10 marzo 2025

Un paso adelante hacia la homologación salarial (que sigue pendiente)

 Un paso adelante hacia la homologación salarial (que sigue pendiente)

Las medidas unilaterales anunciadas por la dirección suponen que, por primera vez desde hace muchos años, se toman medidas efectivas que comienzan a revertir los recortes salariales implantados por los Golfos Apandadores que liquidaron Cajastur.

Hace más de 25 años, el acuerdo corrupto del 25 de enero de 1999 fue el primero de una serie de atropellos que nos llevaron a la situación actual.

Entre otros, además de dicho acuerdo, cabe destacar el ERE fraudulento de 2014 de Liberbank que, además de otras barbaridades, estableció la suspensión de las aportaciones a los planes de pensiones durante la vigencia de dicho ERE.

Y, ya para nota, el acuerdo de discriminación salarial de diciembre de 2O23 que transformó lo que iba a ser una homologación real (la que seguimos reivindicando) en un reparto del dinero destinado a este fin que dejaba intacta la discriminación salarial de los compañeros procedentes de Cajastur y Liberbank.

Por si fuera menester, es necesario recordar que todos estos atracos no fueron medidas unilaterales de los Horribles ni de la dirección de Unicaja, sino que se trataron de acuerdos firmados por la mayoría sindical correspondiente de la que, en cada caso, formaban parte algunos de los sindicatos que, ahora, agrupados en dos bloques y un tanto sobreactuados se dan una estopa dialéctica desmesurada, al contrario de cuando se ponían de acuerdo para firmar acuerdos indecentes en contra de los trabajadores.

A la espera de la aplicación concreta de las medidas anunciadas por la dirección, consideramos que es un avance en el sentido correcto hacia la homologación salarial.

Más aún si tenemos en cuenta que hace menos de una semana, dicha homologación ni siquiera figuraba en la propuesta de la empresa.

Damos por sentado que la empresa va a plantear nuevas negociaciones y esperamos que, en dichas negociaciones, una prioridad sindical unitaria será llegar a la homologación salarial completa y efectiva.

Y también la recuperación de las aportaciones suspendidas a los planes de pensiones de Liberbank.

No sólo porque son asuntos de pura justicia, sino porque consideramos que nos lo deben, ya que tanto la discriminación salarial como la suspensión de las aportaciones son fruto de acuerdos firmados por las diferentes mayorías sindicales que ahora deben asumir su responsabilidad.

En todo caso, seguimos adelante con la reivindicación de la homologación salarial.

Ya falta menos.

10 de marzo de 2025

05 marzo 2025

No hay acuerdo y la homologación salarial sigue pendiente



Después de los últimos dos días de reunión, hoy se ha cerrado el proceso negociador que veníamos manteniendo en base a la propuesta realizada por la empresa.

Como informamos en su momento, dicha propuesta no incluía la homologación salarial que tenemos pendiente desde la fusión.

Todos los sindicatos en nuestras respectivas intervenciones manifestamos la necesidad de que se abordase ya dicha homologación. 

A última hora, la dirección aceptó la posibilidad de negociar un salario mínimo garantizado en base a la estructura salarial de Unicaja (20,5 pagas y antigüedad en 12 de ellas), pero sólo si se aceptaba su última propuesta en todos los puntos.

Obviamente, consideramos que esta oferta respecto a la homologación debía ser desarrollada de manera adecuada aprovechando el trabajo realizado en el proceso negociador del 2023 y no puede utilizarse como moneda de cambio para los intereses de la empresa, utilizando como rehenes a los compañeros injustamente discriminados.

Al final, ante la falta de acuerdo entre empresa y sindicatos en todos los puntos tratados, se llegó al final de la negociación sin acuerdo.

Ahora es el momento de que la empresa, a la mayor brevedad posible, abra un proceso negociador que permita llevar a cabo la homologación salarial pendiente.

Con una propuesta justa y retomando la negociacion de 2023, sería un proceso ágil que permitiría cerrar ese capítulo pendiente y seguir adelante negociando las cuestiones que quedan por resolver.

Una vez más, la pelota está en el tejado de la dirección.

A ella le toca estar a la altura de las circunstancias.

Por nuestra parte, a seguir en la pelea.

5 de marzo de 2025



04 marzo 2025

Un proyecto de acuerdo indecente e infumable que consolida la discriminación salarial

Un proyecto de acuerdo indecente e infumable que consolida la discriminación salarial

En el día de hoy la dirección ha desarrollado la propuesta de acuerdo que remitió ayer a los sindicatos.

En las diez páginas de dicha propuesta no figuraba ni una sola vez la palabra homologación y tampoco se hacía ninguna alusión a la discriminación salarial que sufren los compañeros procedentes de Cajastur y Liberbank.

La dirección continúa con su estrategia de mirar hacia otro lado respecto a esta situación y, en vez de abordarla como es su obligación, pretende que los sindicatos le firmen un cheque en blanco que, en lo referido a los planes de carrera, consolida la estructura salarial procedente del acuerdo del 25 de enero de 1999.

Seguimos insistiendo en que la empresa debe introducir la homologación salarial como condición necesaria para abordar los temas que pretende negociar.

De otra manera y, en coherencia con lo manifestado en la mesa de relaciones laborales por parte todos los sindicatos acerca de la necesidad de la homologación salarial, esperamos que la dirección no consiga la firma de la mayoría sindical para un acuerdo que no resuelve sino que empeora esta injusticia.

Seguiremos informando.

