15 noviembre 2012

MÁS MENTIRAS DE LA DIRECCIÓN



Vomitiva campaña propagandística de la dirección

MÁS MENTIRAS
                                                           

En los últimos días hemos asistido a una desaforada ofensiva mediática cuyo eje central son las siguientes afirmaciones:

No habrá despidos en Liberbank

No se recortará el salario de quienes cobren menos de 30.000 euros

Era esperable que, ante la reacción de los trabajadores contra el brutal plan de ajuste y ante la evidencia de que la nefasta gestión del multipresidente de los innumerables y suculentos salarios acumulativos había quedado ya suficientemente retratada con la calificación de Bono Basura para Liberbank y con el resultado de la auditoría sobre las necesidades de recapitalización, quienes llevan años contando a la sociedad asturiana múltipes fantasías y milongas varias, ahora palmariamente desmentidas por la cruda realidad, acerca de sus supuestas capacidades como ejecutivos, no se iban a quedar cruzados de brazos y emprenderían la acostumbrada ofensiva publicitaria con todo tipo de falacias y falsedades


El propósito de esta vomitiva campaña es doble: por un lado, dividir a los trabajadores y por el otro, presentarnos ante la sociedad como unos egoístas que no compartimos la justiciera iniciativa del Banquero de Sherwood que recorta a los ricos para darselo a los pobres mientras, prudentemente, oculta el importe de lo que se lleva embolsando año tras año por la magnifica gestión que nos ha llevado a Bono Basura.

Dada la credibilidad de la que goza nuestro equipo directivo, damos por sentado que esta sucia y costosa campaña no dará ningún resultado, pero por si acaso, te planteamos las siguientes reflexiones:

Según los impresentables, no se va a recortar el salario de quienes menos cobran. Según su propio plan de ajuste y según afirmamos nosotros, de una manera u otra, en función del colectivo laboral a la que se pertenezca, todo el mundo va a sufrir un importante recorte salarial

¿Quién te parece que miente? ¿La dirección o nosotros?

Según los mismos individuos, no van a producirse despidos, a pesar de que, hace ya más de un año, Manuel Menéndez anunció que pretendía realizar un ajuste de plantilla mediante el socorrido procedimiento de poner de patitas en la calle a un numeroso grupo de trabajadores. Según nosotros, los recortes salariales de ahora y el ERE rotativo  constituyen el prólogo de despidos baratos y sin posibilidad de protesta a medio plazo.

¿A quién crees? ¿A la dirección o a nosotros?

Los ajustes, las suspensiones de empleo y los despidos no van a respetar a nadie. Vienen a por todos, sea cual sea nuestro puesto de trabajo, departamento u oficina y nuestro nivel salarial. Esperamos que ningún compañero sea tan ingenuo como para creerse a salvo de esta agresión. En todo lo caso, confiamos en que la realidad le despierte antes de que se vea en la cola del paro.

Por todo esto, la movilización contra los recortes, los despidos y la liquidación definitiva de la Caja debe continuar hasta que la dirección retire su brutal plan de ajuste. Esta repugnante estrategia de falsedades emprendida por la dirección, lejos de conseguir su propósito desmovilizador, sólo debe servir para reafirmarnos en la idea de que, teniendo en cuenta lo que nos jugamos, callar no arregla nada y de que ahora es el momento de pelear para no tener que llorar mañana. 

Por nuestra parte, en ello estamos

15 de noviembre de 2012

P.D: ¿Quien se encargó mediante el Acuerdo Corrupto del 25 de enero de 1999 (y recordamos que en asuntos de corrupción, tan corrupto es el que se vende como el que compra al que se vende) de que los compañeros de nuevo ingreso sufrieran un radical recorte en sus salarios y en sus perspectivas de futuro?

Respóndete tú mismo (y si tienes alguna duda, ponte en contacto con nosotros para que te la aclaremos)

Próxima circular: el pluriempleo (o mejor dicho, el plurisalario) como una de las bellas artes directivas


LEE Y DIFUNDE

10 noviembre 2012

HUELGA GENERAL




HUELGA GENERAL

COMUNICADO DE LA CORRIENTE SINDICAL DE IZQUIERDA

Los recortes del Gobierno para saldar la mal llamada “deuda pública” no son más que una excusa para regalar a la banca privada todos los recursos económicos que el conjunto de la clase obrera necesita para poder llevar una vida digna.

NO ES NUESTRA DEUDA, ES SU DEUDA: QUE LA PAGUEN ELLOS.

El insoportable nivel de paro, con las secuelas de miseria y pobreza que provoca, el desmantelamiento de los servicios públicos (Sanidad, Educación, Servicios Sociales, etc.), el descontrolado aumento del nivel de pobreza, la Reforma Laboral, la precarización generalizada de las condiciones de trabajo y la brutal represión de las protestas y movilizaciones obreras, son razones más que suficientes para organizar, no sólo una huelga general, sino cuantas movilizaciones sean precisas para conseguir el justo reparto de la riqueza, recuperar los derechos sociales para todos y, en especial, el derecho de todas las personas a vivir dignamente.

Recortar en Sanidad es matar, porque atenta contra nuestra salud.

Recortar en Educación es convertirnos en mano de obra analfabeta.

Recortar en Servicios Sociales es abandonar a su suerte a las personas más necesitadas.

Despedir es mandar a las personas a comer de la basura.

Para la CSI, hay demasiadas razones para hacer una huelga general y ninguna para no hacerla.

