29 noviembre 2012

PROTESTA EN LA ENTREGA DEL PREMIO CAJASTUR DE SOFT COMPUTING

PROTESTA EN LA ENTREGA DEL PREMIO
CAJASTUR DE SOFT COMPUTING

Hoy jueves tuvo lugar la entrega del premio Cajastur del Centro Europeo de Soft Computing.
Tanto el premio como el susodicho Centro están patrocinados por nuestra Caja, lo que permite que algún oscuro catedrático venido a más (a mucho más para ser exactos) por los azares de la hedionda política asturiana se las dé de mecenas de las ciencias, con dinero ajeno obviamente.

En la propia página del Centro explican en que consiste la dotación del premio. Lo cuentan en inglés (palabrita del Niño Jesús), por aquello de que cuando algunos gañanes aprenden cuatro palabras en otro idioma, no hay quien los aguante de estupendos que se ponen:

The Prize consists of 20,000.00 euros and a Plaque. The prize winner (or the representative in case of a group) will be invited to travel to Oviedo (Spain) to personally receive the Award. The prize winner commits herself/himself to attend the awarding ceremony, to deliver a specialized talk at the European Centre for Soft Computing as well as a talk open to the general public in Asturias.

Teniendo en cuenta el prestigio internacional del European Centre for Soft Computing de Mieres del Camino, suponemos que el galardonado se embolsará el talón de los 20.000 euros y arrojará la Plaque en la primera papelera que encuentre, mientras se pregunta de dónde sacarán el dinero esta gente tan extravagante que se dedica a regalarlo de manera tan espléndida.

Ante tan magno acontecimiento y esperando que a la entrega del prestigioso galardón acudiese alguna alta autoridad del mundo financiero asturiano, castellanomanchego y/o del mundo mundial, un grupo de representantes de los trabajadores de Cajastur nos personamos en el salón de actos del Edificio de Investigación del Campus de Mieres para, en cumplimiento de lo acordado en la Asamblea de Trabajadores, manifestar nuestro rechazo a la liquidación de la Caja, a los recortes y a los despidos.

Para nuestra relativa decepción, el nivel de los representantes de la dirección no fue ni mucho menos el que esperábamos, teniendo que conformarnos con un ex-sindicalista firmante del acuerdo corrupto del 25 de enero de 1999 y con otro directivo que figura como director de la Fundación que gestiona dicho Centro.

Sea como fuere, repartimos entre los asistentes una octavilla denunciando la situación de la Caja y reproduciendo los acuerdos de la Asamblea de Trabajadores y cuando el ex-sindicalista que firmó el acuerdo etc., etc.,etc. comenzó su intervención, nos pusimos en píe y coreamos “La Caja no se vende, la Caja se defiende” durante varios minutos, a pesar de los vanos intentos del director del Centro de tal y tal de acallarnos mediante el uso del micrófono.
Posteriormente, expusimos los motivos de nuestra protesta, dejando bien claro que no teníamos nada en contra del premiado y que nuestra intención no era boicotear el acto, sino denunciar lo que está pasando en Cajastur y cómo se está privatizando en exclusivo beneficio de sus directivos, cómo se está liquidando la Obra Social y Cultural y cómo se pretende despedir a cientos de trabajadores mientras los responsables de todo este expolio a los asturianos se blindan en sus puestos astronómicamente retribuidos.
 
 
Una vez efectuada la referida denuncia, abandonamos el salón de actos donde transcurría la entrega de premios, que, por cierto, quedó medio vacío (se conoce que donde no hay dietas ni pincheo gratuito, la capacidad de convocatoria de los directivos de nuestra Caja disminuye alarmantemente, tendiendo a cero por momentos).

Así fueron las cosas y así os las hemos contado.

Seguiremos informando

27 noviembre 2012

UN INÚTIL PARIPÉ


INTOLERABLE CINISMO DE LA DIRECCIÓN

UN INÚTIL PARIPÉ

La reunión celebrada hoy por la tarde en Madrid ha constituido una clara demostración de la falta de vergüenza del equipo directivo de Liberbank, que sigue apostando de forma inequívoca al conflicto y a la confrontación en su intento de que seamos los trabajadores, con los recortes salariales y los despidos, los que paguemos el resultado de su nefasta gestión que, guiada sólo por sus propios intereses, ha llevado a Cajastur y a las demás cajas que forman Liberbank a una situación que, cómo mínimo, debe conllevar el cese inmediato de los responsables de este desaguisado.

Dicha reunión ha consistido en una hueca ceremonia, vacía de cualquier propósito informativo ni mucho menos negociador en el transcurso de la cual la dirección no ha entregado ningún tipo de información sobre el plan de recapitalización ni ha efectuado ninguna propuesta que pudiera ser tomada como punto de partida de un proceso razonable de negociación con los representantes de los trabajadores.

