08 abril 2013

Cierre de Oficinas, un chantaje intolerable



Menéndez toma rehenes para imponer su plan de ajuste

Cierre de Oficinas, un chantaje intolerable

Fondos Buitre, Abogados Carroñeros, Directivos como Hienas ¿Estamos en una empresa, en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno o en un programa de Félix Rodríguez de la Fuente?


Al día siguiente de la representación teatral de Madrid en la que la dirección se limitó a repetir lo que ya sabíamos por la prensa acerca de las generalidades del plan de ajuste que tienen intención de aplicarnos, esta misma dirección comunica a los sindicatos una relación de 86 oficinas que, sin fecha concreta pero en todo caso antes de final de año, tiene pensado cerrar.

Como ya se ha publicado, de dichas 86 oficinas, donde trabajan 190 personas,  49 pertenecen a Cajastur (con 103 trabajadores), 29 a CCM (con 69 trabajadores), 4 a Caja Extremadura (con 8 trabajadores) y 4 a Caja Cantabria (con 8 trabajadores).

No es casual, ni mucho menos, que el anuncio del cierre se efectúe sin acompañarlo de un plan de reubicación de los compañeros afectados, plan que, lógicamente, debería estar preparado, como mínimo, desde octubre del año pasado, fecha en que la dirección pretendió aplicarnos su brutal proyecto de recortes, más aún si según repiten una y otra vez los portavoces presidenciales, Menéndez (el Hombre que Sólo Cobra 31.000 Euros al Mes) en su infinita bondad, no pretende despedirnos (ahora) a ninguno de nosotros (después de recortarnos el salario y mandarnos una temporada al paro, ya veremos).

Conociendo al personaje y a sus lacayos como los conocemos después de tantos años de sufrir sus inmorales estrategias, era de esperar este tipo de sucias maniobras (y más que vendrán, estamos seguros) con las que, jugando con el lógico miedo al futuro de los compañeros afectados y con la natural zozobra que produce el anuncio del cierre de oficinas sin que se presente un plan que garantice el puesto de trabajo de los compañeros que trabajan en ellas, pretenda utilizarlos como rehenes en el proceso de supuesta negociación con el que pretende llevar a cabo sus aviesas intenciones. Sin ninguna duda, este es otro paso más en la estrategia del chantaje y la intimidación con la que pretende liquidar nuestros empleos mientras se blinda en su sillón de Banquero Privado e intenta sepultar las barbaridades de su nefasta gestión por las que, esperamos, tarde o temprano, tendrá que responder.

Como es obvio, una vez  que nos fue comunicada la relación de oficinas a cerrar, hemos exigido a la dirección medidas de reubicación de los compañeros afectados, obteniendo la callada por respuesta.

En todo caso, damos por sentado que la pelea por la defensa de los puestos de trabajo de todos nosotros va a ser larga y dura. Nos enfrentamos a personajes sin ningún escrúpulo, que mienten con absoluta desfachatez y que utilizan su inmenso poder de la forma más canalla posible.

Ahora es el momento de que todos los trabajadores estemos unidos en la movilización en defensa de nuestro futuro y el de nuestras familias, más allá de cualquier tipo de diferencia: lugar de trabajo, caja de procedencia, o afiliación (o no afiliación) a un determinado sindicato. Es la hora de que no permanezcamos parados mientras estos indeseables destrozan nuestras vidas.

Por nuestra parte, en ello estamos.

Ánimo y a por ellos, que son pocos y  muy cobardes.

8 de Abril de 2013



05 abril 2013

Liberbank: ERES, recortes y despidos para los directivos

Protesta en Madrid
Liberbank: ERES, recortes y despidos para los directivos

04 abril 2013

03 abril 2013

Reunión de Madrid: nada nuevo


Crónica de urgencia de nuestros corresponsales desplazados al lugar de los hechos

REUNIÓN DE MADRID: NADA NUEVO

Una vez más, la dirección continúa mareando la perdiz y pretendiendo hacer pasar por un proceso negociador esta serie de reuniones sin contenido cuyo único fin consiste en preparar la aplicación de la reforma laboral para aplicar el brutal plan de ajuste que, de nuevo, se han negado a retirar.

En la reunión de hoy,  lo único que han hecho es presentar el mismo plan de recapitalización que ya conocíamos por la prensa. Y nuevamente han insistido en que las medidas que proponen son coyunturales (sic), hasta el año 2015 y que, aunque son absolutamente secretos (según ellos) los planes  que han pactado con las autoridades europeas desde el 2015 al 2017, intentarán (en ese periodo) recuperar el empleo perdido. Como se ve, nada más que buenas intenciones y promesas por parte de una serie de individuos cuyo nivel de credibilidad entre los trabajadores no puede ser caer más bajo.

Por lo demás, muy sueltos de cuerpo, nos contaron  una nueva versión de Alicia en el Banco Privado de las Maravillas en la que, obviamente, gracias  a la magnífica gestión de quien todos sabemos, resulta que Liberbank está cumpliendo todos los requerimientos de las autoridades europeas de manera brillante y como siempre, nos salimos de la tabla, aunque cuando les reclamamos las cuentas del 2012 para poder analizar dicha idílica situación, se negaron a entregarlas alegando que, a estas alturas, todavía hay flecos pendientes.

Ya metidos en harina macroeconómica, el Director del Área de Recursos Humanos manifestó que en caso de que el país se hunda, nosotros nos hundiremos con él. Cómo se ve, merece la pena venir hasta Madrid para que la alta dirección nos ilumine con su sapiencia económica y sus agudos análisis de la actualidad y del futuro que nos espera.

