02 agosto 2021

Mensaje del Consejero Delegado (Un monumental ejercicio de cinismo e hipocresía)

 Mensaje del Consejero Delegado

(Un monumental ejercicio de cinismo e hipocresía)

Coincidiendo con la inscripción en el Registro Mercantil de la absorción por parte de Unicaja, todos los trabajadores de Liberbank hemos recibido un correo electrónico lleno de falsedades y lugares comunes del Consejero Delegado de la fenecida entidad.

Liberbank es uno de los cadáveres financieros que jalona un ascenso social y económico incomprensible en función de cualquier parámetro de eficacia y profesionalidad (de ética mejor ni hablamos). Banco Base, Effibank, Banco Liberta son otros fallecidos despojos utilizados como herramienta del proceso de privatización de la Caja de Ahorros de Asturias, una enorme estafa de la que sólo se beneficiaron los grupos de poder políticos, económicos y financieros que se han llenado los bolsillos con este atraco a la riqueza colectiva de los asturianos.

No vamos a echar de menos a Liberbank, un banco a imagen y semejanza de su alta dirección: gris, siniestro, arbitrario, acomplejado, mentiroso, inescrupuloso, sin ninguna capacidad de empatía, prepotente con los humildes, servil con los poderosos.

Por eso, después de haber sufrido tantos años de atropellos y desvergüenza por parte de la dirección, consideramos que un mensaje tan lleno de cinismo no puede quedar sin respuesta.

Aquí se la enviamos (nos consta que sus subalternos se la harán llegar en cuanto la publiquemos en nuestro blog) a ese eterno Consejero Delegado que llegó a la Presidencia de nuestra Caja en 1995, cuando sólo podía ejercer dos mandatos improrrogables (teóricamente) de 4 años y que, tantos años después, sigue atornillado a su sillón, después de haber liquidado una entidad con más de 130 años de historia y sin que, por el momento, haya tenido que dar explicaciones sobre su nefasta gestión y su trayectoria, marcada por la permanente agresión a los mismos trabajadores a los que envía este mensaje que se contradice, una vez más, con todas sus actuaciones.

Muy señor nuestro (nada de estimado, más bien al contrario)

La absorción de Liberbank por parte de Unicaja supone un hito más en esa huida hacia adelante (y hacia arriba, en su caso) que ha sido su estrategia desde la llegada a la Presidencia de Cajastur, aupado como Caballo de Troya de la privatización, nosotros no lo olvidamos, por un personaje tan siniestro como José Ángel Fernández Villa y como parte del plan para repartirse no sólo nuestra Caja, sino también empresas emblemáticas como Hidroeléctrica del Cantábrico (también fenecida).

Paralelamente al proceso de liquidación de la Caja, los trabajadores de la entidad que, al contrario que usted, habíamos superado las pruebas para trabajar como administrativos en ella, fuimos objetivo preferente de sus estrategias de recorte salarial que pasaban por la utilización de todas las posibilidades tanto legales como ilegales para ello, incluyendo la utilización de sindicalistas venales y corruptos que, en una fecha tan temprana como 1.999, cuando no había ninguna crisis que utilizar como disculpa (al contrario, el año anterior Cajastur declaraba unos beneficios de 30.000 millones de pesetas), firmaron un acuerdo por el cual los compañeros ingresados en la Caja a partir de esa época cobran un 50% menos de lo que cobrarían con la estructura salarial anterior a dicho acuerdo y quienes entramos antes del 99 tenemos congelada desde entonces una parte sustancial del salario.

En cuanto a Liberbank, nada que agradecer a su gestión al frente de esta entidad ahora fenecida.

Más bien al contrario.

De sus 10 años de vida, 8 han estado marcados por recortes salariales fraudulentos, únicos en el sector, injustificados e injustificables, aprovechando una Reforma Laboral dictada para favorecer este tipo de atropellos y utilizando contabilidades de dudosa veracidad, lo que ha llevado a la anulación por los tribunales del ERE fraudulento del 2013, de las medidas unilaterales previas a dicho ERE y de las medidas unilaterales implantadas en 2020 que estaban en vigor hasta el mes pasado.

