24 noviembre 2023

Orden del día reuniones comisión relaciones laborales

 Orden del día reuniones comisión relaciones laborales

La dirección ha enviado el orden del día de las reuniones que, de forma continuada, van a tener lugar la semana que viene.

Actas reuniones anteriores.

Modelo Único Retribución Unicaja Banco.

Integración Planes de Pensiones.  

Clasificación oficinas 2023

Aportaciones extraordinarias planes pensiones Liberbank

Ahí estaremos

24 de Noviembre de 2023


21 noviembre 2023

Cambio en el sistema de negociación

 Cambio en el sistema de negociación 

La dirección ha comunicado un cambio en el sistema de negociacion, indicando que, a partir de la semana que viene, se llevarán a cabo reuniones diarias en vez de las que se estaban llevando a cabo los jueves, con intención de avanzar en el proceso negociador.


Desde la CSI, reiteramos lo dicho hasta ahora: la dirección sabe de sobra qué propuestas debe presentar para que se pueda llegar a un acuerdo y de ella depende la consecución o no de dicho acuerdo en un plazo razonable.


Por otro lado, volvemos a reiterar también que la homologación salarial no es solamente una necesidad basada en la justicia y en el derecho de los compañeros más afectados por la podrida y tóxica estructura salarial del Menendismo, sino que es fundamental también para poder avanzar en las reivindicaciones comunes de toda la plantilla de Unicaja.


Teniendo en cuenta esta prioridad, volvemos a repetir lo que hemos expuesto en reuniones anteriores: 


Por parte de la CSI hemos manifestado que la dirección debe presentar un borrador de acuerdo con un clausulado donde se desarrolle toda su propuesta en detalle y donde deben figurar todos los complementos existentes en Liberbank y su transformación al pasar a la estructura retributiva de Unicaja.


Teniendo en cuenta que el modelo de niveles de Cajastur y Liberbank va a desaparecer, solicitamos que se consolide previamente la parte proporcional por el tiempo transcurrido en el nivel actual.


Respecto al incremento de aportaciones a los planes de pensiones resultante, en su caso, del aumento salarial derivado de la homologación, consideramos que, dado que este acuerdo llega en el marco de un ERE con el cual la empresa consigue un enorme ahorro, no se aplique el límite que la empresa propone teniendo en cuenta además que afectaría a los compañeros que han venido sufriendo durante años las congelaciones y los recortes más brutales del Menendismo.


Igualmente hemos reiterado que, dado que el retraso en esta negociación no es achacable a los trabajadores, se aplique el modelo resultante con efectos del uno de enero de 2023.


En todo caso, seguimos manteniendo la necesidad de aprovechar esta oportunidad para conseguir un acuerdo que liquide el tóxico modelo salarial que llevamos padeciendo desde hace décadas y para que, entre otras cosas, los lógicos aumentos salariales que tiene que contemplar, sí o sí, el próximo Convenio Colectivo, sean por primera vez en muchos años (y que sirva de precedente) para todos los compañeros.


Después de más de 25 años de atropellos permanentes, tenemos una oportunidad (no una certeza, obviamente) de conseguir acuerdos justos y decentes que permitan liquidar la intolerable estructura salarial que nos impusieron (a base de corruptelas, represión y mentiras) los Golfos Apandadores que Liquidaron Cajastur.


Aunque ahora resulta que nadie reconoce haber callado y/o aplaudido en aquellos tiempos oscuros, a nosotros no nos lo contaron.


Lo vivimos en directo.


Y resistir no nos salió gratis.


Por eso, seguimos apostando al final definitivo de esa época macabra para los trabajadores.


A la dirección actual le toca demostrar con hechos que está dispuesta a avanzar en ese sentido.


Seguiremos informando.


22 de Noviembre de 2023


11 noviembre 2023

 LA EMPRESA NOS ABOCA AL CONFLICTO


 No ha habido avances en la reunión del día 9.

Ante esta postura, el 100% de la RLT hemos exigido de forma conjunta una propuesta que recoja las reivindicaciones de la plantilla.

Toda la RLT se concentrará el próximo lunes 13, de 18 a 19 horas en la sede de Unicaja Banco, es muy importante todo el apoyo posible de la plantilla.

Y  el martes 14, a partir de las 10 horas, las delegadas y los delegados sindicales de la toda la RLT nos concentraremos en la puerta de la Junta General de Accionistas de Unicaja.

09 noviembre 2023

Una reunión sin ningún avance

Una reunión sin ningún avance

En la reunión de hoy, la empresa ha vuelto a mantener su propuesta inicial acerca de la homologación, sin efectuar ninguna modificación que recogiese las reivindicaciones de los trabajadores, entre ellas, fundamentalmente, que no implique recortes ni actuales ni a futuro para ningún colectivo de trabajadores.

La totalidad de la Representación Legal de los Trabajadores hemos exigido una propuesta por parte de la empresa que permita seguir avanzando en la negociación.

