23 abril 2023

Evaluando al Consejero Delegado (I). El extraño caso del Banco de Agentes, que daba beneficios sin tener clientes

Como lo prometido es deuda, procedemos a publicar la primera de una serie de circulares en las que pretendemos (osados que somos) aportar nuestra particular valoración de la gestión del actual consejero delegado de Unicaja, anteriormente presidente de Caja de Ahorros de Asturias por la Gracia de José Ángel Fernández Villa (ese confidente de la policía política franquista devenido en dirigente de las cloacas del sindicalismo al que había cola para besarle las nalgas cuando era el factotum de la política asturiana).

Por si alguien no se había percatado, desde la CSI consideramos que, según nuestra valoración, al susodicho le sale a pagar.

Muchos millones de euros, además.

En todo caso, recordamos que, según nuestra opinión, el cese de Menéndez y los directivos ligados a su nefasta gestión es condición necesaria, pero no suficiente para que Unicaja no sea una copia del Banco Horrible Liberbank.

El consejo de administración de Unicaja debe tomar medidas urgentes para liquidar el modelo de gestión de Menéndez y para definir un futuro en el que la permanente crispación interna se sustituya por unas relaciones laborales decentes, basadas en acuerdos razonables que se cumplan sin necesidad del permanente recurso a los tribunales.

Homologación salarial (a igual trabajo, igual salario), liquidación del actual modelo de organización de oficinas e implantación de un modelo basado en la realidad y no en los sueños delirantes de algún indocumentado que ha hundido todas las empresas que ha dirigido, dotación adecuada de personal y medios materiales….

Eso es lo que hace falta de manera urgente.

Una vez reiterada nuestra postura, reproducimos la circular que la CSI publicó en octubre de 2005 (cuando todos callaban por aquello de que no es de buena educación hablar con la boca llena), acerca del curioso caso del Banco de Agentes que daba beneficios sin tener clientes.

Un modesto trabajo de investigación que provocó un agudo ataque de histeria en el despacho presidencial y una intensa caza de brujas para intentar averiguar quien había filtrado a la CSI los datos acerca de este sindios bancario.

Al parecer, no nos creían capaces de recabar información, analizarla y sacar las conclusiones pertinentes.

Como decía el Chapulín Colorado, no contaban con nuestra astucia.

El curioso caso del Banco d... by Csi la caja

A seguir en la pelea.

24 de abril de 2023

 

17 abril 2023

Continúan los días horribilis en Unicaja

Casi un año después de la supuesta (muy supuesta) integración informática, seguimos sufriendo permanentes incidencias en el funcionamiento del sistema informático.

Los cajeros funcionan cuando quieren y como quieren, generando, con sus continuos errores, más sobrecarga de trabajo y más descontento entre los clientes que, como siempre, recaen sobre quiénes trabajamos en las oficinas.

Para más INRI, la falta de funcionamiento del sistema y sus continuos bloqueos de línea hacen que el cabreo de los clientes adquiera proporciones colosales con las consecuencias esperables, ya que es sabido que, por la tontuna esa tan falsa y tan extendida de que "el cliente siempre tiene la razón", nadie va a buscar a los responsables de esta situación (los mandamases de la entidad) para decirles esas hermosas y sentidas frases que nos dedican a nosotros, sino contra quienes estamos intentando realizar nuestro trabajo en unas condiciones cada día más insoportables.

Voces, insultos, agresiones verbales (y, en algunos casos, de las otras), ansiedad, tensiones a todas horas….

Mientras tanto, la dirección ni sabe, ni contesta ni le importa en absoluto.

Al contrario, encantados de que reventemos, mientras sigamos cumpliendo los objetivos que justifican sus sueldos.

El director de Banca Comercial, conocido por su incontinencia verbal a la hora de presionar y amenazar, permanece calladito ante esta situación.

¿Será porque hacia arriba no es tan fácil hacerse el sietemachos como hacia abajo?

En cuanto al Consejero Delegado, aparte de seguir maniobrando para intentar permanecer en su sillón, ¿No debería tomar medidas para solucionar esta situación? ¿O trabajar para que las cosas funcionen en Unicaja no va incluido en su opiparo salario?

Muy injusto y muy lamentable todo esto.

 Más motivos para seguir denunciándolo.

17 de abril de 2023

P.D.: para que no se diga que desde Asturias nadie (salvo los palmeros de la Fundación Bancaria Unicaja y algún despistado concejalillo de Oviedo con ganas de hacer méritos) pone en valor la muy prolongada trayectoria del actual Consejero Delegado y teniendo en cuenta lo mucho y (muy malo) que le debemos los trabajadores y los asturianos en general, queremos hacer nuestra humilde y modesta aportación a la evaluación a la que debe someterse para seguir en el machito.

