21 noviembre 2013

Resolución Asamblea de Trabajadores





Resolución Asamblea de Trabajadores 

Los trabajadores de Liberbank/Cajastur reunidos en Asamblea el 21 de noviembre en la Casa Sindical de Gijón acordamos lo siguiente:

Celebrar la sentencia de la Audiencia Nacional que declara nulo el brutal plan de ajuste de Manuel Menéndez y CCOO y UGT y exigir su inmediato cumplimiento, la reposición en sus puestos de trabajo durante la totalidad de la jornada laboral de todos los trabajadores, la devolución de los salarios dejados de percibir desde la fecha de aplicación de los recortes, la restitución del desempleo consumido y de los beneficios sociales anulados.

Exigir la inmediata dimisión de Manuel Menéndez y su equipo directivo. 

Exigir la normalización de la situación en Cajastur/Liberbank, tanto en el ámbito laboral como en las relaciones con nuestros clientes.

Continuar con las movilizaciones denunciando el proceso de privatización/liquidación de Cajastur/Liberbank y la complicidad de los políticos asturianos en dicha situación, especialmente el PSOE, partido que nombró a Manuel Menéndez y lo mantiene en su cargo, apoyando el expolio a la sociedad asturiana que supone el proceso citado. En este sentido se convoca una concentración para el día 4 de diciembre a las 5 de la tarde frente al hotel de la Reconquista en Oviedo, coincidiendo con la celebración de la Asamblea General de la Caja de Asturias.

                

Comunicaciones de la dirección (parece que Los Ilegales tienen prisa en sacar nuevo disco)



Comunicaciones de la dirección
(parece que Los Ilegales tienen prisa en sacar nuevo disco)

Ayer, la dirección nos remitió la siguiente comunicación:
“SECCIÓN SINDICAL CSI EN LIBERBANK
Madrid, 20 de noviembre de 2013
Muy Sres. nuestros:
Como Vds. conocen, la Sentencia dictada el 14 de noviembre de 2014 por la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional declara la nulidad de las medidas establecidas en el acuerdo alcanzado en el SIMA el 25 de junio de 2013 con la representación sindical mayoritaria en la Entidad, ordenando reponer la situación al momento anterior a la aplicación de dichas medidas.
La Entidad va a interponer Recurso de Casación contra la misma ante la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, no obstante lo cual, con el fin de poder dar una nueva oportunidad a la negociación colectiva, se les comunica la intención de iniciar un nuevo periodo de negociación y consultas al amparo de lo dispuesto en los artículos 40, 41, 47 y 82.3 del Estatuto de los Trabajadores,  para tratar de llegar a un acuerdo sobre el alcance y contenido de las medidas necesarias para cumplir los planes y compromisos asumidos por la empresa, procedimiento que afectará  a la totalidad de los centros de la empresa.
Al objeto de determinar los interlocutores ante la dirección de la empresa en el mencionado procedimiento, se impone la obligación, al amparo de lo establecido los preceptos citados del Estatuto de los Trabajadores, en relación con el art. 41.4 del mismo texto legal, según redacción dada por el RD-Ley 11 /2013 de 2 de agosto,  que la comisión representativa, con un máximo de trece miembros, quede constituida con carácter previo a la comunicación empresarial de apertura del periodo de consultas, en un plazo máximo de quince días desde la fecha de la presente notificación.
Por tanto, les instamos a que nos comuniquen dentro del  plazo indicado legalmente:
-          Si, con carácter prioritario según dispone el artículo 41.4 ET,  las Secciones Sindicales acuerdan intervenir en dicho proceso como interlocutores ante la dirección de la empresa en el procedimiento de consultas, siempre que tengan la representación mayoritaria en los comités de empresa o entre los delegados de personal de los centros de trabajo afectados, en cuyo caso representarán a todos los trabajadores de los centros afectados.
-          O bien, en su defecto, al afectar a más de un centro de trabajo y contar alguno de los centros de trabajo afectados con representantes de los trabajadores y otros no, a una comisión integrada por:
         Los representantes legales de los trabajadores.
         Una comisión de los trabajadores correspondiente a los centros de trabajo donde no exista representación legal de los trabajadores,  tal y como se describe en el artículo 41.4 b) del Estatuto de los trabajadores, es decir, de un máximo de tres miembros integrada por trabajadores de la propia empresa y elegida por éstos democráticamente o a una comisión de igual número de componentes designados, según su representatividad, por lo sindicatos más representativos del sector al que pertenezca la empresa.
No obstante lo anterior, les informamos que la falta de constitución de la comisión representativa no impedirá el inicio y transcurso del período de consultas, y su constitución con posterioridad al inicio del mismo no comportará, en ningún caso, la ampliación de su duración.
Atentamente.”
Hoy nos remite este otro mensaje:
“SECCIÓN SINDICAL CSI EN LIBERBANK
Madrid, 21 de noviembre de 2013
Muy Sres. nuestros:
Tal y como les ha sido anunciado en el día de ayer, la Entidad se propone abordar en los próximos días un nuevo período de negociación y consultas al amparo de lo dispuesto en los artículos 40, 41, 47 y 82.3 del Estatuto de los Trabajadores, una vez declarado nulo el Acuerdo alcanzado en el SIMA el 25 de junio de 2013  por  sentencia dictada por la Audiencia Nacional y sin perjuicio del Recurso de Casación que contra ella se interponga.
A pesar de que la Entidad entiende que no procede, dados los antecedentes que originan la apertura de este proceso, llevar a cabo un proceso de negociación previo e informal a que se refiere la Disposición Adicional Segunda del Convenio Colectivo de Cajas y Entidades financieras de ahorro para los años 2011/2014, en tanto que la finalidad del citado precepto convencional  ha sido cubierta sobradamente durante los últimos meses, que no es otra que la de buscar fórmulas que permitan minimizar el impacto de cualquier proceso de reestructuración  en el volumen de empleo,  atendiendo a la solicitud formulada por algunos sindicatos,  les convocamos para el próximo miércoles, 27 de noviembre, a las 12,30 horas, en la sede de CECA,  Avda. de Bruselas, 37 de Madrid. Atentamente.”
Seguiremos informando