Como resumen de lo sucedido cabe decir, por ejemplo, que los últimos compañeros ingresados en Cajastur (año 2007) han conocido más años con recortes salariales que años normales.

Y como resumen de lo que cabe esperar si, en un inexplicable acceso de locura, desde Unicaja le conceden el poder absoluto que está buscando, destacar que, todavía hace pocas fechas, usted nos amenazaba con represalias en el caso de que los tribunales anularan, como así ha sido, los recortes unilaterales que nos venía aplicando desde 2020.

Conocedores por experiencia de que lo único que cumple es ese tipo de amenazas, no tenemos duda de que estará esperando tiempos más propicios para poder seguir ajustándonos las cuentas a los trabajadores que, por motivos que tienen más que ver con la patología que con la economía, somos objeto de una malsana inquina por su parte.

Esperemos que, conocedores de su trayectoria de liquidación de empresas, trapacerías contables y atropellos a los trabajadores, nadie cometa el disparate suicida de poner en sus manos el futuro de Unicaja.

Lamentamos que el final de Liberbank no lleve aparejado, como sería lógico, el final de su carrera y, ya para nota, la investigación de todo el proceso de privatización y liquidación de Cajastur.

En todo caso, por nuestra parte, seguiremos, desde Asturias, en la pelea por los derechos y la dignidad de todos los trabajadores de Unicaja como lo hemos hecho con los compañeros de Liberbank.

Sección Sindical de CSI

02 de agosto de 2021


25 julio 2021

Contabilidad amañada, falsos beneficios y reparto fraudulento de dividendos

¿Qué más tiene que pasar para que pase algo?

 Contabilidad amañada, falsos beneficios y reparto fraudulento de dividendos

Cuando ya parecía que lo habíamos visto todo en materia de trapacerías contables por parte de la alta dirección de Liberbank, la prensa (alguna prensa, mejor dicho, ya que de momento la asturiana no ha dicho ni pío de este gravísimo asunto) publica la noticia de que la CNMV rectifica las cuentas de la entidad correspondientes al año 2020, rebajándolas de 41 a 16 millones de euros.

En términos porcentuales, esta rebaja puede expresarse de dos maneras, ciertas las dos: la dirección de Liberbank debe rectificar las cuentas del 2020 y declarar como beneficios el 39% de lo declarado o bien, la dirección de Liberbank declaró como beneficios del ejercicio del 2020 el 256% de los beneficios reales.

Esta nueva falsedad contable de los directivos de Liberbank se suma a las ya tradicionalmente usadas a la hora de justificar los recortes salariales fraudulentos de los últimos ocho años, por medio de las cuales el Consejero Delegado de Liberbank y su grupo de palmeros (majestuosamente bien remunerados por una labor muy manifiestamente mejorable) del Consejo de Administración presentaban unas cuentas que eran muy positivas para la entidad y para su futuro, avalando así su inmejorable gestión y sus suculentas remuneraciones y que, en el mismo momento y referidas al mismo ejercicio contable, eran muy negativas y auguraban catástrofes sin fin, lo cual hacía inevitables los recortes de los salarios a los trabajadores, según su desfachatada teoría.

La Fiscalía del Tribunal Supremo, en marzo de este año, emitió el informe preceptivo acerca del patético recurso presentado por Sagardoy Abogados en nombre de Liberbank contra la sentencia de la Audiencia Nacional de septiembre del año pasado que anulaba los recortes unilaterales que venimos sufriendo desde enero de 2020 en los que, por primera vez desde 2013, la dirección no contó con una mayoría sindical que avalara con su firma esta estafa, a pesar del esfuerzo del representante del Sindicato Amarillo STC en la mesa de negociación que, por cierto, al igual que en su momento hizo la Secretaria General de dicho sindicato amarillo, proponía recortes para quienes continuamos en activo a sabiendas de que se iría en breve de la entidad para continuar, en ambos casos, defendiendo sus intereses personales en la Comisión de Control del Pecajastur.