Spolier: según nuestra opinión, esa puesta en valor le sale a pagar. Y mucho, además.

Próxima circular: Evaluando al Consejero Delegado (I). El extraño caso del Banco de Agentes, que daba beneficios sin tener clientes.

El pareado, así como de pliego de cordel de ciego, es intencionado.

 

14 abril 2023

Unicaja reparte 128 millones de euros en dividendos mientras continúa el plan del consejero delegado: abandono y liquidación de lo que fue Caja de Ahorros de Asturias

  Memorias del Abandono: casi dos años después de la absorción, las oficinas de Asturias siguen luciendo los oscuros letreros del inexistente Banco Horrible Liberbank

Hoy, viernes, Unicaja repartirá 128 millones de euros entre sus accionistas.

La magnitud de esta cifra contrasta vivamente con el absoluto abandono al que se nos somete a los trabajadores de Asturias en todos los términos: salariales, de condiciones de trabajo, de funcionamiento de los sistemas y equipamientos, de instalaciones, de atención a las múltiples incidencias en el día a día….

A punto de cumplirse un año de la integración informática, los problemas derivados de este proceso ya han pasado de coyunturales a estructurales, sin que se tomen medidas para resolverlos.

Siguen destacando como ejemplos en este ámbito el tema de los cajeros automáticos y su funcionamiento puramente aleatorio, la racanería en el presupuesto para material de oficinas y la permanente “rotura de stock” (quiera esto decir lo que quiera decir) de libretas.

Al parecer, el director de Banca Comercial, premiado con este puesto en pago a su nefasta gestión como directivo del Banco Horrible Liberbank, hace oidos sordos a las quejas que le llegan por esta situación en nuestras oficinas y no se atreve a molestar a quienes están por encima de él.

Arrogante y chulesco con los de abajo y servil y sumiso con los de arriba.

Este es el podrido modelo de Liberbank, cuyo máximo responsable nos lo sigue aplicando desde su puesto de Consejero Delegado de Unicaja.

Cuando faltan pocos meses para cumplir dos años desde la absorción de Liberbank por parte de Unicaja, queda claro que esta política de abandono y liquidación de lo que fue caja de Ahorros de Asturias formaba parte del plan que pactaron Medel y Menéndez para hacer de Unicaja un nuevo chiringuito estilo Liberbank como paso previo a su venta al Banco Santander, lo que supondría el ascenso de estos dos personajes a los cielos del oligopolio bancario a cambio, una vez más, de ruina y sufrimiento para trabajadores y clientes.

Y queda claro también que el mayor enemigo de una homologación salarial justa bajo la premisa “A igual trabajo, igual salario” es el consejero delegado, cuya intención era (y sigue siendo) trasladar a la totalidad de Unicaja el modelo de relaciones laborales tóxicas y la estrategia de permanentes recortes a los trabajadores que implantó en Cajastur y Liberbank.

Por eso no resulta dificil llegar a la conclusión de que el cese de Manuel Menéndez es condición necesaria para el futuro de toda Unicaja, incluyendo a esta Asturias que no puede ni debe seguir siendo la versión lowcost de la entidad.

Condición absolutamente necesaria, pero no suficiente.

El consejo de administración debe tomar ya medidas en torno a la escandalosa situación que estamos padeciendo en Asturias y debe demostrar con hechos y no solamente con buenas palabras que apuesta por una politica de recursos humanos razonable y por la existencia de una sola Unicaja en que trabajadores y clientes recibamos el trato justo que nos merecemos.

En todo caso, por nuestra parte, a seguir en la pelea.

14 de abril de 2023

P.D.: obviamente, la unidad sindical en defensa de los derechos de los trabajadores es ahora más necesaria que nunca.

Por eso, desde la CSI consideramos muy positiva la coincidencia de mensajes y argumentos por parte de todos los sindicatos tanto en el interior como en el exterior de la Junta de Accionistas y esperamos que cese de una vez la patética actitud obstrucionista por parte de algunos dizquesindicalistas (de SUMA-T, principalmente) que, con su fallido empeño en dejarnos fuera de las mesas de negociación y su infantil boicoteo de las últimas reuniones, sólo contribuye a favorecer los intereses del actual consejero delegado.  

Ahí seguiremos estando, aunque a algunos profesionales del sindicalismo no les guste.

Con mayor motivo, además.

 

10 abril 2023

Unicaja prolonga la Semana Santa: Vía Crucis en las oficinas de Asturias

En el día de hoy, al habitual descontento de los clientes y a la tradicional recarga de trabajo derivada del mal funcionamiento de los cajeros automáticos que se está convirtiendo en estructural a casi un año de la unificación informática, se ha sumado una avería generalizada que nos ha dejado sin posibilidad de realizar nuestro trabajo durante buena parte de la jornada laboral.