20 noviembre 2013

Sentencia de la Audiencia Nacional. Una hermosa victoria de todos los trabajadores (y la lucha sigue)



Sentencia de la Audiencia Nacional
Una hermosa victoria de todos los trabajadores
 (y la lucha sigue)

Mientras que la troika de Liberbank (Menéndez, CCOO y UGT) siguen recogiendo los dientes del suelo para hacerse un rosario después de que la Audiencia Nacional les hubiera propinado un palo de descomunales proporciones y mientras desde la prensa del régimen y desde algunos sindicatos que tuvieron muy poco papel (más bien ninguno) en la presentación y la defensa de esta demanda se orquesta una increíble ceremonia de la confusión sobre el contenido, el alcance y las consecuencias de esta sentencia, la Corriente Sindical de Izquierda, sindicato que junto con STC-CIC presentó dicha demanda, queremos trasladar a todos los compañeros una primera valoración y un análisis de dicha sentencia y del panorama que se abre a partir de ella.

Esta sentencia deja claro, sin ningún tipo de duda posible, que Menéndez y sus lacayos sindicales (CCOO y UGT) violaron la legalidad en un tema de tanta trascendencia como el derecho a la negociación colectiva que forma parte del precepto constitucional que establece el derecho a la libertad sindical. Si tuvieran un mínimo de vergüenza, tanto el personaje citado como los dirigentes sindicales corruptos y traidores de CCOO y UGT deberían presentar de manera inmediata su dimisión irrevocable. Obviamente, el condicionante (si tuvieran….) no se da en ninguno de los casos, por lo que, de momento, ahí siguen atornillados a sus sillones uno y otros, que más fatigoso es ganarse la vida trabajando honradamente… Veremos cuánto duran unos y otros.

Esta sentencia, a nuestro entender, también establece meridianamente que quedan anuladas las únicas medidas de ajuste que estaban en vigor en Liberbank, por lo que el cumplimiento de la sentencia (cosa que tarde o temprano, por muchas maniobras judiciales que pretenda efectuar el Austero Gestor Apolítico y tal y tal…., tendrá que ocurrir) supondrá que todos los trabajadores volveremos a estar trabajando durante todo el horario laboral y se nos tendrá que devolver el dinero descontado en estos meses, además de reponer los beneficios sociales que se nos arrebataron con el acuerdo fraudulento e ilegal del 25 de junio. Esta circunstancia, además de suponer la reparación de una injusticia manifiesta, desbarata el burdo e inmoral intento de la Troika de enfrentar a unos compañeros con otros en función del grado de recorte aplicado en las primeras o las segundas medidas. Según nuestros cálculos, son más de 60 millones de euros lo que esta pandilla de atracadores nos había quitado de nuestros salarios para financiar el chiringuito privado de Menéndez desde junio hasta este momento.