En dicho informe, la Fiscalía definía como falaz la contabilidad presentada por Liberbank

(Según el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española,

 Falaz: Que esconde una falacia.

 Falacia: Engaño o mentira que se esconde bajo algo, en especial cuando se pone de manifiesto su falta de verdad)

Esta nueva falsedad tiene, a nuestro parecer, una tremenda gravedad, más allá de la demostración de la falta de ética profesional de la alta dirección de Liberbank.

Con la contabilidad que, en su momento, presentó Liberbank, el dividendo repartido entre los accionistas (7,8 millones de euros) representaría el 19,2% de los beneficios declarados en 2020.

Con los beneficios reales de Liberbank en 2020 este dividendo supondría el 48,7% de los beneficios obtenidos por la entidad en ese ejercicio.

Con el mismo porcentaje del 19,2%, marcado por los límites ordenados por el BCE (en diciembre de 2020, el Banco Central Europeo pidió prudencia a la banca y recomendó que se abstuvieran de distribuir dividendos hasta el 30 de septiembre de 2021 o, en caso contrario, solo repartir entre los accionistas el 15% de las ganancias de los ejercicios 2019 y 2020. El supervisor exige, en este caso, que la retribución a los inversores no superase los 20 puntos básicos del coeficiente del capital ordinario de primer nivel (CET 1), el pago de dividendos hubiese alcanzado un monto total de 3,07 millones de euros, menos de la mitad de lo abonado.

Resumiendo: mientras los trabajadores seguíamos sometidos a recortes fraudulentos, inmorales e ilegales (y, recordemos, el Consejero Delegado de Liberbank nos amenazaba por videoconferencia con represalias en el caso de que consiguiéramos anular dichos recortes en los tribunales) Liberbank presentaba otra contabilidad falsa que permitía eludir los límites del BCE para el pago de dividendos, de manera que los fondos buitre, los especuladores profesionales y quienes pudieran estar detrás de ciertos paquetes de acciones que están aflorando ante la absorción por parte de Unicaja se han embolsado, ya en los estertores de Liberbank, mucho más dinero del que les correspondía.

Preguntas pertinentes:

¿Tendrá alguna repercusión legal esta rebaja de los beneficios del ejercicio de 2020 de Liberbank?

¿No debería la CNMV trasladar a la Fiscalía el expediente relativo a este asunto para que determine cuánto hay de error y cuánto de delito en él?

¿Se derivarán responsabilidades penales por este artificio contable (por decirlo de alguna manera) en las personas de los miembros del Consejo de Administración que fueron partícipes en él, incluido, obviamente, el Consejero Delegado?

¿Con esta trayectoria de maniobras de dudosa legalidad y con el rosario de empresas cerradas, atropellos a los trabajadores y falta absoluta de criterio profesional que acumula el Consejero Delegado de Liberbank, es posible que algunos directivos de Unicaja se estén planteando el acto suicida de darle el poder absoluto dentro de dos años?

En todo caso, una muestra más (por si alguien la necesitaba, que no es nuestro caso) de que, frente a tanto atropello y tanto latrocinio, la única actitud posible era (y sigue siendo) la pelea por nuestros derechos y nuestra dignidad de trabajadores.

A seguir en ella, por la cuenta que nos trae.

26 de julio de 2021

P.D. Próxima circular:

“Mirando hacia atrás con ira. La etapa Menéndez, un desastre sin paliativos”

 

08 julio 2021

Liberbank retira el recurso contra la sentencia que anulaba los recortes actuales

Urgente!!!

La dirección de Liberbank nos comunica que retira el recurso ante el Supremo contra la sentencia que anulaba los recortes fraudulentos actualmente en vigor.