La CSI rechaza el sindicalismo del pacto social y llama a la huelga general no sólamente como un día de paro laboral, sino como el comienzo de una movilización general de la clase obrera asturiana que plante cara al capitalismo y avance en el camino de la completa desaparición de este injusto sistema.

Porque  el capitalismo sólo trae miseria y pobreza. Porque reprime a los trabajadores  y protege a los poderosos y a los verdaderos criminales.

 14 DE NOVIEMBRE

¡A LA HUELGA GENERAL!.

ACUDE A LA MANIFESTACIÓN CONVOCADA POR CNT, CGT, SUATEA Y CSI

MIÉRCOLES 14 DE NOVIEMBRE

A LAS 12:00 h.

  PLAZA DEL HUMEDAL DE GIJÓN

08 noviembre 2012

COMPARTIENDO ESFUERZOS



Sobre la política presidencial de austeridad retributiva (ajena obviamente)

Compartiendo Esfuerzos

 
En estos tiempos de falta de liderazgo moral en el terreno político, económico y social es de agradecer que, en sus ratos libres, aquellos que dirigen con tanto acierto entidades cuya evolución  son  causa de pasmo y estupefacción en todos los foros financieros del mundo mundial, nos brinden, desde la altura de su reconocida capacidad intelectual y de su nunca suficientemente alabada superioridad espiritual, mensajes de renovación y cambio que iluminen nuestras vulgares existencias de simples mortales preocupados por cosas tan poco elevadas y tan egoístas como el mantenimiento de nuestros empleos, el futuro de nuestras familias y la posibilidad de, si la parca no nos visita antes, tener una pensión que nos permita, después de toda una vida de trabajo, vivir una vejez mínimamente digna. 

Por lo anteriormente reseñado nos parece particularmente emotivo el mensaje presidencial llamándonos a compartir esfuerzos, más aún cuando quien emite este llamamiento moral lleva años realizando esfuerzos sobrehumanos en el terreno de la acumulación de cargos y salarios sin que semejante labor sea reconocida en la amplitud que se merece.

Para subsanar aunque sea parcialmente esta falta de reconocimiento y para que quienes egoístamente nos negamos a aceptar los pequeños recortes salariales (hasta el 50%) y el ERE rotativo que nos permitirá pasar unos meses de ocio y austeridad forzada antes de pasar, mediante el despido barato, al ocio y la austeridad absoluta por siempre jamás, reflexionemos adecuadamente acerca de la injusticia que cometemos al no participar de forma entusiasta en esta nueva iniciativa presidencial, desde la CSI aportamos un nuevo dato que, nuevamente (y ahora sin ironía alguna), denota que quienes ahora pretenden liquidar a los trabajadores a precio de saldo después de liquidar las cajas, se han estado autoadjudicando unos salarios que, desde nuestro punto de vista, hacen que toda esa retórica barata acerca de compartir esfuerzos no sea más que un nuevo ejercicio de intolerable cinismo.

Según el Informe de Gobierno Corporativo de Banco CCM referido al año 2011 que puede consultarse en la web de la entidad 10 afortunados mortales (alta dirección) percibieron por su labor en Banco CCM (sin tener en cuenta lo que, en su caso, hayan podido recibir en otras entidades) un total de 1.227.000 euros. Como se ve, una media de 122.700 euros para cada uno de estos eminentes directivos, cuyo nombre no queremos que quede en el ingrato olvido y, para ello, reproducimos el siguiente cuadro


Nota. Algunos de estos hombres grises, con sus trajes grises, sus vidas grises y sus ideas grises, que no han tratado con un cliente de carne y hueso en toda su lamentable trayectoria profesional se permiten el lujo de pontificar sobre lo que podemos hacer o no podemos hacer los trabajadores en defensa de nuestros derechos para no perjudicar la imagen de la empresa. ¿Qué te parece? A nosotros, lo mismo.

Por otro lado, en la Memoria Anual de Banco CCM correspondiente al mismo año, se informa de las retribuciones percibidas globalmente por el personal clave durante 2011 que, según la misma memoria serían los anteriormente citados más el Presidente-Consejero Delegado, ascienden a 1.527.000 euros.
Incluso gente del común como nosotros, que no somos ni catedráticos de universidad ni niñatos venidos a más a base de genuflexiones y sumisiones varias, podemos, mediante una simple resta, llegar a la conclusión de que el Presidente-Consejero Delegado de Banco CCM, cuyo nombre resulta ocioso hacer constar, percibió durante el año 2011 unas retribuciones de 300.000 euros por su labor en Banco CCM, a sumar a las que percibe en el resto de sus numerosos cargos.

Ante tamaña generosidad retributiva nos preguntamos y te preguntamos:

¿Por qué no nos llamaría a los trabajadores para compartir el esfuerzo de cobrar estos suculentos salarios autoconcedidos, mientras nosotros sufríamos todo tipo de recortes y congelaciones?

¿Ese horrible esfuerzo puede hacerlo sólo, mientras que para despedirnos a bajo coste necesita nuestra colaboración?

¿Cinismo, caradura y/o intolerable descaro?

¿Tú que opinas?

Imagínate nosotros

08 Noviembre 2012




06 noviembre 2012

CONCENTRACIÓN POR EL FUTURO DE CAJASTUR CONTRA LOS RECORTES Y LOS DESPIDOS

CONCENTRACIÓN POR EL FUTURO DE CAJASTUR
CONTRA LOS RECORTES Y LOS DESPIDOS