Por si había alguna duda del abandono al que nos tienen sometidos desde la absorción de Liberbank (ese lamentable chiringuito bancario del que usted me habla), los trabajadores no fuimos informados en ningún momento de la situación de esta incidencia generalizada, ni de su posible duración, ni del tiempo previsto para su resolución.

Al parecer, a la dirección de Banca Comercial, para estos asuntos, ni está ni se le espera.

Y los altos directivos de Banca Comercial, que ya brillaron por su ausencia durante su nefasta trayectoria en Liberbank excepto para ejercer presiones desmesuradas y proferir amenazas intolerables por aquello de que los objetivos que conseguimos en las oficinas son los que justifican sus salarios, no dan señales de vida cuando se trata de exigir que las cosas funcionen como es debido.

Lamentable situación, que refuerza nuestra idea de que el actual Consejero Delegado (que sigue maniobrando para perpetuarse en el cargo por motivos que, creemos, no es necesario explicar) pretende seguir con su política de liquidar lo que era Caja de Ahorros de Asturias hasta que fue nombrado Presidente de dicha entidad con el encargo de liquidarla y privatizarla.

En tanto en cuanto sigue en su puesto (para desgracia de Unicaja) cobrando 2.075 euros al día, lo mínimo que cabe exigirle es que cumpla con sus obligaciones.

Una de ellas es exigir a los directivos que trajo de Liberbank, los de Banca Comercial en este caso, a ganarse su salario haciendo lo que deben de hacer.

Y, sobre todo, dejando de hacer lo que están haciendo: ponernos una y otra vez a los pies de los caballos a los trabajadores.

10 de abril de 2023

(Otro nefasto día gracias a estos nefastos directivos)

02 abril 2023

Reconocimientos y agradecimientos del Consejero Delegado en la Junta General de Accionistas de Unicaja: ¿ironía y/o cinismo?

Diario Sur de Málaga



Reconocimientos y agradecimientos del Consejero Delegado en la Junta General de Accionistas de Unicaja: ¿ironía y/o cinismo?

Durante su cansina y monocorde intervención en la Junta General de Accionista de Unicaja, el Consejero Delegado manifestó, por dos veces, su “reconocimiento y agradecimiento al compromiso y la dedicación de la plantilla”

La falta de entonación y su habitual actitud de fastidio por tener que rebajarse a explicar las maravillas de su gestión a gente que (según él, nosotros tenemos una opinión radicalmente distinta) no está a la altura de su capacidad moral e intelectual, nos impidió apreciar si este mensaje escondía algún tipo de ironía o era parte del clásico cinismo que llevamos años soportando.

En todo caso, como ya hemos manifestado en anteriores ocasiones, desde que se inventó el papel moneda, el cheque, la transferencia e incluso el Bizum, en materia de retribuciones salariales el agradecimiento importa muy poco.

Menos aún, cuando procede de alguien que ha hecho de los recortes salariales a los trabajadores y del aumento sin razón alguna de sus inmorales emolumentos una constante en su nefasta trayectoria profesional.

Pero para que no se diga que somos ingratos, nosotros, teniendo en cuenta lo mucho (y muy malo) que le debemos a Manuel Menéndez también le agradeceríamos que cierre la puerta, por fuera, al salir de Unicaja.

A seguir en la pelea, sabiendo que, a estas horas, sigue tramando todo tipo de maniobras, legales o no tanto, para seguir en su puesto como garantía de que no se van a investigar tantas y tantas tropelías.

Nosotros también seguimos.

03 de abril de 2023 (28 años después de que José Ángel Fernández Villa, ese sindicalista corrupto confidente de la policía franquista del que usted me habla pusiera al actual Consejero Delegado de Unicaja a dirigir la Caja de Ahorros de Asturias. ¿Para qué? Hazte una idea)

P.D.: mientras que la Fundación Bancaria Unicaja hacía lo que debe de hacer, los representantes de la Fundación Bancaria Cajastur salieron mohínos y cariacontecidos de la Junta de Accionistas. Estaban preocupados (y con motivos). ¿Qué pasa si nos preguntan dónde están los cuadros?, mascullaban entre dientes.

Esperamos tener oportunidad de manifestarles, en vivo y en directo, nuestra opinión sobre su papel de palmeros del Consejero Delegado.

Spoiler: no somos muy partidarios.

https://www.nortes.me/2023/03/31/las-autoridades-bancarias-no-pueden-seguir-mirando-a-otro-lado-con-unicaja/