18 noviembre 2013

Sentencia Audiencia Nacional



Sentencia Audiencia Nacional
                                      
Publicamos la sentencia íntegra para que todos los compañeros puedan conocerla  y disfrutarla de primera mano.
   


Aparte del fallo, consideramos muy importante resaltar lo siguiente:
                          
FUNDAMENTOS DE DERECHO

TERCERO. – La simple lectura del suplico de la demanda permite concluir que los
demandantes no impugnan las medidas de flexibilidad interna, impuestas por las
empresas demandadas a partir del 16-06-2013, como consecuencia de la
finalización sin acuerdo del período de consultas, iniciado el 23-04-2013 y concluido
el 8-05-2013, que incluía en sus inicios medidas de modificación sustancial de
condiciones de trabajo (art. 41 ET), suspensión de contratos y reducción de jornada
(art. 47 ET) e inaplicación de convenio colectivo estatutario (art. 82.3 ET),
imponiéndose finalmente las medidas de modificación sustancial y de inaplicación de
convenio. – No se impugnan, porque dichas medidas quedaron sin efecto, al
alcanzarse acuerdo en procedimiento de mediación, seguido ante el SIMA el 25-06-
2013, entre las empresas demandadas y las secciones sindicales de CCOO y UGT,
quienes ostentaban el 64, 93% de la representatividad, que supuso una notificación
de las nuevas medidas a la DGE de 5-07-2012, así como a la comisión negociadora
del período de consultas

Seguiremos informando
Ánimo y adelante
 

16 noviembre 2013

Sentencia



Sentencia

A día de hoy, CSI y STC-CIC, los sindicatos que presentamos la demanda contra el acuerdo fraudulento e inmoral entre Menéndez, UGT y CCOO no hemos recibido la sentencia, motivo por el que no hemos publicado nada a este respecto en nuestros blogs.

Con la prudencia del caso, todo parece indicar que la Audiencia ha anulado dicho acuerdo. Lógicamente, estamos a la espera de conocer el contenido exacto y completo de dicha sentencia para poder ponerla a disposición de todos los trabajadores y para efectuar los necesarios análisis jurídicos y sindicales de su significado y de sus consecuencias.

En todo caso, de confirmarse el sentido de la sentencia, estaríamos ante una hermosa victoria de todos los trabajadores y una estrepitosa derrota de la banda de atracadores y de los sindicalistas corruptos y traidores de CCOO y UGT.
Ánimo y adelante 

 ¡¡Que se Joda la Troika!!

Seguiremos informando

15 noviembre 2013

Encuesta de El Economista: una nueva victoria moral de Menéndez



Encuesta de El Economista:
Una nueva victoria moral de Menéndez
 
(apabullante victoria del socialista privatizador, reconocido teórico del recorte salarial ajeno y de la acumulación propia de cargos directivos y pastizales adjuntos, versión moderna de la tradicional ley del embudo)

La publicación El Economista proponía, hace un par de días, dentro de su sección Los protagonistas del día a cuatro personajes (y nunca mejor empleada la expresión) para que los lectores pudieran votar a favor o en contra de su gestión en los puestos de responsabilidad política o empresarial que ocupan.

La circunstancia de que uno de los personajes fuera Manuel Menéndez, estrella luminosa del sistema bancario mundial, dejaba poco margen de esperanza al resto de los candidatos. El rastro de admiración que deja a su paso en todos los ámbitos que frecuenta este insigne y austero gestor auguraba un resultado digno de su trayectoria que las encuestas a pie de urna electrónica no dejaban de señalar. 

El resultado final confirmó las previsiones iniciales y confirmó también la sospecha de que la empresa a la que se paga (con nuestro dinero, obviamente) para que barra de internet las noticias que no coincidan con el alto concepto de sí mismo y de su gestión que tiene el susodicho, no ofrece, de momento, el servicio de compra de votos para este tipo de eventos.

Una vez visto este resultado, está claro que Artur Mas debería pasar a llamarse Artur Menos (que Menéndez) y el otro, Manuel Menéndez Más que Mas.

Que el que vale, vale y el que no, para el Consejo de Administración.

Seguiremos informando

10 noviembre 2013

Novedades de la Audiencia:Dictamen del Fiscal



Novedades de la Audiencia:
Dictamen del Fiscal
El fiscal, una vez analizadas las pruebas, pide la estimación de la demanda de CSI y STC (y, por lo tanto, la anulación del ERE)

Desde la Audiencia Nacional nos han remitido una serie de documentos acerca de la demanda presentada por CSI y STC contra el ERE por Tutela de Derechos Fundamentales.

Entre dicha documentación queremos destacar el dictamen elaborado por el Fiscal una vez examinadas las pruebas aportadas.

Recordamos que, en la vista celebrada el día 14, dicho Fiscal afirmó que se inclinaba por la desestimación de la demanda.

