningún mercenario (cosa que, obviamente, nos parece lógica y positiva) desde la CSI dábamos por supuesto que esta nueva etapa se abordaría desde la unidad sindical, ya que todos los sindicatos nos habíamos manifestado de acuerdo no solo en la necesidad del cese de Menéndez, sino también en necesidad de abordar una serie de medidas urgentes en defensa de los derechos y los intereses de los trabajadores.

Para nuestra relativa sorpresa (llevamos mucha mili hecha para permitirnos el lujo de ser ingenuos, a pesar de nuestra permanente apuesta por el optimismo lúcido, organizado y combativo), nos encontramos con que, lejos de promover plataformas de negociación unitarias, diversos sindicatos se han precipitado, en grupo o en solitario, a la publicación de una avalancha de circulares en las que en el afán de demostrar su teórico ardor guerrero y de diferenciarse del resto de los sindicatos disparan contra todo que, como es sabido, es la mejor manera de no disparar contra nada.

Desde hace muchos años, por primera vez (y que sirva de precedente) quienes procedemos de Cajastur y de Liberbank tenemos la posibilidad de conseguir acuerdos justos y razonables que liquiden la inmoral estructura salarial con congelación permanente derivada del acuerdo del 25 de enero de 1999.

La homologación salarial (a igual trabajo, igual salario), debe ser la primera medida que se aborde no sólo por motivos morales (que también) en esta nueva etapa, porque si no se lleva a cabo esta homologación de manera previa, cualquier mejora en los salarios de Unicaja para combatir la pérdida de poder adquisitivo derivada de la subida de la inflación, dejaría fuera a todos los compañeros afectados por la podrida estructura salarial implantada por ese cesado consejero delegado que se lo sigue llevando calentito sin vergüenza alguna.

La dirección debe presentar, a la mayor brevedad posible, una propuesta de homologación justa y razonable para que podamos acreditar su voluntad de que haya una sola Unicaja en todos los territorios y para que quede claro que los tiempos han cambiado y que no solamente han cesado a Menéndez (y esperamos que, en breve, a sus cabos de vara) sino que van a desmontar todas las bombas de relojería contra Unicaja que ha dejado en funcionamiento de manera consciente y deliberada.

En todo caso, apostando por esa unidad sindical que le debemos a nuestros compañeros (tanto en la negociación como, en su caso, en la movilización) y en aras de rebajar esa inflamación reivindicativa un tanto sobreactuada que incrementa peligrosamente este asfixiante calor húmedo (como de tarde de linchamiento en Alabama) del ferragosto asturiano que no baja a pesar del botijo, el pañuelo de cuatro nudos y el paypay de bazar oriental, recordamos, sin explayarnos en siglas, que los atropellos de Menéndez contaron con muy amplias complicidades sindicales y que el penoso convenio colectivo de cinco años de duración actualmente en vigor con congelación salarial durante dos años y unas patéticas subidas sin ninguna referencia al IPC durante los otros tres fue firmado por una amplia mayoría sindical, con todos sus equipos de economistas, expertos y asesores varios que, al parecer, no estuvieron muy finos en su trabajo de asesoramiento.

Abríamos la circular con una cita de Gramsci.

La cerramos con otra: Contra el pesimismo de la razón, el optimismo de la voluntad.

A seguir en la pelea.

21 de agosto de 2023