4 de marzo de 2025

26 febrero 2025

Seguimos sin avances: la dirección sigue negándose a hablar de homologación y quiere, una vez más, un cheque en blanco


En las dos reuniones de la Comisión de Relaciones Laborales no se ha registrado ningún tipo de avance significativo en las propuestas de la dirección.

Desde la CSI hemos vuelto a insistir en que hay varios elementos fundamentales en este proceso negociador que, sin ninguna duda, son esenciales dentro del Plan Estratégico que contempla, entre otras cuestiones, la contratación de 350 nuevos trabajadores que se incorporarían con la estructura salarial de Unicaja, agravando así la discriminación que sufren los compañeros procedentes de Cajastur y Liberbank.

De los asuntos a negociar actualmente, destaca por su importancia cara al futuro el desarrollo de los planes de carrera.

Es obvio que, sin homologación salarial previa, es imposible el establecimiento de planes de carrera mínimamente justos. 

Más aún cuando, como hemos expuesto en estas reuniones, la implantación de estos planes de carrera trae consigo la eliminación del CNNC, lo que supondría otro recorte salarial añadido a los que ya arrastramos de Liberbank.

Ante nuestras preguntas, la dirección sigue sin aclarar si el Plan Estratégico apuesta por la homologación o pretende continuar con la discriminación actual para siempre.

Consideramos que optar por el silencio en vez de aclarar el futuro que nos espera es una actitud que contradice radicalmente el discurso oficial acerca de la transparencia en la gestión, el propósito de la integración de los diferentes territorios y la intención  de implicar a todos los trabajadores en el día a día de Unicaja.

En lo relativo al CNNC, respondiendo a la pregunta efectuada por la CSI, la empresa va a incluir un apartado relativo a dicho punto en la propuesta por escrito que va a entregar a la Representación Laboral de los Trabajadores antes de las reuniones del martes y miércoles próximos.

Como se ve, nos encontramos en una negociación que no avanza y, teniendo en cuenta la falta de una propuesta clara y razonable, es obvio que la dirección pretende la firma de un cheque en blanco por parte de los sindicatos para luego gestionar ese acuerdo de la forma que mejor le parezca.

Seguiremos informando

26 de febrero de 2025

P.D.: la estructura salarial de quienes provenimos de Liberbank es un auténtico sindiós que, más temprano que tarde, hay que abordar.

Recordamos entre otras cosas que el acuerdo del diciembre de 2023 es inaplicable en su literalidad por el hachazo brutal que supondría a los compañeros con responsabilidades de dirección, que los complementos absorbentes de Liberbank siguen en vigor y que si las bandas salariales de Cajastur no pueden absorber las subidas de Convenio Colectivo es simple y llanamente por una demanda de la CSI que consiguió evitar ese atropello.

Una demanda de la Corriente Sindical de Izquierda en solitario. Es lamentable tener que recordar cosas como éstas, pero ante la desmemoria (nada inocente) de algunos sindicatos, antimenendistas a posteriori, que se atribuyen todas las peleas y todas las victorias ajenas y se olvidan de todos los atropellos que les firmaron a los Horribles, callar no arregla nada.

Al contrario, se vienen arriba.

Por nuestra parte, a seguir en la pelea, que ningún corderito se salvó balando.


18 febrero 2025

Otra reunión sin avances y una sorprendente propuesta que pretende seguir esquilmándonos utilizando el ERE fraudulento de 2014


En la reunión de la Comisión de Relaciones Laborales celebrada hoy en Málaga la dirección no ha aportado nada nuevo (ni nada bueno) a lo poco que expuso en la reunión pasada.

Los sindicatos hemos expuesto nuestra opinión sobre lo (muy poco) explicado por la dirección en la anterior reunión.

Por parte de la CSI, hemos vuelto a insistir (como no podría ser de otra manera) en que, sin homologación salarial previa, es inviable la aprobación de planes de carrera que no harían más que ahondar en la injusta discriminación salarial que sufren los compañeros provenientes de Cajastur y Liberbank.

Es obvio que, si la dirección no aborda este gravísimo problema en este momento con los beneficios conseguidos el ejercicio pasado y cuando se está desarrollando un plan estratégico de varios años de duración, es porque ya da por olvidada la homologación y pretende que los centenares de compañeros afectados por esta injusticia sigan siendo triplemente discriminados: respecto a quienes ingresamos en Cajastur previamente al 25 de enero de 1999, respecto a quienes proceden de Unicaja y respecto a quienes están siendo incorporados ahora.

Un sindiós ingobernable que nos sigue remitiendo al Banco Horrible Liberbank.

Más aún cuando, después de un receso solicitado por la empresa, su representante, en respuesta a lo manifestado por los sindicatos,no hizo la menor alusión al tema de la discriminación salarial y a la necesaria homologación previa al desarrollo de los planes de carrera.

Y, ya para nota (muy deficiente, para ser exactos), señalar que respecto a la recuperación de las aportaciones a los planes de pensiones de Liberbank suspendidas en base al ERE fraudulento de 2014, el representante de la empresa propuso cambiar cualquier plan de recuperación en varios años con referencia al cumplimiento de un ROTE concreto por la recuperación completa de una vez…… a cambio de aceptar un recorte porcentual de lo que la empresa nos adeuda!!!.

Traducido al román paladino: en este tema, la dirección de Unicaja pretende seguir esquilmándonos utilizando las estafas de la dirección de Liberbank.

Una propuesta infumable que constituye una auténtica provocación y una monumental tomadura de pelo y, además, augura un acuerdo imposible.

Seguiremos informando.

18 de febrero de 2024