Desde la CSI consideramos fundamental una homologación salarial que permita dejar atrás la  estructura salarial tóxica que hemos padecido durante décadas.

Para conseguir un acuerdo justo y razonable en este sentido, la pelota sigue estando en el tejado de la dirección.

A ella le corresponde presentar una propuesta en la que podamos trabajar en la próxima reunión del jueves que viene, sin más dilaciones, para no perder más tiempo.

Seguiremos informando.

9 de noviembre de 2023

06 noviembre 2023

La dirección tiene que concretar su propuesta de homologación salarial

 

La dirección tiene que concretar su propuesta de homologación salarial

(incluye un breve relato de cómo en sus ratos de ocio, que deben de ser muchos, un liberado sindical de Unicaja en Asturias se dedica a dar lecciones de combatividad y coherencia reivindicativa a través de Whatsapp)

El jueves próximo tendrá lugar una nueva reunión de la Mesa de Relaciones Laborales en la que la dirección debe poner sobre la mesa una propuesta concreta y detallada acerca de la homologación salarial que permita avanzar en un tema que es fundamental para los trabajadores, como paso previo para abordar reivindicaciones comunes de toda la plantilla como el incremento salarial necesario cara a recuperar el poder adquisitivo perdido a causa de la subida de los precios y el encarecimiento de los préstamos derivado de la subida de los tipos de interés.

Desmontar la estructura salarial tóxica del Menendismo es una tarea urgente, pero debe hacerse con el rigor necesario para garantizar que no queda ninguna duda acerca de lo que supone para cada compañero el cambio a la estructura salarial de Unicaja, definiendo claramente la trasposición de cada concepto salarial y de cada complemento existente en la actualidad en las nóminas de quienes procedemos de Liberbank.

Igualmente, en temas como la clasificación de oficinas de 2023, la dirección debe presentar su propuesta inicial y aclarar qué va a pasar con el MDO, esa bomba de relojería para Unicaja que el Cesado Consejero Delegado implantó manu militari cuando ya sabía que sus múltiples piruetas en busca de más especuladores que le apoyaran para llevar a cabo su proyecto de hacer de la entidad un nuevo Banco Horrible como Liberbank no habían tenido ningún éxito. 

Como decimos, la pelota está en el tejado de la dirección y de ella depende que se vayan cerrando temas de esta transcendencia cuya resolución es imprescindible para ser una sola Unicaja en todos los territorios.

Y, obviamente, la dirección debe tomar medidas de carácter organizativo y comercial que, por la vía de los hechos, sean coherentes con la idea de consolidar una entidad fuerte, con iniciativa propia, a salvo de las agresiones especulativas como la que pretendía llevar a cabo el Cesado Consejero Delegado y sus aliados internos, externos y mediopensionistas.

Por nuestra parte, siempre hemos manifestado que los trabajadores nos merecemos una política de relaciones laborales basada en acuerdos justos, razonables y equitativos, que no nos obligue a la eterna judicialización de nuestras reivindicaciones.

Al parecer, esa idea de que la CSI reivindique la necesidad de un acuerdo que liquide la estructura tóxica del Menendismo y que suponga el final de la discriminación de los compañeros ingresados después del 25 de enero del 99 en Cajastur (y en Liberbank posteriormente) no cuenta con la aprobación moral de un liberado sindical de Unicaja en Asturias (una persona que lleva años dedicando todo su horario laboral a la tarea sindical, por lo que habla de oídas sobre lo que padecemos y lo que padecimos durante todos esos años, que incluyeron situaciones tan extremas como la pandemia y la unificación informática y cree que Neos es un personaje de Matrix) que se dedica a distribuir por medio de Whatssap mensajes muy críticos contra la CSI en Unicaja y contra quienes la representamos.

Para mayor abundamiento, en dichos mensajes incluye como refuerzo documental capturas de pantalla de conversaciones privadas de dicho liberado sindical con un prejubilado que, después de escapar corriendo (pies para que os quiero) de la entidad en cuanto pudo, se dedica ahora a impartir lecciones de compromiso y combatividad a distancia.

Nada que objetar al derecho de este Dúo Patético a criticarnos, aunque preferiríamos que lo hicieran a cara descubierta, por aquello de poder dar la réplica necesaria con argumentos y razones.

En todo caso, damos por sentado que, una vez que acabe de dar lecciones sobre lo que la CSI hace o debe de hacer, este liberado sindical explicará (aparte de lo que lleva haciendo estos años de dedicación exclusiva al sindicalismo como profesión) cuál es su postura acerca de la homologación salarial que se está negociando y que parece que tanto le molesta por motivos que desconocemos pero que tal vez tengan algo que ver con que mantener su condición de liberado depende de la voluntad de los dirigentes de su sindicato y no de los compañeros de las oficinas de Asturias.

En todo caso, seguimos adelante, y, obviamente, como al sindicalismo no venimos a hacer amigos, esta patética campaña no impedirá que sigamos defendiendo la unidad sindical (con estos, incluso) en la defensa de los derechos de nuestros compañeros.

06 de noviembre de 2023