Para mayor escarnio, mientras todavía se mantenía la reunión sin ningún tipo de novedad respecto al brutal plan de ajuste presentado en un principio, ya se había publicado en la intranet corporativa un resumen (absolutamente falso) de lo supuestamente tratado en dicha reunión.

De la falta de contenido de la reunión da idea el hecho de que ni siquiera se levantó acta, ya que no había nada que reseñar.

Obviamente, la única explicación para este tipo de maniobras sería poder alegar, en su momento, y como paso previo a la aplicación del plan de ajuste utilizando la reforma laboral, que se mantuvieron una serie de reuniones en las que la dirección intentó negociar con los representantes de los trabajadores. Como se ve, nada más lejos de la verdad y nada más acorde con el estilo de dirección de Manuel Menéndez, basado en la falta de cualquier criterio de honradez profesional y en la ausencia de cualquier escrúpulo a la hora de hacer recaer sobre otros las consecuencias de sus lamentables decisiones.

Por lo tanto, digan lo que digan los gabinetes de comunicaciones especializados en mentiras e intoxicaciones varias, ni información, ni negociación, ni nada de nada. Sólo cinismo y falta de vergüenza. O sease, más de lo mismo.

Seguiremos informando


CARTA AL BANCO DE ESPAÑA



Carta al Banco de España

En cumplimiento de lo acordado en la Asamblea de Trabajadores  Exigir la inmediata intervención de las autoridades monetarias, la destitución del equipo directivo y la consiguiente depuración de responsabilidades” y teniendo en cuenta lo contenido en la ley 9/2012 de resolución y reestructuración de entidades de crédito recientemente publicada (14 de noviembre), se ha remitido una carta al Banco de España, firmada por representantes de varios sindicatos de Cajastur, en la que se solicita, al amparo de dicha ley, una reunión al objeto de tratar la actual situación de nuestra entidad y de las actuaciones que la han llevado a dicha situación.

Seguiremos informando

26 de noviembre

P.D: como es habitual, en cuanto se termine la reunión convocada por la dirección para hoy por la tarde actualizaremos este blog para que todos los trabajadores podamos estar informados en tiempo y forma de lo tratado en ella.

24 noviembre 2012

CONVOCATORIA DE REUNIÓN

CONVOCATORIA DE REUNIÓN

El viernes por la tarde (¿?), el Director de Relaciones Laborales de Liberbank nos remite la siguiente comunicación:

Muy Srs. nuestros,

De conformidad con lo recogido en el Acta de la reunión celebrada el pasado día 24 de octubre, les convocamos para el próximo 27 de noviembre a las 16,30 horas, con el objetivo de facilitar a las Secciones Sindicales la información comprometida y continuar el proceso de negociación.
La reunión se celebrará en la sede de CECA, c/ Caballero de Gracia 18-20 de Madrid.
Un cordial saludo



Como se ve, la dirección sigue pretendiendo hacer pasar por una propuesta de negociación el intolerable plan de ajuste que intenta aplicar manu militari, mientras que todavía no se nos ha explicado cómo es posible que el mejor gestor de cajas del mundo mundial, apolítico, profesional y tal y tal haya llevado a nuestra entidad a su actual situación ni conozcamos los motivos de que todavía no tengamos noticias de su dimisión, ni de la intervención del Banco de España y/o la Fiscalía para deslindar responsabilidades en todo este expolio a Asturias y a los asturianos. Así va el país.

En todo caso, seguiremos informando

24 de Noviembre de 2012


21 noviembre 2012

PROTESTA POR EL FUTURO DE CAJASTUR, CONTRA LOS RECORTES Y LOS DESPIDOS, FRENTE A LA SEDE DEL PSOE EN GIJÓN

PROTESTA POR EL FUTURO DE CAJASTUR, CONTRA LOS RECORTES Y LOS DESPIDOS, FRENTE A LA SEDE DEL PSOE EN GIJÓN

Continuando con el proceso de movilización acordado por la Asamblea de Trabajadores, un grupo de representantes sindicales de Cajastur nos hemos concentrado frente a la sede del PSOE de Gijón, denunciando la complicidad del Portavoz Municipal de este grupo, Don Santiago Martínez Argüelles, Vicepresidente de Cajastur y miembro del Consejo de Administración de Liberbank, en todo el proceso de privatización/liquidación de la Caja y en la aplicación fraudulenta de la Reforma Laboral del PP, previo maquillaje de las cuentas, para los brutales recortes como paso previo a los despidos colectivos a precio de saldo que pretende aplicar el Presidente de Liberbank Manuel Menéndez.