Este mes ya cobraremos la nómina sin dichos recorte y, en breve, nos devolverán lo descontado  desde principios de 2020.

Una buena noticia.

Que sirva de precedente.

Compártela con los compañeros.

Mantente informado en csilacaja.blogspot.com

A seguir en la pelea!!!

24 junio 2021

La absorción por parte de Unicaja debe conllevar el final de los recortes salariales unilaterales

 La absorción por parte de Unicaja debe conllevar 

el final de los recortes salariales unilaterales

Desde principios de 2020, venimos sufriendo recortes salariales derivados de las medidas implantadas unilateralmente por la dirección de la entidad, que son continuidad de la serie de Eres y trapacerías varias que, ininterrumpidamente desde 2013, nos ha impuesto el Consejero Delegado (1.200 euros al día, incluyendo domingos y fiestas de guardar), en aplicación de su afamada Teoría de la Austeridad Salarial Ajena que, en Asturias, ya comenzó a desarrollar en 1.999.

Salvo estas últimas medidas, aún en vigor a la espera de que el Tribunal Supremo se pronuncie sobre el patético recurso presentado por la empresa contra la sentencia de la Audiencia Nacional que las anulaba, los atracos a los que nos somete la alta dirección siempre han contado con la firma de una mayoría sindical que, inasequible al desaliento, mantenía, una y otra vez, la necesidad de apoyar estas medidas de recorte para “evitar males mayores” y nos acusaba a quienes no firmábamos de irresponsables y temerarios (o cosas peores) que, al no firmar, poníamos en riesgo el futuro de la empresa y de nuestros puestos de trabajo.

En el caso de estas últimas medidas, a pesar de que los sindicatos amarillos estaban, como siempre, dispuestos a firmar lo que hiciera falta, ante la circunstancia de que con su firma no alcanzara para tener el apoyo de la mayoría sindical que la empresa quería, la dirección optó por adoptar medidas unilaterales, basándolas en la típica contabilidad creativa de Liberbank que permite que, a la vez, la entidad esté muy bien (para la publicidad entre los posibles accionistas) y muy mal (para justificar los recortes salariales).

Anulados los recortes al dar la razón la Audiencia Nacional a la demanda judicial presentada por la totalidad de los sindicatos, mientras esperamos la confirmación de dicha anulación por parte del Tribunal Supremo (lo que conllevará la devolución de lo descontado durante este año y medio de atraco) y, teniendo en cuenta que, de seguir su ritmo, la absorción por parte de Unicaja debería ser efectiva a lo largo de los próximos días, es obvio que dichos recortes, que se justificaban (falsamente) con cifras, datos y proyecciones de futuro relativas a Liberbank, deberían ser retirados de inmediato, ya que Liberbank (como Cajastur, como EffiBank, como el Banco Base y como todos los cadáveres financieros que ha dejado atrás en su escalada el todavía consejero delegado) dejará de existir en breve.

Esta decisión, lógica y razonable, supondría que recuperásemos de inmediato el salario anterior a los recortes fraudulentos actualmente en vigor y que sólo quedase pendiente, a este respecto, la devolución de lo descontado ilegalmente, una vez que el Tribunal Supremo confirmase la sentencia de la Audiencia Nacional (cosa que, con la precaución del caso, suponemos que ocurrirá en un plazo no muy largo).

Sería una buena demostración de que, además de intentar garantizar los intereses de los fondos buitre que anidan en el accionariado de Liberbank y los intereses personales del consejero delegado de Liberbank, la absorción por parte de Unicaja va a conllevar un cambio en la enloquecida política de personal, con mucho garrote y sin zanahoria alguna, que venimos padeciendo desde hace demasiados años.

Opten por lo razonable o continúen empeñados en seguir machacándonos hasta el final, seguimos en la pelea contra los abusos de la dirección.

Por la cuenta que nos trae a todos.

24 de junio de 2021