Sin fijar fecha concreta, afirmaron que volverán a convocarnos la semana que viene. Veremos.

Resumiendo: la dirección sigue empeñada en aplicarnos el brutal plan de ajuste que planteó en octubre y continúa intentando presentar como un proceso negociador esta serie de reuniones sin ningún tipo de contenido.

Una vez más, la actitud de esta dirección deja bien claro que los trabajadores debemos continuar movilizándonos y denunciando activamente esta serie de maniobras que ponen en evidencia su intención de utilizar la reforma laboral para hacer recaer sobre los trabajadores las consecuencias de su nefasta gestión y llevar a cabo su proyecto de recortes salariales, eres y despidos a bajo precio.

Por nuestra parte, en ello estamos

Seguiremos informando

3 de abril de 2013

02 abril 2013

Reunión en Madrid Información/Desinformación



Información/Desinformación
Reunión en Madrid

Como ya hemos informado en su momento, la dirección nos convoca a los sindicatos a una reunión en Madrid este miércoles para, según su muy particular interpretación de la existencia reanudar  el proceso de negociación iniciado el día 16 de Octubre de 2012”.

Nada más lejos de la realidad que pretender que en Octubre de 2012 tuvo lugar un proceso negociador que ahora se vaya a reanudar. En esas fechas  unicamente asistimos a una serie de reuniones sin contenido alguno que solamente tenían como objetivo justificar la aplicación de la reforma laboral, pretendiendo hacer pasar por negociación lo que solamente constituía una maniobra de distracción.

La enérgica reacción de los trabajadores ante el atraco del que nos intentaba hacer víctimas Manuel Menéndez, sumada a la situación apurada por la que pasaba (y pasa) su proyecto de convertirse en Banquero Universal a costa de esquilmar nuestras cajas, meterles la mano en la cartera a los clientes y dejarnos en la calle, al costo más barato posible, a un grupo numeroso de trabajadores y recortar el salario a los supervivientes de la masacre, hizo que tuviera que dejar aparcados de momento, sus planes en lo referente a los trabajadores.

Ahora, el gestor apolítico, profesional, austero y tal y tal que llevó a nuestra caja a la situación actual, el que se esconde en despachos blindados y no da la cara en asuntos tan graves como la deuda subordinada y las preferentes, el individuo que según el mismo se encarga de pregonar mediante la prensa adicta, sólo cobra (ahora) 372.666 euros al año (31.055 euros al mes), viene, otra vez a por nosotros sin ningún escrúpulo.

Pero, si las pretensiones presidenciales eran de un descaro intolerable en Octubre, lo que hemos sabido desde entonces (y lo que nos imaginamos), hace que resulte particularmente asombrosa la desfachatez de este personaje.

Después de los 6.000 millones de euros enterrados en el Banco Malo sin que se haya explicado cuantos de esos millones proceden de la condonación de la deuda a los especuladores inmobiliarios ligados a la corrupción urbanística, como en el caso de La Talá y otros tantos; después de la venta a un Fondo Buitre de activos por menos de un 5% de su valor; después de la venta de acciones de EDP a los amiguitos de la oligarquía asturiana; después del escándalo de las preferentes y la deuda subordinada y, en definitiva, después de que se hayan desvelado sin ninguna duda todas las hediondas mentiras que se camuflaron durante años detrás de la costosa campaña de imagen de Manuel Menéndez, que este pretenda conseguir otros 100 millones de euros al año para financiar su carrera a base de un recorte brutal de nuestros salarios como paso previo a los despidos baratos es una clara demostración de la talla moral de quien, para nuestra desgracia, lleva demasiados años haciendo y deshaciendo en la Caja como si fuera de su propiedad, con las complicidades políticas que todos conocemos.

En estos tiempos que corren, todos los trabajadores tenemos que asumir la responsabilidad que nos toca en la defensa de nuestros salarios y nuestros puestos de trabajo. En esta batalla nadie es neutral: o se está con los compañeros o se está con quienes hunden la Caja y pretenden llevarse por delante nuestros empleos y nuestro futuro. Si la dirección nos quiere desinformados, amedrentados y divididos, tenemos la obligación de estar informados, dispuestos a defender nuestra dignidad profesional y personal y unidos en la movilización y en la denuncia de lo qué está pasando..

La información es una de las herramientas fundamentales para enfrentar este brutal plan de ajuste que pretenden aplicarnos. Como es habitual, la dirección va a utilizar tanto la prensa del régimen a tanto la página como su conocida red de enteradillos, chivatos y lametraseros varios que se encargan de difundir las mentiras oficiales para intoxicar, despistar y sembrar dudas sobre lo que realmente quieren y lo que realmente pueden conseguir.

Como suele suceder, seguro que antes de que termine la reunión (o incluso antes de que empiece, que estos personajes no conocen el ridículo) ya estarán filtrando su versión interesada de los hechos. Por nuestra parte, como es habitual, actualizaremos la información en nuestro blog en cuanto termine la reunión.

No permitas que sea la misma dirección que quiere recortarte el salario y despedirte a bajo precio quien decida lo que puedes o no puedes saber. Que frente las mentiras de tantos mercenarios se imponga la verdad de los trabajadores. Lee y difunde entre los compañeros la información de quienes ni nos creemos sus embustes, ni nos callamos ante tanto atropello, ni nos quedamos parados frente a estas injusticias.

csilacaja.blogspot.com

Seguiremos informando

2 de abril de 2013