Desmontar
el Menendismo
(Circular
que incluye, sin coste adicional alguno, los Grandes Éxitos del Garrulismo
Directivo que, lamentablemente, parece seguir vigente)
Para garantizar el futuro
de Unicaja es fundamental liquidar ese régimen oscuro y maloliente impuesto, a
su imagen y semejanza, por el cesado consejero delegado, que en Asturias duró
28 largos años y que supuso la liquidación de nuestra Caja de Ahorros y la
implantación de un modelo de relaciones laborales basado en el mucho palo y la
escuálida zanahoria.
A la espera de que se
investigue este monumental atraco y que se aclare el importe saqueado y los
beneficiarios de tanto latrocinio, es el momento de que la dirección de Unicaja
tome decisiones urgentes para corregir el rumbo (directo al iceberg del
desguace, la privatización y el nuevo pelotazo) hacia el que la dirigían los
expertos en este tipo de nefastas maniobras.
Aunque damos por hecho
que la dirección ya ha preparado la estrategia para este cambio de rumbo, y sin
que seamos nosotros expertos en dirección de empresas (ni falta que nos hace),
les damos un consejo, fruto de nuestra amarga experiencia:
Ante
cualquier duda acerca de lo que hacer, piensen en lo que haría el cesado
consejero delegado y hagan exactamente lo contrario.
En tanto en cuanto llegan
estas necesarias medidas, recordamos lo que, a nuestro parecer, es urgente para
dejar atrás estos años de zozobra y para afrontar los problemas actuales,
marcados, en lo referido a los trabajadores, por la subida de la inflación y el
incremento de los intereses de los préstamos.
Homologación
salarial (a igual trabajo igual salario) para los trabajadores procedentes de
Liberbank y eliminación de la estructura salarial tóxica y los complementos
absorbentes derivados del corrupto acuerdo del 25 de enero de 1999 en Cajastur,
efectuando previamente las consolidaciones pendientes.
Una
vez establecida la homologación, negociación de un incremento salarial que
permita recuperar el poder adquisitivo que hemos perdido durante estos años y
negociación de las condiciones de los préstamos de empleados teniendo en cuenta
la actual situación de subida de las referencias de los tipos de interés.
Sustitución
del modelo organizativo y comercial desarrollado por el cesado consejero
delegado por uno más apegado a la realidad y a las necesidades de los clientes
y no a las fantasías de personajes que en su vida han trabajado en una oficina
(y se les nota), con la dotación tanto humana como material necesarias para
poder dar un servicio adecuado y para no estar permanentemente al borde de un
ataque de nervios. Esto debe incluir, obviamente, medidas de conciliación de la
vida laboral y familiar reales y efectivas, no como las actuales.
Recuperar,
en zonas como Asturias, el liderazgo malversado por años de abuso y abandono.
Ser la misma Unicaja en todos los territorios, sin que haya una Unicaja de
primera y otra de segunda. Eso pasa ineludiblemente, por borrar la memoria de
los atropellos de ese Banco Horrible Liberbank cuyos letreros siguen
presidiendo nuestras oficinas a pesar de que hace dos años que ya no existe y
por reestablecer las relaciones de confianza y vinculación con los clientes y
con la sociedad asturiana.
Como medida inmediata,
sería lógico que quienes fueron los cabos de vara del régimen anterior, los que
presionaban, amenazaban y faltaban al respeto a los trabajadores sabiéndose
protegidos por sus amos, no pudieran seguir haciéndolo.
Para nuestro (muy
relativo) asombro, algunos de ellos continúan en esa infame actitud.
La dirección no puede
mirar hacia otro lado ante la osadía de quienes contradicen con sus actos
cualquier proyecto de unas relaciones laborales respetuosas con los derechos de
los trabajadores.
Por si hubiera alguna duda
del nivel del que venimos y al que no queremos volver, adjuntamos algunos de
los Grandes Éxitos del Garrulismo Directivo:
Se Acabó el Dialogo
(Bolero)
La Voy a Liar (Cumbia
Villera)
No Quiero Oír una Puta
Disculpa Más (Tango)
No Consulto con Dios, Consulto
con El Jefe (Narcocorrido)
¡¡A disfrutarlos!!
09 de Octubre de 2023
P.D.: En Estados Unidos, los
sindicatos del automóvil (que no son precisamente la Columna Durruti) se
movilizan por un aumento salarial del 36% en cuatro años, más días de
vacaciones y más aportaciones a los planes de pensiones.
Aquí, noticias como la
publicada estos días (“Unicaja eleva un 11% la remuneración máxima de sus
consejeros para el trienio de 2024 a 2026”) no hacen más que poner de
manifiesto la necesidad urgente de un aumento salarial (permanente, incluido en
tablas) para los trabajadores, en base a la propuesta que los sindicatos de la
entidad hemos presentado a la dirección.
Las palabras solas ya no
sirven.
Es el tiempo de los
hechos.
A seguir en la pelea.