29 noviembre 2013
27 noviembre 2013
Otro paripé de la dirección
Otro paripé de la dirección
La reunión
convocada hoy en Madrid por la dirección confimó nuestras previsiones acerca de su nula voluntad negociadora.
Tanto su
duración (poco más de una hora) como la actitud de los convocantes, que
manifestaron que la convocaban solamente
“porque la había pedido un sindicato”(sic), despejaron cualquier duda acerca de
la prepotencia y la falta de vergüenza de estos correveidiles, a imagen y
semejanza de su amo.
Parece que
Menéndez no se ha enterado del estruendoso sopetón que le acaba de proporcionar
la Audiencia Nacional y, mientras sigue escupiendo dientes, continúa portándose
(bien resguardado del mundanal ruido, eso sí) como si el clamor acerca de su
incapacidad y su falta absoluta de ética profesional no fuera con él.
Ajena por
completo a lo que pasa en el mundo real, la dirección no asumió ninguna
responsabilidad por la situación actual, al igual que tampoco lo hicieron los
dirigentes de CCOO y UGT(otros que tal), ni planteó ningún tipo de propuesta
que permita sentar las bases de un proceso negociador riguroso y honesto.
La CSI exigió la
dimisión de Manuel Menéndez y su equipo directivo, asi como la de los dirigentes
de CCOO y UGT firmantes del acuerdo fraudulento e ilegal del 25 de junio.
Igualmente la
CSI exigió el cumplimiento inmediato de la sentencia de la Audiencia Nacional y
valoró en más de 60 millones de euros la cantidad que debe abonarse a los
trabajadores por haberles sido sustraida de manera ilegal. Esta cantidad se
incrementa, cada día que pasa sin que la sentencia sea cumplida, en 300.000
euros.
La dirección
demostró su nulo interés en normalizar las relaciones laborales en la entidad y
confirmó nuestros temores de que, más que abordar un proceso de negociación que
garantice el futuro de la entidad, lo que se pretende es dar un barniz de
legalidad al brutal plan de ajuste anulado por la Audiencia, para continuar financiando
el banco privado de Manuel Menéndez con dinero estafado a los trabajadores, al
igual que se está haciendo con el dinero de los ahorradores de la deuda subordinada
y las participaciones preferentes.
Motivos de más
para participar en la concentración el miércoles 4 de diciembre a las 5, frente
al hotel de la Reconquista, coincidiendo con la celebración de la Asamblea
General de la Caja.
A
seguir en la pelea.
CSI ante el nuevo proceso negociador ¿Negociación o nueva estafa?
CSI
ante el nuevo proceso negociador
¿Negociación
o nueva estafa?
La Corriente Sindical de Izquierda, ante la
convocatoria por parte de la dirección de una reunión previa a la apertura de
un proceso de negociación una vez conocida la sentencia de la Audiencia
Nacional que condena a dicha dirección, junto con CCOO y UGT, por violación del
derecho a la libertad sindical del resto de los sindicatos con representación
en Liberbank y que considera nulas las medidas de ajuste impuestas primeramente
por la dirección y posteriormente firmadas por CCOO y UGT, manifiesta lo
siguiente:
No es ni la voluntad negociadora de la
dirección ni la supuesta habilidad en este terreno de CCOO y UGT lo que hace
que se abra otro proceso negociador. Es precisamente el tremendo varapalo
judicial a la dirección y a CCOO y UGT y las escasas posibilidades de éxito de
cualquier maniobra legal tendente a anular dicha sentencia lo que obliga a
convocar este nuevo proceso. Teniendo en cuenta lo anterior, exigimos que,de
manera inmediata, se dé cumplimiento a la sentencia de la Audiencia Nacional,
reponiendo a todos los trabajadores a la situación anterior a la aplicación de
las medidas y restituyéndonos el dinero sustraído en función del brutal plan de
ajuste ahora declarado nulo.
Resulta absolutamente intolerable que ni
por parte de la dirección ni por parte de CCOO y UGT se haya asumido la más
mínima responsabilidad una vez que la sentencia ha dejado bien claro que lo que
estamos padeciendo desde hace seis meses los trabajadores de Liberbank es una
estafa de colosales dimensiones, donde un grupo de individuos sin escrúpulos se
han puesto de acuerdo, violando la legalidad de manera pública y notoria, para
desviar una considerable cantidad de dinero correspondiente a nuestros salarios
destinándola a financiar el Banco Privado de Manuel
Menéndez.
De la dimensión de la estafa, da idea la
cantidad de dinero que, a fecha de hoy, se nos ha sustraído a los trabajadores
(más de 60 millones de euros) y la cantidad que, cada día que pasa sin cumplir
la sentencia, se nos sigue sustrayendo (más de 300.000 euros diarios, incluidos
sábados, domingos y festivos).
Obviamente, desde la CSI estamos
estudiando la posibilidad legal de exigir responsabilidades personales por la
vía penal a quienes, con su firma, aprobaron el acuerdo y exigimos la inmediata
dimisión de Manuel Menéndez y su equipo directivo e igualmente, la de los
dirigentes de CCOO y UGT firmantes del acuerdo inmoral, fraudulento e ilegal
del 25 de junio.
En cuanto al gabinete de abogados de
astronómica minuta contratado por la dirección, que ha sido parte activa de
todo este fraude, exigimos la devolución de todo el dinero percibido por su
intervención en este proceso y la cancelación inmediata del contrato o
contratos que tenga en vigor con Liberbank.