Pues bien, una vez procedido al estudio de las pruebas presentadas, el Fiscal emite el preceptivo dictamen, con fecha 31/10/13, que, textualmente, dice lo siguiente:

AUDIENCIA NACIONAL SALA DE LO SOCIAL
DEMANDANTE: CORRIENTE SINDICAL DE IZQUIERDAS, SIND. TRABAJADORES DE CREDITO (STC-CIC) IMPUGNACION DE CONVENIOS: 320/13 FISCALIA NUM: 80/13

A LA SALA DE LO SOCIAL DE LA AUDIENCIA NACIONAL

EL FISCAL, cumplimentando el trámite para el que se le ha dado traslado del Procedimiento de referencia por Providencia de 23 de octubre de 2013, visto el informe de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social sobre el Expediente de regulación de empleo iniciado por la empresa "GRUPO LlBERBANK",

DICE:

Que el informe aportado, en relación con otras pruebas practicadas en este Procedimiento, permiten llegar a la conclusión de que la negociación del Procedimiento de regulación de empleo iniciado por la empresa "Grupo Liberbank", no se ha llevado a cabo con las debidas garantías que permitían sostener, pendiente de la valoración de la prueba, que se ha respetado el derecho a la libertad sindical, reconocido por la constitución y a la igualdad, de la misma forma reconocido en nuestra Carta Magna.

Todo ello, mas el hecho de que el acuerdo alcanzado en el SIMA: firmado por la empresa con las Centrales CCOO y UGT, parece haberse alcanzado, sin negociación efectiva con el sindicato demandante, sino solo con aquellas centrales sindicales, llevan al Ministerio Fiscal a considerar que procedería la estimación de la demanda."
 
Sin prejuzgar el sentido de la sentencia, creemos que este informe es una muy buena noticia para los trabajadores.
Ánimo y adelante

08 noviembre 2013

Los cómplices políticos de Menéndez (al igual que los sindicales) siguen escabulléndose



Foro Hipotecario en Gijón
Los cómplices políticos de Menéndez
(al igual que los sindicales) siguen escabulléndose


Ayer jueves tuvo lugar en Gijón una serie de conferencias organizadas por ADICAE en torno a la situación de la legislación hipotecaria. En una de esas conferencias, en la que iban a participar responsables de diferentes partidos políticos, figuraba como ponente Santiago Martínez Argüelles, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Gijón, Vicepresidente de Cajastur y miembro, hasta hace poco, del Consejo de Administración de Liberbank, labor humanitaria ésta por la que percibió durante el año 2012 la nada despreciable cantidad de 87.000 euros (a sumar a lo trincado en otras canonjías).

Sabido es que, como trabajadores de Cajastur, somos fervientes admiradores de la labor de este preclaro dirigente político y que ya en varias ocasiones hemos intentado mostrarle, en vivo y en directo, el grado de entusiasmo que nos provoca su labor de palanganero del Banquero del PSOE y su apoyo al proceso de liquidación/privatización de nuestra Caja. Sólo la natural modestia del personaje y su habilidad para escurrir el bulto ha evitado (de momento) que podamos manifestarle nuestro agradecimiento por su labor, más que generosamente retribuida, en los órganos de dirección de Cajastur y Liberbank como creemos que se merece.

Ayer tampoco pudo ser, ya que obligaciones posteriormente contraídas impidieron la presencia del susodicho, que fue sustituido por otro representante del PSOE al que, en el coloquio posterior, manifestamos nuestra opinión (más bien contraria, como resulta evidente) a la actuación de su partido y, fundamentalmente, a la escandalosa complicidad de sus dirigentes en todo este atraco a trabajadores, ahorradores y ciudadanos en general que resulta ser la privatización de Cajastur a beneficio de la oligarquía asturiana y sus Caballos de Troya infiltrados en nuestra entidad.

Otra vez será sin duda.

En ello seguimos.

8 de noviembre de 2013

P.D.: mientras continuamos a la espera de la Sentencia acerca del sindiós firmado con nocturnidad, alevosía, premeditación y traición sindical por la Troika de Liberbank (Menéndez, CCOO y UGT) para aligerar nuestros bolsillos en la hermosa cantidad de 1.700 millones de pesetas al mes, nos seguimos preguntando en qué covacha se refugian los sindicalistas traidores y por qué motivo permanecen callados en tanto en cuanto no se hace pública dicha sentencia. ¿No sería lógico que nos explicaran a todos los trabajadores su opinión acerca de esta y otras demandas contra el ERE? ¿No sería lógico igualmente que nos aclararan su opinión acerca del argumento absolutamente falso que esgrime la dirección como única línea de defensa, negando que los demás sindicatos fuimos excluidos  de la negociación? ¿No sería lógico también que nos explicasen el motivo de su retirada de la demanda colectiva contra las medidas tomadas unilateralmente por la dirección, contradiciendo sus argumentos anteriores, que coincidían con el resto de los sindicatos, acerca de las múltiples irregularidades cometidas por dicha dirección durante el periodo legal de consultas que llevaron a que nadie firmara el plan de ajuste al final de dicho periodo?

¿A ti, que te parece?

A nosotros, tal cual.