En todo caso, deberá ser la Audiencia y no Menéndez y sus acólitos quién diga lo que hay que devolver o no y lo que estaba en vigor o no.

Por otro lado, es público y notorio que la actual situación de las oficinas llevaba, como ya advertimos hace tiempo, a un deterioro de la atención a los clientes que nos abocaba, sin ninguna duda, a la situación que Menéndez pretende utilizar para justificar los despidos masivos y baratos que estaba preparando. Con todos nosotros trabajando a tiempo completo y, ya para nota, una vez que este personaje y su equipo directivo estén en donde tiene que estar (y todos sabemos a qué nos referimos), nuestra entidad recupera las posibilidades de supervivencia que estos indecentes le estaban negando.

Por mucho que los corruptos de CCOO y UGT se ofrezcan ya para una nueva traición, por mucho que algunos oportunistas que no tuvieron arte ni parte en esta demanda se postulen para ser interlocutores privilegiados de Menéndez, por mucho que la prensa del régimen anuncie recursos legales contra la sentencia, nadie puede poner en duda que los trabajadores les hemos hecho una monumental avería en los planes de liquidación de nuestras entidades, de nuestros salarios y de nuestra dignidad como personas y trabajadores a esta pandilla de atracadores directivo/sindicales.

Para hacerse una correcta idea de lo que significa esta victoria, sólo es necesario pensar la situación en la que estaríamos los trabajadores y en la que estaría la Troika si el sentido del fallo de la Audiencia hubiera sido el contrario. Imagínatelo.

Por todo esto, y resumiendo, cuando algún compañero se hace la pregunta del millón:
Ahora ¿Qué?
Nuestra respuesta es la siguiente:

Ahora, a exigir el cumplimiento de la sentencia, ya que por mucho que crea lo contrario, Menéndez no está por encima de la Ley. A reponernos a tiempo completo en nuestros puestos de trabajo y a devolvernos el dinero que nos han robado.

A celebrar esta victoria de los trabajadores (de todos, los de Cajastur, los de Liberbank, los del sector y los trabajadores en general, que la lucha es la misma)

Y, sobre todo, a seguir en la pelea, en la movilización, en la denuncia de este saqueo de las cajas, en la exigencia de que vayan a la cárcel todos estos sinvergüenzas que saquearon las cajas y su cómplices políticos y sindicales. Que cada uno ponga de su parte todo lo que pueda para que prevalezca la justicia y el derecho de todos frente a la corrupción y los intereses de unos pocos.

Por nuestra parte, en ello seguimos

Ánimo y adelante


Acude a la Asamblea de trabajadores (y celebración de sentencia)
Jueves 21
18,30
Casa Sindical de Gijón

¡¡ Que se joda la Troika!!

19 noviembre 2013

Asamblea de Trabajadores y Celebración de Sentencia



Asamblea de Trabajadores y Celebración de Sentencia

Una vez conocida la sentencia de la Audiencia Nacional que declara nulo el acuerdo del 25 de junio, CSI, STC-CIC y CSICA convocamos Asamblea de Trabajadores para analizar dicha sentencia y sus consecuencias y para examinar la actual situación del conflicto.

Casa Sindical de Gijón
(Sanz Crespo, 2 a 50 metros del ALSA)

Jueves 21 de noviembre

18,30 horas

Como consideramos que, dentro de la larga pelea que estamos manteniendo en defensa de nuestros puestos de trabajo, del futuro de nuestra entidad y, sobre todo, de nuestra dignidad profesional y personal, esta sentencia es una hermosa victoria para los trabajadores y un tremendo varapalo para quienes nos lo quieren quitar todo y sus cómplices sindicales, nos parece oportuno efectuar un pequeño acto de celebración, por lo que os rogamos que, si podéis, traigáis una botella de sidra achampanada y algunos vasos de plástico para que podamos brindar por este éxito que, sin duda, no será el último.

Ahí nos vemos