15 junio 2023

El Modelo de Distribución Objetivo, una bomba de relojería (¿cuántas más habrá?) que el cesado consejero delegado le deja a Unicaja

 

El Modelo de Distribución Objetivo, una bomba de relojería (¿cuántas más habrá?) que el cesado consejero delegado le deja a Unicaja

Por doquiera que yo fui,

la razón atropellé,

los salarios recorté

y el mío me lo subí

Las empresas liquidé,

los políticos compré,

 y a la prensa le pagué

por hablar muy bien de mí.

 (Breve resumen de una lamentable

 trayectoria profesional)

La trayectoria profesional (por llamarla de algún modo que no incluya términos susceptibles de chocar con el Código Penal actualmente en vigor) del cesado consejero delegado, que sigue cobrando una pasta inmerecida todos y cada uno de estos días en que no sabemos a qué se dedica (¿papiroflexia, macramé, encaje de bolillos, ceremonias de vudú contra sus enemigos andaluces y asturianos?) una vez fracasadas sus oscuras maniobras para seguir en el poder, ha consistido siempre en enterrar cada uno de sus costosos (para los demás, no para él, obviamente) fracasos con otra iniciativa fracasada de mayor tamaño aún.

Resumiendo, y que nos disculpen los espíritus sensibles: la trayectoria profesional del cesado consejero delegado ha sido coherente (a su retorcida manera) tapar cada cagada con una cagada aún mayor.

Y llevándose todo el dinero posible, obviamente mientras nos aplicaba, sin ningún escrúpulo ERES fraudulentos, recortes y despidos a los trabajadores.

Para nuestra muy relativa sorpresa, cuando ya hace meses que sabía que por mucho Loctite que se aplicara en el lugar donde la espalda pierde su casto nombre no podría seguir siendo Califa en lugar del Califa, ha tenido el descaro de implantar en Unicaja, manu militari, su fracasado Modelo de Distribución Objetivo que está generando multitud de problemas y que seguirá generando muchos más hasta que no sea cancelado.

Hasta el último día de su patética gestión está poniendo todos los palos en las ruedas posibles para evitar que Unicaja restablezca un clima de relaciones laborales razonables y justas y para seguir generando crispación entre la plantilla.

Viendo este disparate, consideramos que sería oportuno que Unicaja investigase todas las decisiones tomadas por el actual cesado consejero delegado y que, ya para nota, le impidiese tomar ninguna más en este periodo, por la cuenta que le trae a la entidad.

 A seguir en la pelea por los derechos y el futuro de todos.

Y contra la impunidad de quienes desguazaron Cajastur y pretendían desguazar Unicaja.

 15 de junio de 2023

P.D.: obviamente, sobre la absoluta inmoralidad de llevarse un millón de euros cuando tendría que devolver todo lo cobrado hace muchos años por su nefasta gestión, seguiremos hablando.

Por aquello de que hay que mirar al futuro sin olvidar el pasado,

Esta banda quería la pasta y el aplauso.

La pasta se la llevan, porque la justicia se hace la loca cuando se trata de tocar a personajes de cierto nivel de poder.

Pero el aplauso no lo van a tener.

Al contrario.

Seguimos.

14 junio 2023

Clasificación de oficinas: la pelota está en el tejado de la dirección

Clasificación de oficinas: la pelota está en el tejado de la dirección


En la reunión de hoy, en Málaga, en lo relativo a la clasificación de oficinas para el año 2022, ha sido imposible llegar a ningún acuerdo por parte de los sindicatos, ya que la empresa no nos proporciona los datos que le habíamos solicitado.


No podemos firmar un cheque en blanco que imposibilite cualquier reclamación tanto colectiva como individual por parte de aquellos compañeros que, en su caso, sean perjudicados por las medidas que propone la empresa, aplicando el modelo existente en Unicaja.


Por nuestra parte, hemos insistido en la necesidad de que se proceda a las consolidaciones pendientes de los compañeros procedentes de Liberbank.


En otro orden de cosas, respecto a la paga de Cajastur relativa a los resultados que debe de abonarse en breve, desde la CSI manifestamos que, dado que según el propio calendario establecido en el ERE en vigor ya debería haberse derogado el modelo de absorciones generados por el acuerdo del 25 de enero del 99, lo lógico es que esta paga sea percibida en su totalidad por todos los compañeros, sin ningún tipo de absorción posterior.


En lo relativo al final del teletrabajo, desde la CSI recordamos que en las oficinas, que no tuvimos esta opción,  se necesitan medidas de conciliación de la vida profesional y familiar como la ampliación de la raquítica e inoperativa (¡¡15 minutos!!) posibilidad de modificación del horario de entrada y salida para cuidado de familiares.


Por parte de la dirección se expusieron con cifras y datos los criterios de su propuesta de clasificación de oficinas para 2023, que remitirán en breve.