Una vez comenzada la concentración, un trabajador de la sede nos indicó que el referido portavoz municipal estaba a punto de llegar al local y que había comunicado que recibiría a una comisión para que pudiéramos trasladarle los motivos de nuestra protesta.

Minutos más tarde, se pidió a la comisión que pasara la interior del local del PSOE para ser recibida por Martínez Argüelles, pero, una vez que los compañeros accedieron a la puerta de su despacho, Don Santiago mandó recado por medio del trabajador del PSOE anteriormente citado afirmando que “A los trabajadores de Cajastur no los recibía” y que todo había sido un error ya que “había entendido que se trataba de un plataforma de desahuciados” (sic) (lo cual no deja de ser una demostración del talento y la capacidad de síntesis del referido político, ya que, ciertamente, lo que pretende conseguir Manuel Menéndez es, ni más ni menos que eso, desahuciarnos de nuestro puesto de trabajo, con la impagable, o no tanto, ayuda de Don Santiago).

Evidentemente, este personaje de la política asturiana, cuyo comportamiento explica claramente el nivel de desprestigio que esta casta parasitaria está alcanzando entre la población, había recibido por parte de la autoridad competente instrucciones que, por aquello de que quien paga, manda, le obligaron a inventarse una burda excusa para intentar, en vano, justificar su bochornosa actuación.

No dudamos que habrá (seguro que sí) más ocasiones de recordarle a Don Santiago y a otros cómplices de la privatización/liquidación de Cajastur y sus consecuencias su triste papel en todo este expolio (y los pingües beneficios que han obtenido de esta estafa).

En ello estamos.

21 de noviembre de 2012

  
Texto repartido en la concentración:

Santiago Martínez Arguelles, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Gijón, Vicepresidente de Cajastur y miembro del Consejo de Administración de Liberbank, es cómplice de la privatización de Cajastur, de la desaparición de la Obra social y Cultural y de la aplicación fraudulenta de la reforma laboral del PP para los recortes y los despidos en la Caja.

Durante los últimos años, la dirección de Cajastur ha llevado a la Caja a diferentes  procesos de fusión/privatización en los que, por delante de los legítimos intereses de los clientes, de la región y de la propia entidad, siempre primaron los no tan legítimos intereses de la cúpula directiva que pretende blindarse en los puestos de mando del banco privado resultante de todos esos procesos, garantizándose tanto la conservación de sus desmesurados salarios como la impunidad respecto a la nefasta gestión que ha llevado a la Caja a su situación actual.

En todo este expolio a los intereses de los asturianos, Manuel Menéndez, Presidente de Cajastur y de Liberbank, ha contado con la complicidad activa de los políticos que ocupan cargos en los Órganos de Gobierno de la Caja, los cuales han aprobado todas y cada una de las decisiones de Menéndez, a cambio, entre otras cosas, de las sustanciosas dietas que cobran por asistir a las reuniones de dichos Órganos de Gobierno.

El proceso de privatización de Cajastur está teniendo unas consecuencias terribles para Asturias: liquidación de la obra social y cultural, destrucción de empleo directo e indirecto, falta de compromiso con los asturianos en unos momentos en que es más necesario que nunca, etc.

Ahora, una vez conocidas las necesidades de capitalización de Liberbank y una vez rota la fusión con IberCaja debido a las ambiciones de poder de Manuel Menéndez, éste pretende continuar al frente de dicho Banco a base de vender el patrimonio de la Caja a los especuladores de los Fondos Buitres y de utilizar la reforma laboral del PP, apoyado en unos resultados maquillados a conveniencia, para imponer salvajes recortes a los trabajadores y, mediante la aplicación de un Expediente de Regulación de Empleo, preparar despidos masivos a bajo costo, todo ello para seguir blindado en sus puestos directivos y acumulando salarios de verdadero escándalo que pretende seguir ocultando a la ciudadanía.

En el día de hoy, los trabajadores de Cajastur queremos denunciar la inmoralidad del comportamiento de Santiago Martínez Argüelles, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Gijón que, representando teóricamente los intereses de los gijoneses en la Entidad, ejerce de Vicepresidente de la Caja y miembro del Consejo de Administración de Liberbank y aprueba con su voto afirmativo la privatización de la Caja, la desaparición de la Obra Social y Cultural, y, en el colmo de la hipocresía y la indecencia política y personal, apoya la aplicación fraudulenta de la reforma laboral del PP para los recortes y los despidos masivos en Liberbank, mientras se llena los bolsillos con las dietas que percibe por su labor de representación en estas entidades.

POR EL FUTURO DE CAJASTUR CONTRA LOS RECORTES Y LOS DESPIDOS
POR UNA CAJA AL SERVICIO DE ASTURIAS