02 mayo 2024

Objetivos nada objetivos

 Objetivos nada objetivos

Los resultados conseguidos por Unicaja en el ejercicio 2023 han permitido, entre otras cosas, que se abonen dividendos a los accionistas en base a los beneficios obtenidos por la entidad durante ese año.

A pesar de eso, la dirección informa que no se han alcanzado los objetivos generales para el abono de los incentivos relativos a dicho ejercicio.

Obviamente, estas dos situaciones son contradictorias entre si, ya que los beneficios se derivan, de forma directa o indirecta (por operaciones que, en todo caso, parten de lo generado por la actividad bancaria), del trabajo realizado en oficinas y departamentos.

Que, por un lado, se anuncien abultados beneficios y reparto de dividendos y, a la vez, se comunique que no se cumplen las ratios establecidas para considerar cumplidos los objetivos y generar el pago de incentivos derivados de dicho cumplimiento, sólo tiene dos explicaciones: o las ratios financieras utilizadas para el cálculo no tienen nada que ver con la realidad ni ninguna relación con los beneficios, por lo que deberían ser modificados o bien los objetivos se fijan de forma arbitraria e injusta haciendo posible que no se cumplan aun consiguiendo unos beneficios más que holgados, que permiten el reparto de dividendos.

En cualquiera de ambos casos, una responsabilidad de la dirección, que, en base a su propio discurso acerca del compromiso con unas relaciones laborales justas y equitativas, debería tomar las medidas necesarias para corregir esta situación.

Seguiremos informando.

02/05/2024

P.D.: la dirección ya ha fijado el orden del día de la reunión de la Comisión de Relaciones Labores para el próximo día 6 de mayo.

Clasificación de oficinas

Información incentivos

Asuntos varios

Allí estaremos.

P.P.D: Ante las consultas recibidas sobre esa patética convocatoria de huelga por internet para el día 6, reiteramos, pero mucho más cabreados todavía, lo que ya dijimos en su momento: hay que tener un mínimo respeto por el significado de la palabra huelga y, sobre todo, por la inteligencia de los compañeros.

No vamos a perder mucho tiempo ni hacerlo perder a nuestra gente analizando cuántas veces ya hemos sido convocados con la misma falta de criterio y de responsabilidad para que el resultado sea el mismo: firma de los acuerdos contra los que se convocaba la huelga o, como sin ninguna duda sucederá en este caso, desconvocatoria a última hora alegando que, gracias a la bizarra y combativa actitud de los convocantes, la empresa acepta sentarse a negociar, aunque no vaya a negociar nada.

Todo muy penoso y lamentable, más aún cuando parte de quienes hace escasos meses han firmado el Acuerdo de Discriminación Salarial que todavía no han explicado de forma presencial (ni de la otra) en Asturias por motivos obvios.

De los ERES que les firmaron a los Horribles en Liberbank, mejor ni hablamos.

A seguir.

28 abril 2024

25 abril 2024

Aplicación Convenio Colectivo: Tablas salariales Cajastur

 Aplicación Convenio Colectivo:

Tablas salariales Cajastur

Cuando se publique en el BOE el Convenio recientemente firmado, la empresa deberá actualizar el salario base y la antigüedad con la subida de este año, pagar los atrasos correspondientes a los meses transcurridos en 2024 y abonar la paga de 1.000 euros que se ha pactado para este ejercicio.

Es conveniente recordar que las bandas salariales de Cajastur se deben actualizar con la subida de Convenio, sin que el CNNC pueda absorber dicho incremento salarial como pretendían los  Horribles gracias a que un sindicato (uno y sólo uno, a pesar de la abundancia de oferta sindical existente en el Banco Horrible Liberbank) presentó una demanda en tal sentido y consiguió  que los tribunales dejasen sin efecto esta congelacion salarial añadida que nos imponían los mismos directivos que se lo llevaban calentito sin vergüenza alguna.

 ¿Qué sindicato sería ese?

 Obviamente, la CSI, ese sindicato modesto y molesto.

 25 de abril de 2024 (Grandola, Vila Morena)

 P.D. Ni que decir tiene que el Acuerdo de Discriminación Salarial supone, a la hora de aplicar la subida estipulada en el Convenio, otro recorte añadido para los compañeros procedentes de Cajastur y Liberbank.

 Razón de más para seguir denunciando esa barbaridad de mantener la corrupta, podrida y maloliente estructura salarial del Menendismo y para seguir reivindicando la homologación salarial.

 A igual trabajo, igual salario.

 P.P.D. Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, mayo de 2019:

 “Estimando la demanda de conflicto colectivo interpuesta por Corriente Sindical de Izquierda de Asturias contra Liberbank S.A., debemos declarar y declaramos el derecho de los trabajadores adscritos a la escala de niveles y provenientes de la entidad Cajastur a que se actualicen las bandas salariales conforme a lo pactado en el acuerdo de 4 de julio de 2008, con la misma periodicidad e incrementos salariales que los establecidos en el Convenio Colectivo del Sector, manteniendo el derecho de dichos trabajadores en los términos legalmente establecidos”

19 abril 2024

Ninguna novedad

 *CSI informa* 

 Ninguna novedad

En la reunión de la Comisión de Relaciones Laborales celebrada hoy, la dirección ha comunicado que continúa intentando desarrollar un modelo de clasificación que corresponda a la situación real de las oficinas.

Es obvio que necesitamos un modelo que corrija la barbaridad del MDO y que sea justo, objetivo, razonable y sostenible a medio y largo plazo.

Es responsabilidad de la dirección presentar un modelo de clasificación de oficinas que reuna estas características.

Seguiremos informando.

18 abril 2024

06 abril 2024

Por la homologación salarial, en el SIMA y en la Junta de Accionistas

 

Por la homologación salarial, en el SIMA y en la Junta de Accionistas

 

En el SIMA, la dirección se negó a retomar las negociaciones, alegando que el acuerdo firmado con la mayoría sindical en diciembre del año pasado daba por cumplidos los compromisos de negociación derivados del ERE actualmente en vigor, entre ellos, el compromiso de homologación salarial.

Recordamos que ayer mismo se estaban aprobando en la Junta de Accionistas el pago de dividendos, la recompra de acciones y las retribuciones de los miembros del Consejo de Administración, decisiones éstas que, por las cantidades que conllevan, imposibilitan cualquier intento de justificación del mantenimiento de la discriminación salarial en base al coste de reparar esta injusticia.

En cuanto a los sindicatos firmantes del Acuerdo de Discriminación Sindical, para nuestro (muy relativo) asombro, se manifestaron, tanto en el SIMA como en la Junta de Accionistas, partidarios, así en general, de la igualdad retributiva, aunque no supieron explicar muy bien (ni siquiera lo intentaron) porqué, con esas benéficas intenciones genéricas, apoyan la discriminación sindical en el caso concreto de Unicaja.

Al fracasar la mediación en el SIMA, seguimos adelante con la demanda por discriminación salarial.


En la Junta de Accionistas, intervenimos para manifestar nuestra postura ante la referida discriminación sindical. (Spoiler: no somos muy partidarios)

Adjuntamos audio de nuestra intervención que, en estos tiempos en que según los sindicatos firmantes del ADS, todo lo que hacen es histórico (Movilizaciones Históricas, Huelgas Históricas, Acuerdos Históricos… Ay, qué dolor!!) sin ser el discurso de Lincoln en Gettysburg y sin ser para nada histórico, deja constancia de la situación que padecemos en Asturias.

 

A seguir en la pelea.

06 de abril de 2024