Su bochornoso comportamiento durante la
vista de la demanda, del que fuimos testigos directos, mintiendo descaradamente
para defender no una más o menos aceptable decisión empresarial sino un sucio
montaje destinado a dar cobertura legal a la estafa que hemos señalado (montaje
en el que dicho bufete ha sido cómplice necesario) resulta una vergüenza y una
falta de ética profesional que no pueden ser toleradas.
Una vez manifestado lo anterior y en
referencia a este nuevo proceso negociador que se abre, en las circunstancias
descritas, la CSI manifiesta que toda posible negociación debe pasar por la
existencia de un plan de viabilidad real de la entidad, cosa que hasta ahora,
como hemos podido comprobar en el caos generado por la aplicación del plan de
ajuste, no ha existido, más bien al contrario: lo que se ha pretendido ha sido
generar una situación que permita el planteamiento de despidos baratos a medio
plazo y la voladura controlada de nuestras cajas.
Igualmente, para la CSI toda posible
negociación ha de partir de la idea de que no deben ser nuestros salarios y
nuestros despidos a bajo coste los que financien Liberbank y de que toda medida propuesta por la dirección (que,
recordemos es a quien le corresponde presentar propuestas razonables y
negociables, que para eso cobra lo que cobra y tiene la responsabilidad que
tiene) debe ser acompañada con la documentación necesaria para que los
representantes de los trabajadores podamos estudiar su supuesta justificación y
debe partir de la base de garantizar la conservación de los puestos de trabajo.
Igualmente, toda medida propuesta por la dirección tiene que ser igualitaria,
no discriminatoria, justificada, razonablemente limitada en el tiempo, con
garantía real de recuperación, y de una magnitud que pueda ser asumida de forma
razonable (no como los aplicadas hasta ahora) por cada trabajador y, de forma
obligada, sometida a consulta entre los trabajadores.
Si por el contrario, lo que se pretende
con este proceso negociador es, al igual que en el anterior, dar una apariencia
de legalidad a una estafa que, lejos de asegurar la viabilidad de la entidad y
el futuro de nuestros empleos, pone a una y a otros en grave riesgo o, si en el
colmo del cinismo, se pretende, mediante otro nuevo montaje directivo/sindical
obviar el cumplimiento de la sentencia de la Audiencia Nacional y seguir
aplicando un plan de ajuste brutal, inmoral y fraudulento, con la CSI, una vez
más, que no cuenten. Hagan lo que hagan, ni vamos a firmar ninguna basura
parecida al acuerdo del 25 de junio, ni vamos a callarnos, ni vamos a dejar de
defender los derechos de los trabajadores y el futuro de la Caja.
Seguiremos informando.
27 de noviembre de 2013
22 noviembre 2013
¿Jugando con fuego?
¿Jugando con fuego?
En la madrugada de hoy,
personas desconocidas han incendiado en Ciudad Naranco (Oviedo) un vehículo propiedad de un trabajador de
Cajastur, militante de la Corriente Sindical de Izquierda y participante activo
en las movilizaciones contra la privatización de la entidad y el brutal plan de
ajuste aplicado por la dirección con la firma de CCOO y UGT.
La policía científica ha confirmado que se trata de
un incendio intencionado.
La Corriente Sindical de
Izquierda pone de manifiesto las curiosas circunstancias de este suceso:
El incendio
intencionado se produce justo en la madrugada posterior a la celebración pública
por parte de los trabajadores de Cajastur/Liberbank de la sentencia de la
Audiencia Nacional que declara ilegal el brutal plan de ajuste firmado por la
dirección y CCOO y UGT.
El vehículo, un modesto
utilitario cuya única peculiaridad es la militancia sindical de su propietario
y su participación activa y destacada en todas las movilizaciones contra la
privatización/liquidación de Cajastur y contra el plan de ajuste anulado por la
Audiencia Nacional, es el único que arde esa noche en Oviedo y los incendiarios
utilizan un método bastante profesional.
Desde la CSI, sin acusar
a ninguna persona concreta ni a un grupo específico, advertimos de que si los desconocidos
personajes que han cometido este acto pretenden amedrentarnos o pretenden
silenciar nuestras denuncias, se han equivocado totalmente: ni nos vamos a
callar ni nos vamos a rendir. Continuaremos denunciando la situación en
Cajastur/Liberbank, defendiendo los derechos de los trabajadores y el futuro de
la Caja de todos los asturianos.
Seguiremos informando.
21 noviembre 2013
A cumplir la sentencia
A
cumplir la sentencia
Por mucho que Manuel Menéndez, con la prepotencia
acostumbrada, comunique mediante la prensa del régimen su intención de seguir aplicando
el brutal plan de ajuste firmado con CCOO y UGT que ha sido anulado por la
Audiencia Nacional, excusándose en el recurso al Tribunal Supremo cuya
presentación ha anunciado, es obvio que tendrá
que ser dicha Audiencia (y no Manuel Menéndez) la que dictamine los términos y
los plazos en que dicha sentencia debe ser ejecutada.
A
tal efecto, nuestra abogada ha presentado en el día de hoy un recurso de
aclaración del fallo acerca del alcance a todas las medidas de ajuste en vigor
de la nulidad decretada para, de manera inmediata a la resolución de dicho
fallo, solicitar ejecución de sentencia, basada en la violación de derechos
fundamentales que origina dicha sentencia y cuyo cese inmediato se ordena en la
misma.
Seguiremos informando
Suscribirse a:
Entradas (Atom)