Lo dicho:


La iniciativa corresponde a la dirección.


De ella depende que no volvamos a entrar en ese bucle de demandas y conflictos que quienes venimos de Cajastur y Liberbank hemos padecido durante demasiados años.


Veremos.


A seguir.


14 de junio de 2023




08 junio 2023

Clasificación de oficinas

 

Clasificación de oficinas

La dirección ha convocado reunión de la comisión de relaciones laborales para el próximo día 14, con la clasificación de oficinas como único punto del orden del día.

Todos los sindicatos hemos acordado solicitar a la empresa la información necesaria para poder abordar la negociación acerca de la clasificación de oficinas con el conocimiento suficiente tanto de la actual situación como de los efectos a futuro de dicha clasificación.

En el texto enviado a la empresa se recoge lo siguiente:

Para poder analizar la propuesta de Clasificación de oficinas informada por la empresa, necesitamos que la misma se nos facilite por escrito, totalmente detallada y con una simulación completa de cómo quedaría la clasificación con el modelo propuesto por la empresa.

Así mismo, para poder presentar una propuesta por parte de la RLT, en su caso, es necesario que nos aporten, de momento, la siguiente información y documentación:

•Volúmenes de negocio utilizados por la empresa para realizar los cálculos de la clasificación según el modelo presentado en las Mesas de Relaciones Laborales de los días 31 de mayo y 27 de abril.

•Algoritmo y forma de cálculo del peso de la Carga de Trabajo.

•Tablas de complementos de los distintos responsables distinguiendo los que provienen de cada Entidad fusionada.

•Importes de la valoración de puestos con los brutos negociados/percibidos de la plantilla con origen Liberbank.

Es nuestra intención llegar a un modelo de Clasificación de Oficinas en el que no se vea perjudicado ningún trabajador de Unicaja, tenga el origen que tenga.

Por otro lado, aprovechamos el presente escrito para solicitar formalmente que se incluya dentro del orden del día de la próxima reunión de la Mesa de Relaciones Laborales el reinicio de la negociación de las condiciones financieras de los préstamos de la plantilla de Unicaja en la que se incluyan las condiciones de todas las operaciones en vigor”

Seguiremos informando

09 de junio de 2023

P.D: el cese del Consejero Delegado era condición necesaria, pero no suficiente, para el establecimiento de unas relaciones laborales razonables que, pasan, forzosamente, por acuerdos en diferentes materias (entre ellas, como urgente y fundamental una homologación salarial que liquide el nefasto modelo retributivo de Liberank).

No hay tiempo que perder.

01 junio 2023

Menéndez se va (con el riñón bien forrado) Ahora toca desparasitar y desinfectar

 

(algunas reflexiones sobre una noticia que, lamentablemente, llega 25 años tarde)

Según los medios de comunicación, el consejo de administración de Unicaja va a señalarle la puerta de salida a Manuel Menéndez.

Queremos compartir algunas reflexiones con todos los compañeros acerca de esta noticia.

En Andalucía han hecho lo que en Asturias deberíamos haber hecho hace mucho.

Han impedido el saqueo de Unicaja y el asalto al poder de personajes (no sólo Menéndez) expertos en liquidar entidades centenarias para su propio provecho.

Olé por ellos.

Por los andaluces, obviamente, no por los saqueadores.

¿Estamos contentos?

Claro, aunque, sinceramente, preferiríamos verlos en la cárcel que verlos escaparse con un buen fajo de euros debajo del brazo.

En todo caso, recordamos que Menéndez y su cuadrilla son el síntoma y no la enfermedad.

Algo muy grave pasa en Asturias cuando personajes como éstos consiguen las complicidades políticas y sindicales (dentro de la entidad también) para llevar a cabo tantas y tan obscenas tropelías.

¿Pensamos que una vez escapado Menéndez con la bolsa de los euros en la mano todo está arreglado?

En absoluto.

Toca seguir peleando por los derechos de los trabajadores, como siempre hemos hecho, y apostando por una serie de acuerdos que permitan corregir las injusticias y los atropellos propios de la nefasta gestión de este experto en hundir empresas que, al parecer, tiene el descaro de llevárselo calentito también a última hora.

En eso estamos y en eso seguimos.

Y toca, por parte de la dirección, desparasitar y desinfectar la entidad liquidando el virus de Liberbank y poniendo en su sitio a aquellos esbirros que llevan años haciendo el trabajo sucio que les encargaba el a partir de hoy ausente.

¿Qué toca hacer hoy?

Cuando, una vez detenido, juzgado y condenado Al Capone, se derogó la prohibición del consumo de alcohol, le preguntaron a Elliot Ness que iba a hacer, contestó: aunque soy abstemio, voy a celebrarlo tomando unas copas.

Pues eso.

Y de música de baile “Se va el Caimán”

01 de junio de 2023